Leer más

Desmitificando el VIH/SIDA; más allá de los rumores y realidades

Según el informe de actualización mundial sobre el SIDA 2023, publicado por Naciones Unidas, en Guatemala se estima que al año 2022 había un total de 31,000 personas con VIH. Es importante luchar contra la desinformación para promover la prevención y el acceso a la atención médica en Guatemala.
Leer más
Leer más

El café y su relación con el estrés

Consumir cafeína en las primeras horas del día y antes de desayunar puede no ser la mejor manera de cuidar tu salud. La cafeína eleva la hormona del estrés llamada cortisol, aumentando el nivel de inflamación del cuerpo y puede alterar la ansiedad o depresión de las personas con dicho padecimiento. Intenta modificar la dosis, frecuencia y consumir tu cafeína en el momento ideal para que puedas aprovechar todos los beneficios de la cafeína.
Leer más
Leer más

Lo que calla el alma… Lo grita el cuerpo

“Lo que el alma calla, el cuerpo lo grita” encapsula la profunda conexión entre la salud mental y física, sugiriendo que las emociones no expresadas o reprimidas pueden tener repercusiones físicas. Esta metáfora resalta la importancia de reconocer y abordar tanto las dimensiones emocionales con el fin de gozar una salud integral.
Leer más
Leer más

One Health – Una sola salud

En el entramado de la vida humana, la naturaleza, los animales y el entorno que nos rodea se entrelazan de manera intrínseca, formando una relación inquebrantable. Cualquier perturbación en esta interdependencia conlleva consecuencias adversas para cada uno de sus componentes. Comprender esta premisa fundamental ha destacado la necesidad de abordar los desafíos sustanciales en el ámbito de la salud de una manera que trasciende la simplicidad.
Leer más
Leer más

Un viaje por nuestro mar interior

La salud mental es como un océano, es calmo con frecuencia, pero algunas veces se agita con tanta fuerza que tendemos a ahogarnos. Sin embargo, con el tiempo he aprendido que hay una gracia y es que tenemos la capacidad de crear salvavidas, barcos y submarinos para navegar en nuestras aguas turbulentas. Podemos salvarnos a nosotros mismos, porque al final del día, es nuestro océano y nadie nos va a salvar de nosotros mismos, más que nosotros.
Leer más
Leer más

Cuatro bloqueos a la salud por el Gobierno de Alejandro Giammattei

El actual Gobierno de Guatemala ha utilizado continuamente el tema de la salud como una herramienta para facilitar actos de corrupción. Ahora, en un intento desesperado por detener el clamor popular, pretenden instrumentalizarla nuevamente, con el objetivo de limitar derechos constitucionales y responsabilizar a la población de las pérdidas humanas provocadas por falta de acceso y recursos en los centros de atención de salud.
Leer más
Leer más

Recursos humanos en salud: el pilar de los sistemas sanitarios

los recursos humanos en salud son la base de los sistemas sanitarios, contar con personal de salud adecuado en número, distribución y capacidades son características para que los sistemas se desarrollen con éxito. Para lograrlo, se necesita obtener información de los mismos, ya que de esta manera es que se generan planificaciones de salud adecuadas a las necesidades de la población, con distribución equitativa de los recursos que permita el acceso universal a los servicios de salud y la cobertura sanitaria universal.
Leer más
Leer más

Personalidad dopaminérgica: ¿Qué es lo que nos hace a los humanos tan especiales?

Muchas veces nos preguntamos qué es lo que realmente nos motiva mejorar nuestro futuro, motivación que se puede traducir en acciones concretas o pensamientos concretos. Como todos los seres vivos, nuestras acciones o comportamientos se basan en dos principios fundamentales, la búsqueda del placer y la evasión del dolor. Existe un neurotransmisor que se encuentra detrás de todo este complejo sistema de recompensa y castigo, la dopamina.
Leer más