Leer más

Activismo digital

El activismo digital, también conocido como “netactivismo” o ciberactivismo, desempeña un papel fundamental en la búsqueda de una democracia más completa y una regulación mejorada de las instituciones gubernamentales. Es un proceso de lucha que utiliza recursos como Internet para promover la justicia, la libertad y la igualdad.
Leer más
Leer más

Grito de esperanza

La situación en Guatemala es de gran agitación y las protestas masivas exigen un cambio en el liderazgo del Ministerio Público para fortalecer la democracia en el país. La sociedad guatemalteca exige cambios y el Gobierno tiene la responsabilidad de escuchar y responder a esas demandas ciudadanas.
Leer más
Leer más

¿Independencia? ¡202 años y nada que celebrar!

La firma del acta benefició exclusivamente a unos pocos porque la mayoría del pueblo guatemalteco no entendió lo que significaba la patria y la libertad. A pesar de los años, muchos temas siguen siendo una asignatura pendiente en Guatemala. Debemos buscar la verdadera independencia de aquellos grupos de poder que asfixian nuestra esperanza de tener un futuro mejor.
Leer más
Leer más

Salir del engaño

La corrupción y la impunidad son problemas graves en Guatemala. Se argumentan que las élites políticas y empresariales han cooptado el sistema judicial, así como el poder electoral y político para defender sus intereses. Sandra Julieta Torres Casanovas ha estado rodeada de controversia y escándalo en distintas ocasiones.
Leer más
Leer más

Primera parte: La sombre de un pasado

En marzo de 1982, sucedió el golpe de Estado en contra de Romeo Lucas García. Este golpe era únicamente militar, su objetivo era “rescatar la democracia perdida”. Dicho golpe de Estado fue permitido por autoridades estadounidenses. Según los informes de aquel entonces, era urgente tener un hombre que se hiciera cargo de llevar al país hacia “un camino diferente”.
Leer más