Leer más

Pena de Muerte en Guatemala y porque es una falsa promesa

La mayéutica, es un proceso socrático utilizado con el fin de realizar preguntas lógicas sobre un tema en particular con la intención que todas las respuestas puedan solventar las dudas planteadas y que la persona cuestionada pueda encontrar eventualmente la verdad. Éste proceso fue el que Sócrates usaba y por el cual se convirtió en un “rockstar” de su época. Pero, ¿por qué era tan popular la mayéutica? La oportunidad de cuestionar al otro hasta poder encontrar la verdad es fascinante, que en papel suena bien, pero no es nada bonito el ser cuestionado sobre tu postura en el proceso.
Leer más
Leer más

Limitación a los derechos constitucionales

Los derechos constitucionales son los preceptos más importantes y fundamentales que tienen todos los habitantes de la República de Guatemala y es obligación de del Estado velar por el estricto cumplimiento de dichos derechos; sin embargo, en ocasiones específicas se puede limitar el ejercicio de ciertos derechos a través de los estados de excepción, que los regula especialmente la Ley de Orden Público.
Leer más
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Aceptación de cargos, las nuevas reformas al Código Procesal Penal

Reforma al Decreto 51-92 procedimientos especiales de aceptación de cargos; Todo inicia en el año dos mil diecinueve cuando el Congreso de la República inicia esta reforma con el Decreto 10-2019 agregando 12 artículos al Código Procesal Penal, existiendo 120 diputados a favor , a la cual le plantearon una inconstitucionalidad hecha por la fundación Mirna Mack , y Elenora Mullares ante la Corte de Constitucionalidad indicando que viola el debido proceso, el derecho de defensa, la independencia e imparcialidad, limitando las funciones del Ministerio Público.
Leer más
Leer más

¿No hay ámbito que no sea susceptible al amparo?

El amparo es una herramienta constitucional para frenar la arbitrariedad de los funcionarios y empleados públicos, así que podemos ubicar el amparo, como el derecho que tiene toda persona de utilizar la herramienta que los constituyentes otorgaron a la población para asegurar y defender sus derechos del abuso que podrían llegar a cometer los funcionarios públicos.
Leer más