Leer más

El hombre de las mil caras o por qué el humano tiene tanto y es tan poco

El hombre es tanto pero a la vez llega a ser tan poco, su humanidad se pierde por varios factores. Esto lo convierte muchas veces en una bestia salvaje que se ha podrido cuando ya no piensa con el corazón ni por los demás. Oscar Ramirez, a través de un caso personal expone esa faceta del hombre y la reflexiona a través de un humanismo personal y crítico
Leer más
Leer más

“Soy amado, soy nombrado ¿Soy educado?”

El título de este artículo está basado en la famosa frase del filósofo lituano-francés Emmanuel Lévinas, el cual es considerado dentro de la historia de la filosofía como uno de los mayores exponentes de la corriente ética y humanista de la misma. Lévinas tuvo la magnífica percepción de que la disciplina filosófica se estaba convirtiendo en un mundo individual y egoísta, el cual se presentaba frente a los conceptos de racionalidad y del empirismo.
Leer más
Leer más

Competencias para ser “Competentes”

Al mencionar las competencias, mucho se ha analizado y escrito a nivel inicial y medio, pero la diferencia que contienen con el nivel superior es el contexto. No es lo mismo educar a un niño o adolescente, que a un joven-adulto, el cual está esperando prepararse para enfrentar al mundo laboral con los conocimientos adquiridos durante su carrera.
Leer más
Leer más

Educando de manera “Superior”

Hace ya algún tiempo, publique un pequeño artículo explicando, que era lo que conocíamos como “educación”. Ese factor que no solo se enfoca en el tema de los valores, sino de cómo has sido “educado” en tu hogar e incluso en la escuela o colegio; esto va más allá de lo que conocemos.
Leer más