El miércoles 13 de septiembre continuó la audiencia de primera declaración de la abogada y ex mandataria de la CICIG, Claudia González Orellana, luego de cumplirse poco más de dos semanas desde su aprehensión el 28 de agosto. Nuevamente, amigos, colegas, familia y diferentes organizaciones internacionales se hicieron presentes a las afueras del noveno nivel de la Torre de Tribunales para acompañar y dar muestras de solidaridad.
González Orellana en los últimos años ha llevado casos de alto impacto en Guatemala. De ese modo, ha obtenido el aprecio y reconocimiento de distintos colectivos e instituciones.
Tal como sucedió durante la primera audiencia, el miércoles 6 de septiembre, el juez Jimi Bremer ingresó a la sala con 41 minutos de retraso. La audiencia de primera declaración fue programada para las 10:00 horas.
Del mismo modo, la audiencia fue suspendida y planificada para continuar el martes 19 de septiembre. Claudia González calificó de injusto, pues debe pasar una semana más en el reclusorio de Mariscal Zavala.
González explicó que el juez dará su resolución si procede o no un juicio en su contra; sin embargo, deberá deliberar tras analizar las pruebas de evidencia expuestas por el Ministerio Público, así como los argumentos de la querellante adhesiva y los abogados de la defensa.
#CasoPersecucionPenalIlegal | La próxima audiencia será el martes 19 de septiembre a las 10 de la mañana
— Telégrafo (@telegrafogt) September 13, 2023
Claudia González considera que no es justo pasar una semana más en prisión. Además, indica que NO hay fundamentos ni sustento en la investigación en su contra
📷 @Joshuarmira pic.twitter.com/aicg609KN6
Datos del caso
La aprehensión de Claudia González se llevó a cabo el lunes 28 de agosto por la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) en coordinación de la Policía Nacional Civil. No obstante, González no estuvo de acuerdo con el operativo, ya que se mantiene en Tribunales por los casos de defensa que lleva. Dicha orden de captura fue girada por parte del juez décimo B, Jimi Bremer, quien se le vincula como uno de los trabajadores de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling.
González fue trasladada provisionalmente al Centro de Detención de Hombres y Mujeres, Mariscal Zavala, ubicado en la zona 17 capitalina, en el área de aislamiento de mujeres. Esto atendiendo a la solicitud que fue presentada por uno de los abogados de la ex mandataria de la CICIG.
Además, a partir de la primera audiencia de declaración el caso se declaró bajo reserva por orden de Bremer. De ese modo, se impide el ingreso de observadores y medios de comunicación a la sala donde se lleva a cabo la audiencia.
#Noticia | La exfiscal de la CICIG, Claudia González Orellana, fue aprehendida el lunes 28 de agosto, dada la investigación de la Fiscalia de Asuntos Internos del MP, denominada #PersecuciónPenalIlegal
— Telégrafo (@telegrafogt) August 29, 2023
✍️ @Joshuarmirahttps://t.co/BGpGPU93nm
Sin ingreso
Una vez más, varias organizaciones internacionales llegaron para participar como observadores en el caso de González Orellana. Sin embargo, una de las personas que custodiaban la entrada donde se llevó a cabo la audiencia externó que no podían ingresar a dicho lugar, dado que el caso seguía bajo reserva.
También, al igual que en la audiencia de la semana pasada, el juez Jimi Bremer, fue el último en ingresar, así como el primero en retirarse del espacio donde se llevan a cabo las declaraciones con referente al Caso “Claudia González”, o bien, denominado por el MP como la investigación “Persecución Penal Ilegal“.
#Noticia | Claudia González Orellana, abogada reconocida a nivel internacional, acudió a su audiencia de declaración. La Fiscalía de Asuntos Internos la acusa de abuso de autoridad
— Telégrafo (@telegrafogt) September 7, 2023
✍️ @Joshuarmira#PersecucionPenalIlegal https://t.co/jEDC1BQtx7
Momentos antes
Previo a su ingreso a la sala del Tribunal Mayor Riesgo “D”, la abogada Claudia González respondió de la siguiente forma ante una serie de preguntas que le realizamos:
¿Qué se espera para la audiencia de declaración de este día?
"Hoy espero que resuelva el juez mi situación jurídica. Ahí tendría que decidir él si me liga a proceso o no, inmediatamente después decidir si me otorga o no medida sustitutiva".
#CasoClaudiaGonzalez | Pasados algunos minutos de las 10:00 a.m. la abogada Claudia González, hizo su ingreso a la sala de audiencia del Tribunal Mayor Riesgo "D", para continuar dando declaraciones, luego de su aprehensión el pasado 28 de agosto. pic.twitter.com/KXLcU0KblL
— Joshua Armira (@Joshuarmira) September 13, 2023
¿Cuál ha sido la percepción que su persona ha tenido tras el apoyo de diferentes organizaciones las cuales han estado aquí desde el inicio?
"En primer lugar, muchas personas y organizaciones han visto mi trabajo en defensa de otros abogados y de otras personas criminalizadas. Segundo, no son solo las organizaciones que me apoyan, saben que tipo de profesional soy, yo traigo una trayectoria muy larga de trabajo en materia de derechos humanos, sino que también, amigos, colegas, familia que han visto mi trabajo durante el último año y medio. Se han dado cuenta que realmente me he dedicado a buscar la libertad de mis colegas, entonces creo que... estoy muy agradecida porque estoy recibiendo un poco de lo que yo di en su momento y... estoy súper agradecida. No tengo palabras para agradecer todo el apoyo.
Incluso estaba sentada allá abajo, profesionales, personas que trabajan acá, están solidarizándose conmigo porque saben... yo aquí trabajo día a día. Todo el mundo sabe quién soy yo, como trabajo, qué hago, cómo hago las cosas y todo verdad".
🚨 Hoy podría decidirse si Claudia González, exmandataria de CICIG, enfrentará un proceso penal.
— Ocote (@AgenciaOcote) September 13, 2023
La abogada investigó y litigó casos que pusieron a funcionarios tras las rejas. ⚖️
👇🏽 Acá puedes conocer más de su trabajo y de otros perseguidos por el MP: https://t.co/mwvcPCG2Lw pic.twitter.com/akMn72RKOg
¿Cuál sería el mensaje que se le dejaría a la población que está al pendiente del caso y está esperando por una respuesta clara ante el caso que se está llevando?
"La sociedad lo que tiene que tener claro es que tienen el derecho de saber las decisiones de los jueces. Las decisiones de los jueces no pueden ser tomadas arbitrariamente y tiene que haber un control social, así está diseñado el proceso penal. Entonces, el tener el apoyo de todos, esperar que va a pasar de esto es parte de un derecho de la sociedad, y yo se los agradezco por estar al tanto".
Related Tags
Joshua Armira
Estudiante de Comunicación en Universidad de San Carlos de Guatemala. Tengo una mente creativa que piensa en mil cosas a la vez. El arte y yo somos unos solo, apasionado por el baile, fan de la ciencia ficción, enamorado de la fotografía, pero sobre todo; defensor de todo aquel tema que merece ser conocido.