Carta dirigida a los digitadores del proceso electoral

Es inaceptable que actores antidemocráticos intenten silenciar su labor con amenazas y violencia. Sin embargo, quiero que sepan que no están solos en esta lucha. La sociedad guatemalteca observa su sacrificio con admiración y está dispuesta a alzarse a su lado para defender su derecho a trabajar en un entorno seguro y pacífico.

Queridos héroes y heroínas en la sombra:

Primero, queremos agradecer por ser parte de este evento y salvaguardar la transparencia de este proceso electoral, así como enfrentar con integridad, las amenazas y la violencia psicológica recibida por el aparato estatal, el cual lo que menos han velado es la justicia, transparencia y certeza jurídica en nuestra amada Guatemala.

Su labor en las sombras es una sinfonía de dedicación y sacrificio que marca un hito en la historia guatemalteca.  También, ilumina el camino hacia un futuro más justo y equitativo abogando no por ser inclinados hacia un lado de la balanza sino más bien, por su apoyo a la transparencia. A medida que trabajan incansablemente para registrar cada voto, están tejiendo los hilos de la democracia, garantizando que la voz de cada ciudadano sea escuchada y respetada.

Es inaceptable que actores antidemocráticos intenten silenciar su labor con amenazas y violencia. Sin embargo, quiero que sepan que no están solos en esta lucha. La sociedad guatemalteca observa su sacrificio con admiración y está dispuesta a alzarse a su lado para defender su derecho a trabajar en un entorno seguro y pacífico.

Cada uno de ustedes representa la valentía que desafía la adversidad y la determinación que trasciende las sombras. Su compromiso inquebrantable con la democracia y la justicia resuena en el corazón de cada persona que anhela un futuro más brillante para nuestra nación. Aunque las nubes de la incertidumbre puedan oscurecer su camino, el fulgor de su dedicación brilla con más fuerza, inspirándonos a todos y nos tranquiliza saber que ciudadanos conscientes estarán a cargo de esa labor tan importante.

En este tiempo oscuro, quiero que sientan el abrazo colectivo de la sociedad guatemalteca. No solo les respaldo desde mi corazón, sino que también me comprometo a hacer todo lo que esté a mi alcance para difundir su causa, para elevar sus voces y garantizar que su seguridad y bienestar sean protegidos.

Les insto a mantener la esperanza encendida, recordando que su labor trasciende más allá de las cifras y los datos. Ustedes están forjando el camino hacia un futuro en el que la democracia prevalezca y las amenazas sean reemplazadas por la paz y la justicia que todos merecemos.

Con el más profundo respeto y solidaridad.

Puedes sumarte a la carta ingresando aquí

Lectura recomendada: “Carta dirigida a los integrantes de los órganos electorales temporales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Alcalde, Síndico o Concejal

¿Es el Alcalde o Alcaldesa la “máxima autoridad” en un municipio? NO.La máxima autoridad en un municipio es el Concejo Municipal. Empecemos por conocer cuáles son los elementos de un municipio, tal como lo establece el artículo 8 del Código Municipal:
Leer más