Audiencia de Claudia González es suspendida por segunda ocasión

El juez Jimi Bremer estableció que dará su decisión si enviar o no a juicio a la ex mandataria de la CICIG, Claudia González Orellana, acusada por abuso de autoridad, en la próxima audiencia el martes 19 de septiembre. Mientras tanto, la abogada debe pasar una semana más en Mariscal Zavala.

El miércoles 13 de septiembre continuó la audiencia de primera declaración de la abogada y ex mandataria de la CICIG, Claudia González Orellana, luego de cumplirse poco más de dos semanas desde su aprehensión el 28 de agosto. Nuevamente, amigos, colegas, familia y diferentes organizaciones internacionales se hicieron presentes a las afueras del noveno nivel de la Torre de Tribunales para acompañar y dar muestras de solidaridad. 

González Orellana en los últimos años ha llevado casos de alto impacto en Guatemala. De ese modo, ha obtenido el aprecio y reconocimiento de distintos colectivos e instituciones. 

Tal como sucedió durante la primera audiencia, el miércoles 6 de septiembre, el juez Jimi Bremer ingresó a la sala con 41 minutos de retraso. La audiencia de primera declaración fue programada para las 10:00 horas.

Representantes de organizaciones internacionales, profesionales y medios de comunicación a las afueras de la sala de audiencia. Foto: Joshua Armira.

Del mismo modo, la audiencia fue suspendida y planificada para continuar el martes 19 de septiembre. Claudia González calificó de injusto, pues debe pasar una semana más en el reclusorio de Mariscal Zavala.  

González explicó que el juez dará su resolución si procede o no un juicio en su contra; sin embargo, deberá deliberar tras analizar las pruebas de evidencia expuestas por el Ministerio Público, así como los argumentos de la querellante adhesiva y los abogados de la defensa.

Datos del caso

La aprehensión de Claudia González se llevó a cabo el lunes 28 de agosto por la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) en coordinación de la Policía Nacional Civil. No obstante, González no estuvo de acuerdo con el operativo, ya que se mantiene en Tribunales por los casos de defensa que lleva. Dicha orden de captura fue girada por parte del juez décimo B, Jimi Bremer, quien se le vincula como uno de los trabajadores de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling.

González fue trasladada provisionalmente al Centro de Detención de Hombres y Mujeres, Mariscal Zavala, ubicado en la zona 17 capitalina, en el área de aislamiento de mujeres. Esto atendiendo a la solicitud que fue presentada por uno de los abogados de la ex mandataria de la CICIG. 

Además, a partir de la primera audiencia de declaración el caso se declaró bajo reserva por orden de Bremer. De ese modo, se impide el ingreso de observadores y medios de comunicación a la sala donde se lleva a cabo la audiencia.

Sin ingreso

Una vez más, varias organizaciones internacionales llegaron para participar como observadores en el caso de González Orellana. Sin embargo, una de las personas que custodiaban la entrada donde se llevó a cabo la audiencia externó que no podían ingresar a dicho lugar, dado que el caso seguía bajo reserva. 

También, al igual que en la audiencia de la semana pasada, el juez Jimi Bremer, fue el último en ingresar, así como el primero en retirarse del espacio donde se llevan a cabo las declaraciones con referente al Caso “Claudia González”, o bien, denominado por el MP como la investigación “Persecución Penal Ilegal“.

Momentos antes

Previo a su ingreso a la sala del Tribunal Mayor Riesgo “D”, la abogada Claudia González respondió de la siguiente forma ante una serie de preguntas que le realizamos:

¿Qué se espera para la audiencia de declaración de este día?

"Hoy espero que resuelva el juez mi situación jurídica. Ahí tendría que decidir él si me liga a proceso o no, inmediatamente después decidir si me otorga o no medida sustitutiva".

¿Cuál ha sido la percepción que su persona ha tenido tras el apoyo de diferentes organizaciones las cuales han estado aquí desde el inicio?

"En primer lugar, muchas personas y organizaciones han visto mi trabajo en defensa de otros abogados y de otras personas criminalizadas. Segundo, no son solo las organizaciones que me apoyan, saben que tipo de profesional soy, yo traigo una trayectoria muy larga de trabajo en materia de derechos humanos, sino que también, amigos, colegas, familia que han visto mi trabajo durante el último año y medio. Se han dado cuenta que realmente me he dedicado a buscar la libertad de mis colegas, entonces creo que... estoy muy agradecida porque estoy recibiendo un poco de lo que yo di en su momento y... estoy súper agradecida. No tengo palabras para agradecer todo el apoyo. 

Incluso estaba sentada allá abajo, profesionales, personas que trabajan acá, están solidarizándose conmigo porque saben... yo aquí trabajo día a día. Todo el mundo sabe quién soy yo, como trabajo, qué hago, cómo hago las cosas y todo verdad".

¿Cuál sería el mensaje que se le dejaría a la población que está al pendiente del caso y está esperando por una respuesta clara ante el caso que se está llevando?

"La sociedad lo que tiene que tener claro es que tienen el derecho de saber las decisiones de los jueces. Las decisiones de los jueces no pueden ser tomadas arbitrariamente y tiene que haber un control social, así está diseñado el proceso penal. Entonces, el tener el apoyo de todos, esperar que va a pasar de esto es parte de un derecho de la sociedad, y yo se los agradezco por estar al tanto".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like