Del 24 de noviembre al 4 de diciembre se celebró la fiesta más grande alrededor de la libertad de expresión: la edición décimo novena de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA).
De acuerdo a la presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala, Diana López, la Filgua es “el último bastión de la libertad de expresión en el país”.
El 4 de diciembre se realizó el acto de clausura de la Filgua 2022 en la sala Miguel Ángel Asturias.
La sala Miguel Ángel Asturias, fue el escenario para el acto de clausura de Filgua 2022. pic.twitter.com/3OC1GLo2qX
— FILGUA (@FILGuatemala) December 5, 2022
A continuación, un resumen:
Ha Yeong Chang, embajador de la República de Corea en Guatemala, expresó que la Filgua permite un acercamiento a la lectura y la poesía.
López hizo énfasis en que “vivir en comunidad, fortalece la cultura. Del mismo modo, se anunció que el invitado del 2023 será: la hermana República de El Salvador.
Hugo Rodríguez Cardoza, embajador de El Salvador, comentó que “a través de la literatura puede hacerse viajes, conocer personajes. Ahí es donde radica la riqueza”.
La vigésima edición de Filgua será dedicada a Dante Liano. Autor con extensa trayectoria que al ser controversial lo obligó a radicarse en Italia, país donde ejerce la docencia y el arte de escribir.
Dante Liano, envió un mensaje grabado donde expresó su agradecimiento y también habló sobre su trabajo en la literatura. pic.twitter.com/fUKnCwBTmK
— FILGUA (@FILGuatemala) December 5, 2022
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.