La exfiscal de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González Orellana, fue aprehendida el lunes 28 de agosto, en relación con cargos que han dejado perpleja a la comunidad legal y a quienes la conocen.
La noticia de su detención ha generado conmoción, ya que González Orellana es una figura destacada en el ámbito legal y su reputación ha sido, hasta ahora, intachable.
La orden de captura fue emitida por el juez décimo B, Jimi Bremer a quien se le vincula como uno de los trabajadores de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling.
Desde tempranas horas, el Ministerio Público (MP) informó a través de la red social X/Twitter que llevaba a cabo diligencias de allanamiento, registro y secuestro de evidencia en inmuebles de Mixco, San Miguel Petapa y la ciudad de Guatemala con relación a la investigación denominada: “Persecución Penal Ilegal“.
De acuerdo con el MP, la Fiscalía de Asuntos Internos solicitó las órdenes de captura de Juan Francisco Sandoval, Eva Siomara Sosa y Claudia González, ya que aparentemente “abusaron de sus cargos y/o permitieron actos ilegales en perjuicio de la administración pública“.
#AHORA 🚨🧵 | La Fiscalía de Asuntos Internos realizó 4 diligencias de allanamiento y secuestro de evidencia en inmuebles de la zona 5 capitalina, Mixco y San Miguel Petapa por el caso #PersecucionPenalIlegal
— Telégrafo (@telegrafogt) August 28, 2023
Una de las órdenes de aprehensión fue en contra de Claudia González pic.twitter.com/4YcHQeEUMA
Tras su captura y llegada a Torre de Tribunales, Claudia González externó que su aprehensión se daba como una forma de “hostigamiento y criminalización” por parte del Ministerio Público (MP) de la ahora Fiscal General, Consuelo Porras.
En Torre de Tribunales
A las afueras del Juzgado Sexto Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente y siendo mediodía, el juez Jimi Bremer envío a un comisario de audiencias para notificar de manera escrita los motivos de detención de la abogada del exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval.
Ante esto, González demostró oposición y puntualizó que dicha notificación debe realizarse por medio de una audiencia oral pública.
🚨#Ahora | El juez Jimi Bremer quiere notificarle a la abogada Claudia González, por escrito el motivo de detención, algo que debería ser en audiencia pública.
— Plaza Pública (@PlazaPublicaGT) August 28, 2023
González rechazó firmar esa notificación y dice que él juez debe atenderla hoy.
🎥: @JodyReporta pic.twitter.com/uk7gjRWYW2
Luego de pasados 50 minutos desde la primera notificación enviada por el juez décimo, nuevamente el comisario de audiencias se acercó donde se encontraba González Orellana para notificar que la audiencia se llevaría a cabo a las 13:00 horas y tendría lugar en la sala 4 del octavo nivel de Tribunales.
En la sala
A las 13:10 horas, el juez décimo B, Jimi Bremer hizo su ingreso para dar a conocer los motivos de detención de la exfiscal de la CICIG.
Previo a comenzar a conocer los motivos de detención, el abogado Alejandro Rodríguez Barillas, pidió que se retiraran los grilletes a González Orellana, solicitud que fue aceptada.
#PersecucionPenalIlegal |
— Telégrafo (@telegrafogt) August 28, 2023
La mandataria judicial con representación de Blanca Stalling Davila (magistrada de la Corte Suprema de Justicia) solicitó ser querellante adhesivo en el caso contra Claudia Gonzalez
📷 @Joshuarmira pic.twitter.com/HHTSFjOaX3
Posteriormente, se indicaron los motivos de la captura. La abogada Rocío Castañeda expresó la solicitud de ser querellante adhesivo en representación de la magistrada Blanca Stalling.
De acuerdo un comunicado extendido por el MP, la documentación presentada el 11 de enero de 2017 (para notificar el antejuicio promovido contra Blanca Stalling), “presentado un día después de haberse recibido la denuncia, obran documentos los cuales revelan la realización de diligencias de investigación iniciadas antes de haberse presentado la denuncia y antes del retiro de antejuicio“.
En el desarrollo de la audiencia, la abogada Cristina Alonso Gómez presentó una petición para que González pudiese ser trasladada provisionalmente al Centro de Detención de Hombre y Mujeres, Mariscal Zavala, ubicado en la zona 17 capitalina en el área de aislamiento de mujeres, o bien, en su defecto al Centro de Prevención de Libertad Matamoros, zona 1, también pidiendo ser puesta en el área de mujeres.
Según el razonamiento de Alonso Gómez, el Centro Preventivo de Mujeres Santa Teresa, zona 18, es tachado por una serie de disturbios, motines y diversos incidentes que ponen en riesgo la vida de las reclusas.
Además, se acotó que a través del Ministerio de Gobernación se obtuvieron una serie de estadísticas proporcionadas por la Subdirección de Rehabilitación Social, Coordinación y Servicios Médicos, las cuales presentaban cifras elevadas de muerte común y violenta en dicho centro preventivo.
Incomparecencia del MP
Cuando fue dado el uso de la palabra a la abogada Claudia González, externó:
“¿Por qué no hacen primero la investigación y después me detienen? Si solicitaron orden de aprehensión, el MP debe estar acá porque es su obligación darme a conocer los hechos por los cuales, hoy estoy detenida”.
#PersecuciónPenalIlegal | Claudia González es enviada a prisión preventiva en el área de aislamiento de mujeres en Mariscal Zavala
— Telégrafo (@telegrafogt) August 28, 2023
El 6 de septiembre será la primera audiencia de declaración
El @MPguatemala tiene 48 horas para justificar su ausencia
📷 @Joshuarmira pic.twitter.com/JLjXeOsykg
También, Gonzalez añadió que es abogada litigante desde febrero de 2022. Por tal motivo, se encuentra en Torre de Tribunales de manera constante. En consecuencia, pudo haber sido citada en lugar de ser aprehendida.
Resolución del juez Bremer
Luego de conocidas todas las partes, Bremer indicó que la audiencia de primera declaración de González Orellana será el miércoles 6 de septiembre de 2023 a las 10:00 a.m. Asimismo, se otorgó un plazo de 48 horas al Ministerio Público para presentar el justificativo de su ausencia en el conocimiento del caso.
En consecuencia, dio punto favorable a la solicitud de llevar a prisión preventiva en el área de mujeres en Mariscal Zavala a Claudia González. Además, Bremer señaló que la audiencia se realizará en un espacio más grande.
Carrera de Claudia González
La abogada y ex fiscal de la CICIG tiene méritos como el galardón “Lawyers For Lawyers“, recibido el 19 de abril de 2023 en Amsterdam, a manera de reconocimiento por su labor de defensa en el país.
También, se le atribuye la defensa de Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
Cuenta con 20 años de carrera destacada en el ámbito legal y participación en casos de alto perfil en Guatemala, además de la actual defensa de ex fiscales del MP.
Otros de sus defendidos y casos son los Virginia Laparra y Eva Siomara Sosa, ex subjefa de la FECI, mismos que por el momento quedan en interrogante tras la aprehensión de la abogada Claudia González.
Ante la detención de González, las reacciones no se hicieron esperar. Una de ellas por parte de Kerry Kennedy, presidente de la organización Robert F. Kennedy Human Rights:
"Profundamente preocupada por la detención arbitraria de la abogada guatemalteca Claudia González, a quien tuve el honor de conocer en 2022. El compromiso de Claudia con la justicia es inquebrantable. Debemos unirnos contra la erosión de la justicia y los ataques contra los defensores legales en #Guatemala"
#Guatemala: #CIDH condena las órdenes de aprehensión contra los exfiscales Juan Francisco Sandoval y Siomara Sosa, y la detención de Claudia González, defensora, exmandataria de la #CICIG y representante legal de personas operadoras de justicia criminalizadas por trabajar contra… pic.twitter.com/yMeoZSsqdL
— CIDH - IACHR (@CIDH) August 29, 2023
Estados Unidos condena categóricamente el abuso de poderes procesales por parte del Ministerio Público de Guatemala para intimidar a quienes como Claudia González, Juan Francisco Sandoval y Eva Siomara Sosa buscan transparencia y rendición de cuentas en su país.
Departamento de Estado de EE.UU.
Recibo noticias muy preocupantes sobre la detención de la abogada, defensora de derechos humanos y ex fiscal Claudia González Orellana en #Guatemala. Las autoridades deben garantizar sus derechos @GuatemalaONU.
— Mary Lawlor UN Special Rapporteur HRDs (@MaryLawlorhrds) August 28, 2023
"Acciones como la denunciada hacen perder credibilidad en la justicia y su funcionamiento. Nuestra condena y el llamamiento a respetar las instituciones y guiarse por los preceptos y pilares del Estado de Derecho".
Luis Almagro, secretario general de la OEA
#PersecuciónPenalIlegal | @JSandoval1982:
— Telégrafo (@telegrafogt) August 28, 2023
"...el MP dejó de perseguir la corrupción para pasar a facilitarla...el sistema judicial trabaja para los corruptos. El guatemalteco honrado se merece mejor". pic.twitter.com/b0qDDESW0N
Related Tags
Joshua Armira
Estudiante de Comunicación en Universidad de San Carlos de Guatemala. Tengo una mente creativa que piensa en mil cosas a la vez. El arte y yo somos unos solo, apasionado por el baile, fan de la ciencia ficción, enamorado de la fotografía, pero sobre todo; defensor de todo aquel tema que merece ser conocido.