• septiembre 25, 2022
  • No Comment
  • 598
  • 5 minutes read

Depresión post-parto, no es mito, es una realidad

Depresión post-parto, no es mito, es una realidad

Cuando una mujer acaba de dar a luz, lo primero que imaginamos es la felicidad que la envuelve tras conocer a su bebé, por eso es tan difícil comprender el significado de depresión post-parto.

Según la OMS, esta condición tiene una incidencia mundial del 15% y se presenta en mujeres que recién tuvieron a sus hijos o incluso puede aparecer un año después, en la mayoría de ocasiones, los síntomas son confundidos con el cansancio que se considera “normal” al estar cuidando a un recién nacido, sin embargo, la depresión post-parto puede conducir a la madre al suicidio o filicidio (Muerte que un padre da a su hijo).

Debido a la poca importancia que se le ha prestado a esta condición, en la sociedad se tiene la creencia que únicamente pueden presentar depresión post-parto las mujeres que concibieron a sus hijos de manera traumática o que hayan pasado un periodo de gestación con adversidades, sin embargo este también está presente en mujeres que llevaron un embarazo deseado y en las mejores condiciones posibles. No hay en sí una causa definida o algún patrón que defina qué mujer presentará esta condición, pero muchas veces esta se produce por diversos factores que se viven durante el embarazo, como por ejemplo:

Lo cierto es que la maternidad es una etapa agridulce que desde niñas hemos idealizado y creemos con la idea de que es una etapa “color rosa” y perfecta donde vamos a estar bien todo el tiempo, cuando no es así. Es normal que los primeros días haya tristeza, pues se queda atrás la mujer que solías ser antes para dar paso a una nueva, que tiene por tarea mantener con bien a otra personita, pero si esta tristeza ya es demasiado recurrente y nada te anima ni te hace sentir bien, lo ideal es que busques ayuda. La mayoría de mamás no lo hace por miedo a que las juzguen y duden de su capacidad para ejercer su maternidad, pero si tienes alguno de estos síntomas, lo ideal es pedir ayuda:

Al convertirte en mamá nace una nueva mujer, pero recuerda que sigues siendo importante, para que tu bebé esté bien, tú necesitas estarlo primero. 

Estos son algunos números a donde puedes llamar si necesitas ayuda:

Referencias bibliográficas

  1. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007215.htmhttps://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007215.htm
  2. https://www.clikisalud.net/5-acciones-prevenir-la-depresion-postparto/
  3. https://elpais.com/elpais/2019/04/10/mamas_papas/1554895027_400989.html

Contenido relacionado

Autoritarismo y democracia de élites

Autoritarismo y democracia de élites

Cada vez que converso con un paisano que ha salido del país parece inevitable terminar encerrado en el callejón sin salida de los lugares comunes que ofrece el mundo desarrollado: “es un lujo andar por la calle con tranquilidad, moverse en transporte público o pasar la tarde en un parque…
Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa en esteroides)

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa…

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.
La Política en tiempos de Tik Tok

La Política en tiempos de Tik Tok

Guatemala 2023, a pocos meses de iniciar con un proceso electoral con más de 20 partidos políticos inscritos en la era post pandemia, un vídeo de 30 segundos es más importante que una investigación y 30 segundos se hicieron más relevantes que la creación de un criterio propio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *