Todos conocemos el término “ansiedad” como una preocupación constante, sin pensar que solamente las personas con ansiedad se encuentran en este estado por ciertos períodos de tiempo, si no que también experimentan cambios físicos y psicológicos muy importantes, que conllevan a tener comportamientos y actitudes distintas a las personas que no la padecen.
Uno de los síntomas clínicos que podemos observar en personas con ansiedad es el bajo rendimiento cognitivo, pueden pasar minutos u horas con la mente en blanco debido a un déficit de atención lo que sujeta a una pérdida de memoria a corto plazo.
Pero hay una pregunta importante por hacer acerca de este tema ¿Por qué el bajo rendimiento cognitivo nos lleva a experimentar cambios físicos cuando existe esta afección? Y es que debido a que las personas tienen un bloqueo mental, se les hace muy difícil retomar actividades diarias como el estudio, el trabajo y la convivencia social, entonces llegan a pasar momentos de frustración y es donde ocurren los ataques de ansiedad que van conformados por: taquicardia, hiperventilación y temblor corporal.
Cuando una persona está pasando por un momento de frustración puede llegar a sentir estrés o tensión y es aquí cuando damos comienzo al análisis de los cambios que se pueden observar, siendo el género femenino el más afectado por los síntomas físicos.
Pueden llegar a predominar las enfermedades cutáneas principalmente la dermatitis y el sarpullido; seguido de lesiones oculares o síntomas visuales como ojos cansados, irritación, espasmos oculares y visión borrosa. Poniendo de último las lesiones bucales dónde se conoce que por ansiedad únicamente se produce una inflamación de las encías y posteriormente un sangrado.
Luego de conocer e indagar un poco más acerca de estos signos y síntomas que pueden tener las personas que padecen de ansiedad, es justo que seamos un poco más empáticos emocionalmente con las personas, porque podemos entender que se sienten incómodos o angustiados; la ansiedad nos rodea todos los días ¿la has visto?
Ana José
Estudiante de la carrera de medicina, Universidad Da Vinci. “Viviendo un día a la vez”