Leer más

Heridas Ixiles

Existen heridas emocionales que a pesar del tiempo, nunca llegan a sanar. Tal es el caso de don Vicente, persona sobreviviente al Conflicto Armado, quien al contar las atrocidades que atestiguo y sufrió, hace un viaje al pasado que aún le trae lágrimas y amargos recuerdos.
Leer más
Leer más

Historia huelga de dolores

El viernes de Dolores está próximo y ese día los estudiantes universitarios de la Universidad de San Carlos (USAC), llevan a cabo un acto de protesta donde denuncian las irresponsabilidades de las autoridades, con la ya conocida Huelga de Dolores. En las principales calles de Guatemala se puede escuchar:
Leer más
Leer más

Votar, un acto que otorga poder

En Guatemala, estamos próximos a celebrar las elecciones para escoger al nuevo binomio presidencial, diputados y gobierno municipal. Muchas veces acudimos a las urnas electorales sin tener conocimiento alguno sobre los candidatos que están optando a dichos cargos, únicamente votamos por el partido al que representan y no indagamos un poco para conocer sus ideales.
Leer más
Leer más

Tipos de agricultores en Guatemala

Guatemala es un país muy diverso, tanto en clima como en suelos y gracias a ello existe diversidad de cultivos que día a día podemos degustar en nuestra mesa o en algún restaurante, y esto es gracias al sector agrícola. Te estarás preguntando: ¿Qué es el sector agrícola? Aquí te lo explico:
Leer más
Leer más

Migajas de amor

Todos en algún momento hemos llegado hambrientos a nuestra casa, esperando encontrar un pedazo enorme de comida para saciar nuestro apetito. Abrimos el refrigerador y lo único que encontramos son pequeños trozos de comida que evidentemente no calmarán nuestra necesidad de comer.
Leer más
Leer más

Depresión post-parto, no es mito, es una realidad

Cuando una mujer acaba de dar a luz, lo primero que imaginamos es la felicidad que la envuelve tras conocer a su bebé, por eso es tan difícil comprender el significado de depresión post-parto. Según la OMS, esta condición tiene una incidencia mundial del 15% y se presenta en mujeres que recién tuvieron a sus hijos o incluso puede aparecer un año después, en la mayoría de ocasiones, los síntomas son confundidos con el cansancio que se considera “normal” al estar cuidando a un recién nacido, más sin embargo, la depresión post-parto puede conducir a la madre al suicidio o filicidio.
Leer más