Creador, no del verbo creer si no del verbo crear.
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, analista para organizaciones de temas políticos y especialista en Derecho Parlamentario.
Saludos estimada o estimado lector, estás presenciando un poema que escribí, en primer lugar, espero que te pueda transmitir lo que sentía al escribirlo.
Imagina ser preso injustamente porque un juez decidió de forma arbitraria que debes ir a la cárcel, pero como es obediente a unos Magistrados que actúan con todo el poder y que nadie los puede remover no sucederá nada.
Nuestro país se encuentra en un cruce de caminos en el que las fuerzas antidemocráticas intentan socavar los cimientos de nuestra libertad y justicia constitucionales. Sin embargo, en medio de la oscuridad, es importante recordar que la unión y la perseverancia son las herramientas más poderosas que tenemos para enfrentar estos desafíos recordando que somos muchos los defensores de la paz y democracia y los tiranos son unos pocos.
Es inaceptable que actores antidemocráticos intenten silenciar su labor con amenazas y violencia. Sin embargo, quiero que sepan que no están solos en esta lucha. La sociedad guatemalteca observa su sacrificio con admiración y está dispuesta a alzarse a su lado para defender su derecho a trabajar en un entorno seguro y pacífico.
Súmate a apoyar y dar fortaleza a las Juntas Receptoras de Votos, Juntas Electorales y Juntas Electorales Departamentales de cara al balotaje del 20 de agosto.
Luis Almagro expusó ante el Consejo Permanente de la OEA un informe sobre la misión realizada en agosto en Guatemala sobre la situación de las Elecciones Generales 2023, en particular, la elección presidencial.
El socioliberalismo en Guatemala podría abordar los desafíos socioeconómicos y construir un futuro más próspero y equitativo que reduzca la desigualdad.
Una opinión que puede ser considerada imprudente, impopular e impensable en la idiosincrasia guatemalteca es el aumento en el salario para los diputados del Congreso de la República, la razón de la propuesta es volver más atractivo para personas que cuenten con la capacidad de realizar una labor que permita alcanzar el desarrollo del país, la protección de los derechos humanos y creación de un Estado que sea más funcional.
Durante la campaña electoral del actual máximo mandatario de la Nación, Alejandro Giammattei se le escuchó presentar como una de sus propuestas el cierre de la Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS).
Es un poema/canción dedicado para todos los que amando somos unos fuera de serie. Las casas empiezan por los cimientos, Las relaciones por los sentimientos, La lealtad resiste como el cemento, Pero se caería todo si miento,