Del jueves 5 al sábado 14 de octubre se llevará a cabo el Festival del Centro Histórico (FCH) para exaltar el punto de encuentro para la cultura, arte y patrimonio que se ha convertido el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala. Además, se conmemoran 25 años desde que este sector fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su carácter emblemático para la sociedad.
El FCH es una oportunidad para difundir la cultura y el arte. También, compartir elementos esenciales para el desarrollo intelectual de niños, jóvenes y adultos. En ese sentido, se promueve el conjunto de valores patrimoniales, arquitectónicos, históricos y culturales del Centro Histórico, un sector clave de la ciudad de Guatemala.
Este 2023, se celebra el FCH bajo el lema:
“¡Tan cerca, tan nuestro!”
En la edición 26 del FCH habrá alrededor de 100 actividades que se realizarán en diversos sitios, entre ellas:
- Presentaciones de artes escénicas con invitados nacionales e internacionales
- Tours temáticos guiados
- Recorridos por museos
- Exposiciones
- Exhibiciones de cine guatemalteco
- Feria de libros
- Talleres
- Eventos infantiles
- Foros académicos
Muchas más actividades en torno a nuestra historia, patrimonio, arquitectura, cultura y tradición.
🎉🎉 ¡GRAN INAUGURACIÓN! 🎉🎉 Te invitamos a disfrutar del concierto "Tan Cerca, tan nuestro'", a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, que abrirá las actividades del #26FCH. ✨ Visita https://t.co/gcenuWtMLs para más información. 🤩#TanCercaTanNuestro pic.twitter.com/akwTakTd3I
— Festival Del Centro Histórico (@fchgt) September 27, 2023
La inauguración del FCH será el jueves 5 de octubre a las 19:00 horas en el Antiguo Club Americano (8ª avenida 12-10, zona 1). Habrá un concierto de música guatemalteca de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, bajo la dirección del maestro Gabriel Paredes Gil.
A través de las redes sociales del Festival del Centro Histórico en Facebook, Instagram y X (Twitter) bajo la cuenta @fchgt y con el usuario de Tik Tok @centrohistoricogt, así como en la página festivaldelcentrohistorico.com, el público podrá obtener más información de las actividades y cómo participar.
El Festival del Centro Histórico es considerado como uno de los eventos culturales más importantes y de mayor trayectoria que se efectúan en la ciudad capital. Este abarca una gran cantidad de actividades artísticas y académicas con el apoyo y colaboración de distintas instituciones y agrupaciones.
El comité organizador de la edición número 26 cuenta con alianzas con entidades afines y el apoyo de la Cervecería Centroamericana.
El 17 de agosto de 1998 se celebró por primera vez el Festival, cuando el Centro Histórico se declaró Patrimonio Cultural de la Nación. En ese entonces, se resaltó la importancia de revitalizar el sector de la ciudad, el cual se comprende desde la Avenida Elena y 12 avenida, y de la 1ª a la 18 calle, zona 1.
Recomendaciones
A continuación, se mencionan algunas actividades que te pueden interesar, así que toma nota.
- ROCK FEST RADIORAMA 92 – 11ª EDICIÓN
Viernes 6. A partir de las 14 horas en la Plaza de Constitución se presentarán artistas guatemaltecos como Tavo Bárcenas, Tetrix, Good Refference, Marvin Trompeta y su banda, Doble Vía, Reynita Rodríguez, Wilson Xocop y César Higueros (saxofón), Joel Morales y Edgar Morales (violín) y Estudiantina de la Facultad de Ingeniería (USAC)
- RECORRIDO INFANTIL “SONRISITAS POR EL CENTRO”
Sábado 7. Desde las 8:30 horas, paseo en trolley por sitios de interés del Centro Histórico dirigido a público infantil. Inscripción previa:
llenar formulario en festivaldelcentrohistorico.com
- RECORRIDO “RESCATE DEL PATRIMONIO DEL CENTRO HISTÓRICO” GUIADO POR EL LIC. MIGUEL ÁLVAREZ, CRONISTA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
Lunes 8. Recorrido en trolley por puntos emblemáticos en proceso de restauración a partir de las 8:30 horas. Cupo limitado / Inscripción previa por el WhatsApp: 5955 8707.
- CINE EN TU BARRIO
Martes 10. En la Plaza de la Constitución a partir de las 18:30 horas.
- RECORRIDO “GUATE A PATA” GUIADO POR EL LIC. ALEXANDER LÓPEZ
Miércoles 11. Desde las 8:00 horas, visita en trolley y peatonal por sitios de interés histórico y cultural del Centro
Histórico. Cupo limitado / Inscripción previa por el WhatsApp: 5155 8515
- RECORRIDO “LA UNIVERSIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO” DIRIGIDO POR HISTORIADOR MYNOR CARRERA MEJÍA
Miércoles 11. Desde las 14 horas, visita en trolley a edificios y lugares significativos en la historia de la USAC.
- CINE FORO DOCUMENTARTE: POBLADO PRÓXIMO, TZIKIN TZAKAN Y COMUNIDADES ALEDAÑAS
Miércoles 11. En el Centro Cultural de España, a las 17 horas.
- CINE FORO: PELÍCULA GUATEMALTECA “IXCANUL”
Jueves 12. Por el Colectivo Arrancacebollas y MUSAC en Casa Ibargüen a las 17:00 horas.
- RECORRIDO “LA RUTA DE LA FE”
Viernes 13. Visita en trolley por Templos del Centro Histórico a cargo de Juan Francisco Carrera. Desde las 8:30 a las 13:00 horas. Cupo limitado, inscripción previa por formulario.
- CONVERSATORIO “ACERCA DE ESCRITORES Y UNA BREVE HISTORIA DE COBÁN” POR BYRON CHAVARRÍA
Viernes 13. A las 15:00 horas en La Teca.
- UN DÍA EN EL MUSEO
Sábado 14. Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Actividades especiales para todo publico en diferentes Museos del Centro
Histórico:
- Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala
- Museo Postal de Correos de Guatemala
- Casa de la Memoria Kaji Tulam
- Museo del Holocausto Guatemala
- Sala Histórica de la Policía Nacional Civil
- Servicio de Historia Militar, Museo del Ejercito de Guatemala
- Museo de la Tipografía Nacional
- Centro Cultural Mosaico Guatemala
- Casa Municipal Antigua Tipografía Sánchez & de Guise
- Biblioteca Cesar Brañas
- Centro Cultural, Museo del Ferrocarril
- Museo Supremo Consejo Centroamericano
- CINE FORO: PELÍCULA GUATEMALTECA “AQUÍ ME QUEDO”
Sábado 14. A las 16 horas por el Colectivo Arrancacebollas y MUSAC en el Centro Cultural de España.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.