Leer más

Decisión sobre la reproducción humana ¿vocación, deseo o instinto?

El ser humano es uno de los animales más complejos que existe, alardeamos mucho de lo separados que estamos del resto de animales y la realidad es otra, nos separan pocas cosas, pero son cosas que terminan teniendo mucho peso, y cuando hablamos de reproducción nos topamos con que en nuestro caso va mucho más allá de conservar la especie, sigue siendo instintivo, pero podemos atribuirles “porqués” y “paras.”
Leer más
Leer más

Profesionales todólogos del siglo XXI

La calidad educativa universitaria en Guatemala presenta desafíos y variaciones significativas. Aunque existen algunas instituciones reconocidas que ofrecen programas certificados, en general, la academia superior enfrenta problemas relacionados a la falta de recursos, la actualización del pensum de estudios en las distintas carreras y la formación asertiva para docentes.
Leer más
Leer más

Graves consecuencias genéticas de la endogamia y el incesto

La endogamia según la Real Academia Española (RAE) es “la práctica de contraer matrimonio entre sí personas de ascendencia común” o “el cruzamiento entre individuos de una raza, comunidad o población aislada genéticamente.” Cabe recalcar que, dentro de la endogamia, por supuesto, encontramos también el incesto, que según la RAE es “la relación carnal entre parientes dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio.”
Leer más
Leer más

La realidad de los niños y niñas de Guatemala a través de un educador

En este país de belleza contrastante y complejidades arraigadas, cada paso hacia la educación se convierte en un desafío en sí mismo. Las palabras “acceso limitado” resuenan con un eco doloroso en las áreas rurales y comunidades marginadas, donde la falta de infraestructura y la distancia hasta las aulas son barreras cotidianas. En este escenario, Magaly Revolorio emerge como un faro de oportunidades, al impartir educación preprimaria en una escuela gubernamental.
Leer más