Carta dirigida a los integrantes de los órganos electorales temporales

Súmate a apoyar y dar fortaleza a las Juntas Receptoras de Votos, Juntas Electorales y Juntas Electorales Departamentales de cara al balotaje del 20 de agosto.

Queridos y valientes miembros de la Junta Receptora de Votos, Juntas Electorales Municipales y Juntas Electorales Departamentales y del Distrito Central:

Las palabras no son suficientes para expresar a plenitud la admiración y el respeto que sentimos hacia cada uno de ustedes en este momento desafiante. Es con el corazón amedrentado por ustedes, pero lleno de esperanza escribimos en medio de las amenazas y la violencia que enfrentan por su compromiso con la democracia.

La labor que realizan como guardianes de la voz del pueblo es un acto de coraje que ilumina nuestros corazones. En un mundo en el que la apatía podría ser la elección más fácil, ustedes han decidido levantarse, alzando la bandera de la justicia y la equidad. La oscuridad del miedo y la incertidumbre no puede eclipsar la luz que irradian al persistir en su misión crucial por resguardar nuestra democracia.

Es innegable que cada voto que reciben y cuentan es un paso hacia un futuro más justo y representativo. Aunque los obstáculos puedan parecer abrumadores en este momento, queremos recordarles la valentía que llevan dentro. Cada mirada comprensiva compartida entre ustedes, cada sonrisa que intercambian, es un recordatorio del poder de la unión, la solidaridad y la búsqueda de la justicia.

Se ha demostrado que dudar de su trabajo es inaceptable e inútil, han realizado con eficiencia, diligencia y transparencia su trabajo; con el ineludible error humano, el cual ha sido mínimo tomando en consideración  del colosal trabajo realizado y la ardua labor que no solo atiende al día de la elección si no también la preparación del evento y el cierre del mismo. Asimismo, el trabajo realizado muestra una gran capacidad y amor por el país que como ciudadanos tienen al haber realizado un trabajo tan bien hecho y del cual ahora unos pocos nos quiere hacer dudar.

Comprendemos que las amenazas y la intimidación pueden minar incluso la confianza más firme, pero les rogamos que no permitan que estas fuerzas oscuras apaguen su espíritu democrático. Detrás de cada intento de silenciar su labor se encuentra el temor de aquellos que comprenden la influencia que ustedes tienen en la construcción de un futuro más brillante y que ustedes son la mejor e inigualable defensa de los votos de sus amigos, familia y vecinos que emiten su sufragio.

En esta hora de desafío, queremos que sepan que no están solos. Al igual que un rayo de sol que atraviesa las nubes más oscuras, hay un ejército de ciudadanos conscientes y solidarios que se alzan a su lado, somos muchos al pendientes, estamos  atentos y no duden en llamarnos si lo necesitan. Se darán cuenta que el pueblo de Guatemala está de su lado. Desde el fondo de nuestros corazones,  expresamos apoyo inquebrantable y el compromiso de difundir su causa, de hablar en favor de su seguridad y su integridad.

Les instamos a mantenerse fuertes en su propósito y misión, recordando que su valentía inspira a los presentes, tanto que deja una huella duradera en la historia de Guatemala en medio de un proceso que marcará un antes y después para el país. Juntos, superaremos este período oscuro y emergeremos más fuertes, más unidos y más comprometidos con la construcción de un país donde la democracia y la justicia prevalezcan.

Con profundo respeto y solidaridad.

Si deseas firmar y sumarte a esta carta, haz clic aquí

Lectura recomendada:Carta dirigida a los digitadores del proceso electoral“. 

FIRMANTES

Alejandro Solórzano – Saúl Melgar – Gabriela González – Gabriel Molina – Nilson Coyoy – Jose Orenos – Oscar Ramírez – Hildebrando Acabal – Red Multicultural de Mujeres Trans Guatemala – Kimberly Calderón – Viviana Contreras – Marvin Vásquez – Fernanda Revolorio – Paola Chávez – David López – Dulce De León – María Ortiz – Hector Barrientos – Gustavo Hernandez – Engelberth  Blanco – Daniel Ramírez – Luisa Sochón – Julissa De La Paz – Julia Batres – Elías Talé – Rosa Catalán – Mariana Rohrmoser – Ingrid Figueroa – Cristina Morales – Anabela Vicente – Fernando Villagres – Luisa Fernanda Muñoz – Azucely Loayes – Claudia Camey – Mariana López – Claudia De León – Eva Barreda – Marina Escobar – Adriana Soc – Julio Román – Nancy Girón – Anthony Cano – Aracely López -Karen Chojolán – Evelyn Ixcot – Anabella Rivera – Beverly Orozco – Karla Orozco – Cristian Aguilar – Ruvidia Pelechu – Amparo Cifuentes – Anaité Camey – María Dolores Yoc – Emmy Coyoy – Wendy Velásquez – Lesly Molina – Sindy Chilel – Angella Santos – Leslin Chilel – Ana Monzón – Soledad Ezpada – Carol Zardetto – Carlos Morales – Nineth Garcia – María Eugenia Diaz – Lobsan Bran – Fryda Rodas – Julia Herrera – Ruben Bolaños – Diane De Bran – Oscar Alvarez – Joaquin Barnoya – Carmen López – María Ramírez – Susana González – Elvira González – Juan Herrera – Nuria Cordón – Dina Moscoso – Pablo Maselli – Maricela Valdés – Pablo Maselli – Tania Reyes -Marco Coy – Werner Ovalle- Bernice de Jerez – Rodolfo Montenegro – Linsleyd Tillit – María Flores – Gina Ruano – Edna Gaitán – Rosamaría Grajeda – Elviz García -Mayra Cifuentes – Omar Juárez – Henry García – Javier Oliva – Shirley López – Astrid Morales – Angel López – Amanda Rodríguez – Francisco Montenegro – Esteisy Mazariegos – Xiomara de León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Alcalde, Síndico o Concejal

¿Es el Alcalde o Alcaldesa la “máxima autoridad” en un municipio? NO.La máxima autoridad en un municipio es el Concejo Municipal. Empecemos por conocer cuáles son los elementos de un municipio, tal como lo establece el artículo 8 del Código Municipal:
Leer más