¿Cómo ha sido tu experiencia en Telégrafo?

Estamos a pocos meses de cumplir nuestro primer aniversario y el Equipo de Trabajo conformado por los autores de las opiniones de Telégrafo alcanza casi cinco decenas de jóvenes. Al preguntarles (a algunos), ¿cómo ha sido su experiencia? Esto respondieron:

Estamos a pocos meses de cumplir nuestro primer aniversario y el Equipo de Trabajo conformado por los autores de las opiniones de Telégrafo alcanza casi cinco decenas de jóvenes. Al preguntarles (a algunos), ¿cómo ha sido su experiencia? Esto respondieron:

Cesar
Fuentes

Telégrafo me ha brindado la oportunidad de difundir los temas que siempre deseé leer, desarrollando habilidades de redacción.

José
Luch

Telégrafo es un lugar donde cualquier persona crítica puede sentirse a gusto y compartir sus ideas, sin lugar a dudas, el espacio ideal para escribir.

Alexei
Vasquéz

Para mi, escribir en Telégrafo se siente como un alivio ya que puedo expresar algunas ideas dispersas que tengo en mi mente. Desde música salsa hasta una que otra película.

María Reneé
San José

Escribir en la revista digital Telégrafo me ha dado la oportunidad de compartir mis pensamientos y conocimientos,  es una plataforma segura donde la libertad de expresión se respeta.

Osmar
Gamboa

Mi experiencia en Telégrafo ha sido única, considero que es un espacio en la cuál jóvenes se han hecho escuchar para un bien común.

Catherine
Mazariegos

Mi experiencia en Telégrafo ha sido positiva, existe organización en el equipo y profesionalismo.

María Renee
Ordoñez

Mi experiencia en telégrafo ha sido muy agradable porque todas las personas que conforman la comunidad son amables, creativos y con ideas muy buenas.  Aparte el hecho de poder tener el espacio para escribir sobre diversos temas es muy bueno ya que se puede exponer temáticas que en medios de comunicación “grandes” no se habla  y que pueden causar un beneficio o impacto en los lectores.

Si eres parte del equipo y tambien deseas compartir tu experiencia dentro de la revista, escribela en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Pluralidad y diversidad

Otro de los pilares fundamentales que sostiene la identidad de Telégrafo es la pluralidad y diversidad. Sin embargo, ¿qué significa esto en la práctica? Buscando en el Diccionario de la Lengua Española (DLE) pluralidad se define como: “Multitud, número grande de algunas cosas, o el mayor número de ellas”, aunque no explique en qué es plural.
Leer más
Leer más

Libertad de expresión

Uno de los pilares fundamentales de Telégrafo es la libertad de expresión. Uno de los motivos para crear este espacio digital fue brindar un lugar para que jóvenes guatemaltecos de distintos contextos dieran su opinión sobre cualquier asunto. Hoy, la censura, represión y, cada vez más, la cultura de la cancelación nos priva del derecho a la libertad de expresión.
Leer más