Buenos días, buenas tardes y buenas noches. Dónde y cuándo nos leas, recibe un fuerte ¡que ondas!
Nosotros somos ¿Qué onda con eso?
¿Quiénes somos?
Un equipo de jóvenes interesados en impactar a otros jóvenes para hablar de política. Aprovechando la contienda electoral que se avecina, queremos explicar e intercambiar ideas sobre conceptos, posturas y hasta “propuestas” de campaña.
Usaremos las plataformas a nuestra disposición para conversar de manera amena y hasta coloquial el tema de las Elecciones Generales 2023.
Intentaremos hablar desde diferentes contextos proveniente de cada uno de los integrantes del equipo.
Hemos dejado una silla disponible para que vos que estás leyendo esto puedas participar y hacerte escuchar.
Los jóvenes somos el hoy y mañana de la sociedad y este espacio (como muy pocos) esta para usar tu voz con tus preguntas, reacciones, ideas y opiniones.
Por último, el equipo está integrado por politólogos, internacionalistas, comunicadores, abogados, docentes, etc.
¿Qué vamos a hacer?
Hablar de las tonte@&! electorales (Sí, sí leíste bien). Si vos estás perdido o decepcionado de la política guatemalteca (tradicional o de aquellos que dicen ser diferentes), no te preocupes. No estás solo.
Queremos que la política sea un tema sobre la mesa.
Estamos acostumbrados a que la política sea relacionada con adjetivos como aburrida, corrupta, inepta, “los mismos de siempre” y hasta una cuestión de dinero.
Buscamos hacer un análisis y una explicación del panorama electoral
Si no estás familiarizado con algunas ideas o propuestas, queremos facilitar su comprensión con contenido breve y digerible.
Sigue en redes sociales a Telégrafo donde podrás leer nuestros textos.
¿Por qué nos juntamos a hacer esto?
Nos juntamos para esto ya que vemos con preocupación el tema de las elecciones y queremos brindar información crítica sobre las propuestas de campaña, candidatos y temas vinculados al proceso electoral.
Hoy, hay desinformación y censura en redes sociales, por ello queremos presentar información sólida sobre el proceso electoral y todo lo relacionado a él.
En resumidas cuentas, seremos como su noticiero electoral, sin deber favores, preferencias, colores, ni banderas.
¿Cada cuánto verán contenido de nosotros?
Nos puedes leer cada semana una columna nueva en Telégrafo con un tema vinculado al proceso electoral, pero ¡¡hay más!!
Podrás encontrarnos en Twitter, Instagram, Tik Tok y en YouTube.
Asimismo, compartiremos clips de video con reacciones, comentarios y opiniones sobre la coyuntura política del país y lo que se nos avecina.
¿Qué no vamos a hacer?
No vamos a caer en falacias, crear narrativas y conspirar contra un partido u otro. El equipo de “¿Qué onda con eso?” está conformado por jóvenes de diferentes ideas, pensamientos y corrientes, ello con el objetivo de ser los más objetivos y plurales posibles.
Cabe aclarar que no somos un partido político, no somos un grupo de personas que “busca un hueso” en el gobierno o algo similar.
No vamos a apoyar a ningún candidato o a favorecer a algún partido. Al buen chapín, seremos parejos con todos a la hora de criticar.
¿Quiénes nos financian? O bien, ¿nos financian?
Ojalá nos pagaran por arriesgar nuestro nombre e invertir nuestro tiempo.
No somos un netcenter auspiciado por funcionarios. No nos apoya la señora del partido verde, tampoco la señora del partido del chequecito (aliada al grupito del sol).
Menos pensar que algún partido de izquierda o que el foro de Sao Paulo nos paga.
No, no nos financia George Soros con la Open Society Foundations. Ni siquiera la familia Rockefeller.
La mejor retribución que tendremos después de las horas de desvelo por la planeación, grabación, edición y producción del material que haremos (y que ya estamos haciendo) será decir que aportamos para que los jóvenes estén informados y sean críticos ante la avalancha de información electoral.
Ojalá las personas nos digan “yo no sabía que ese candidato estaba mintiendo” o al menos atenernos a las consecuencias y lo que conlleva que determinado partido, candidatos e ideología lleguen al poder.
Así que si estás leyendo esto, ¡Corre la bola! Mantente pendiente de nuestras redes sociales para no perderte de nuestro contenido y así lo puedas replicar con tus amigos, contactos y familiares.