“Body Count”, la expresión machista que limita la libertad sexual femenina

Desde antaño, nuestra sociedad ha sido gobernada por los hombres, mismos que son favorecidos en tantos aspectos que a las mujeres no se nos otorga. Descripción gráfica de: si no son mis derechos, no son derechos, son privilegios y ellos tienen muchos privilegios. Algo que no ha cambiado hoy por hoy. Sin embargo, mientras en pleno siglo XXI las mujeres elegimos no estar más bajo los pies de los hombres, ellos comienzan a crear expresiones que nos siguen limitando. Esta es una: el body count.

Llevo un tiempo utilizando TikTok, la cual me ayuda a decir que me mantengo al día porque al ser la red social más utilizada entre los jóvenes, permite que todo lo que hoy es noticia, se difunda y comente por este medio. Entre tanto día que anduve deslizando el dedo, me encontré con un video donde un hombre le preguntaba a una mujer sobre la importancia que tenía el body count en el género femenino (número de parejas en español) y sentí que me atropelló la expresión.

Fue una expresión que no conocía que existía, pero de la cual, entre charlas habituales sí he sido víctima. Me quedé escuchando el podcast que ellos estaban haciendo y entre tanto que dijo, mencionó que:

Para mí, el body count de mi novia sí cuenta. Yo no pienso estar con una mujer que ha tenido más de tres parejas sexuales

Ante esto, ella respondió que las parejas sexuales no debían ser impedimento para estar con alguien. Luego, él dijo que en realidad ella lo veía de esa forma porque si ella salía a la calle a decir: “quiero tener sexo” tendría una fila de hombres, mientras que a él lo podrían denunciar de acoso.

Ahora bien, más allá de esto, me tomé el tiempo de revisar los comentarios. Algunos de ellos apoyaban a la chica y otros, lamentablemente, decían que en una mujer sí importa el número de parejas sexuales. Quisiera decir que solo ha sido un video sobre el tema el que me ha salido, pero no, hay una infinidad de videos que suben los usuarios que se graban emitiendo estos discursos machistas en donde una vez más, las mujeres no tenemos igualdad.

De la misma forma, me encontré con otro video donde un tiktoker (hombre) que decía en su discurso machista:

La sociedad ha enseñado a las mujeres que es muy guay tener parejas sexuales, pero los hombres, una de las cosas que más miramos, es el body count, es decir el número de parejas sexuales que ha tenido una chica. Por más que nos queráis engañar, estas cosas se saben. Vosotras estáis 100% en vuestro derecho de acostaros con quien queráis, pero nosotros estamos 100% en nuestro derecho de elegir con quién salimos y nos casamos. Os garantizo que si una chica tiene un body count alto queda descartada para ambas opciones

Algunos de los comentarios encontrados en estos videos son:

Estos dos comentarios no son lo mismo. Sin embargo, podemos ver que el primero hace referencia a que el hombre le parece bien que una mujer sea limitada sexualmente. Por otro lado, ella apenas está descubriendo que estas cosas nos pasan a las mujeres de todas las edades porque creció en una Guatemala y en un mundo donde a la mujer se limita demasiado. No obstante, encontramos otro tipo de comentarios como estos:

En un pasado era sumamente necesario que la mujer se mantuviera conservada (virgen) para que ella tuviera valor, un estigma creado por el hombre a favor del hombre. Y ¿por qué a favor de ellos? Resulta que, en la actualidad los hombres pueden tener total libertad sobre la cantidad de parejas sexuales y, entre colegas, se realza el espectro de estigmatización y control sobre las mujeres que tienen múltiples parejas sexuales, mientras que puede celebrarse a los hombres por hacer lo mismo, a ellas se les condena de “usadas”. Lo que refuerza la objetivización de las mujeres, así como la idea de que la valía de esta se encuentra relacionada con la virginidad o su número de parejas. 

El problema de usar esta frase en el sentido machista es que, evita que los géneros tengan libertad sexual, cuyo derecho debe ser aplicado de manera equitativa a todos los géneros. Se debe aclarar que existe la doble moral de la sociedad y el machismo en su máximo esplendor en razón de que, en algunas ocasiones, las normas sociales han sido más indulgentes con los hombres en cuanto a su historial sexual, mientras que han aplicado un doble rasero a las mujeres, juzgándolas duramente por la cantidad de parejas sexuales que hayan tenido. Esto refleja una actitud machista que busca controlar la sexualidad de las mujeres y perpetuar estereotipos de género negativos.

En repetidas ocasiones, hemos visto como actitudes tanto pequeñas como grandes han obligado a la mujer a extralimitarse en muchos aspectos de su vida. En este caso hablamos de vida sexual activa, pero en otras ocasiones lo vemos en el área laboral, social, educativa, familiar, profesional, entre otras. Se ha ido criando al género masculino con la idea de que son la cabeza y que deben elegir alguien “puro” para su compañía, pero ¿nosotras recibimos lo mismo? Pues aquí les va la respuesta: NO.

Es molesto que ellos sean exigentes con nuestro género, pero que resulta que nosotras no podemos exigir que ellos tengan pocos números de parejas sexuales, porque en todo caso, nos tachan de exigentes, con expectativas altas y llenas de cosas. Cuando en infinidad de ocasiones, lo que pedimos es una persona funcional y no un dueño. 

Por eso, debemos rechazar y despreciar en todo el sentido de la palabra, la connotación que tiene dicha expresión y transformarla como un empoderamiento femenino, en el que como mujeres nos sintamos libres de experimentar nuestra sexualidad. Descubrir lo que nos gusta, como nos gusta y qué queremos hacia nuestro cuerpo. 

Debemos escribir nuestra propia historia sexual, no sentirnos avergonzadas de buscar métodos para sentir placer o no sentirnos satisfechas con nuestra pareja. No debemos sentirnos avergonzadas por nuestro pasado y que nuestro body count no tiene que tener relevancia para nuestro valor como personas. Solo para entonces, en este sentido, que la expresión el “Body Count” podría llegar a ser considerada una expresión de libertad sexual, ya que refleja las elecciones y experiencias personales de una persona.

Recuerda, nuestro valor como mujeres nunca dependerá de qué tan puras o no somos según la estigmatización del hombre en esta sociedad construida por hombres. Seamos mujeres con libertad, nuestro valor no depende de nuestra libertad sexual.

1 comentario
  1. No tienen porque sentirse avergonzadas, pero es una cuestión de gustos, si un hombre o una mujer no quiere estar con una persona que tuvo muchas parejas entonces está en su derecho. ¿Es machista? No. ¿Es una puta? No.
    “Es molesto que ellos sean exigentes con nuestro género, pero que resulta que nosotras no podemos exigir” todos tienen exigencias y estándares, es normal, muchas mujeres prefieren hombres altos, con una complexión atlética o normal y está bien, no por eso son gordofobicas, ni las convierte en malas mujeres. Hay que aprender a aceptar el rechazo, respetar los gustos y los deseos de los demás siempre que sean expresados de manera respetuosa y no lastimen a nadie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más