Colaboración

¿Existe una cultura de cancelación en Guatemala?

De acuerdo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, “toda persona tiene el derecho de buscar, recibir y difundir información y opiniones libremente”. No obstante, determinar cuál opinión es buena o mala es algo que atenta contra la libertad humana.

Salud Mental: ¿cómo la cuidas?

La salud mental es un estado de bienestar al que pocas personas prestan atención en Guatemala. Esta realidad fue agravada por el confinamiento y distanciamiento social vividos durante los últimos tres años de pandemia.

Mes rosa de concientización

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el cáncer más común en mujeres, aproximadamente 1 de cada 8 lo desarrollará en algún momento de su vida. Por esta razón, cada 19 de octubre, se celebra a nivel mundial el Día Internacional contra el Cáncer

LOS 7 FALLOS PANDÉMICOS

Desde la aparición del virus SARS-Cov-2 en territorio nacional en marzo de 2020. Los guatemaltecos fuimos obligados a abandonar diversas actividades cotidianas y adoptar medidas sanitarias capaces de mitigar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus. Desde el "home office" y las clases en línea, hasta el cierre de

¿Sabes qué es un Consejo de Desarrollo Comunitario (COCODE)?

Autor: María Reneé San JoséAutor: Mayid Alegria Históricamente, las autoridades han concentrado la toma de decisiones e incidencia en el desarrollo de una sociedad. En el caso de Guatemala, con la entrada en vigor de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, la administración pública busca ser

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Un día como hoy, pero en 1990 (hace 32 años), la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de «transtornos mentales». Por esa razón, el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.