Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.

Arte-ficial (Artistas vs Algoritmos)

Liz Ruiz, artista guatemalteca que se destaca por sus pinturas de óleo, escultura de barro y que ha sido partícipe de diferentes proyectos en el medio guatemalteco como: “Un paseo por la historia” y el grupo artístico “Moraneo”; nos brinda una entrevista respecto a las nuevas tecnologías de inteligencia artificial

¿Cómo defenderse de los cobradores telefónicos?

Lucia es una guatemalteca promedio. Labora de sol a sol para poder hacerse de un salario que apenas, cubre las necesidades mínimas, suyas y de sus familiares. Para ella, llegar a su casa debería ser el símbolo del final de sus labores; sin embargo, el sonido del teléfono se está

Tiempo con “T” de tráfico

Benjamín Franklin, padre fundador de los Estados Unidos de América pronunció una célebre frase hace 3 siglos: "No hay nada cierto en esta vida, salvo la muerte y los impuestos". Y si bien, estas eran las dos constantes en la vida de los humanos en su época, considero que, en

Sifilis, el fantasma de nuestro pasado

“Syphilis sive morbus gallicus” [Sífilis, la enfermedad francesa] fue el apelativo que el médico y poeta italiano Girolamo Fracastoro en 1530, brindó a una enfermedad que, si bien innominada, tenemos constancia existía desde inicios de la historia documentada. Esta enfermedad es causada por la bacteria T. Pallidum misma que se