Sociedad

Empresa municipal de transporte, el único espacio donde los estudiantes

¡Así es!, en la ciudad de Guatemala existe un espacio donde exclusivamente los “estudiantes” tienen voz y voto dentro de la Municipalidad de Guatemala, en esa institución en donde por muchos años ha reinado la familia Arzú y el partido Unionista tiene una mesa de trabajo, toma de decisiones y

El ADN en la educación Guatemalteca

Acompañame a darle un vistazo de 360 grados al Sistema Educativo Nacional Guatemalteco. Podríamos hablar por horas de las particularidades de nuestro sistema educativo , sin encontrar 1 solo aspecto calificativo positivo, la problemática es grande, las implicaciones son perjudiciales, las consecuencias duelen y las causas es mejor no ignorarlas

Autonomía Vendida

Mientras unos defienden la autonomía universitaria, otros van a limpiar las clases. Esa es la situación del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) luego del desalojo que se orquestó para criminalizar la Digna Resistencia. Es lamentable como los estudiantes velan por sus intereses, cada uno posee necesidades. Sin embargo es necesario

Educando de manera “Superior”

Hace ya algún tiempo, publique un pequeño artículo explicando, que era lo que conocíamos como "educación". Ese factor que no solo se enfoca en el tema de los valores, sino de cómo has sido "educado" en tu hogar e incluso en la escuela o colegio; esto va más allá de

Mujeres guatemaltecas sin poder exigir sus derechos

El 08 de Marzo de cada año, se marca en el calendario "El Día Internacional de la  Mujer"; un día donde las mujeres evidencian las carencias del Estado en Políticas a favor de las mujeres y tienen razón en salir a protestar, marchas y exigir sus derechos.

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo?

Cuando se habla del motivo por el cual se eligió la fecha del 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, notamos que comienza en el año 1908 cuando miles de mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York organizaron una marcha para exigir una reducción

Métodos de estudio ¿Cuál es el ideal para mí?

Algo esencial a lo largo de la vida estudiantil es llevar un ritmo adecuado de estudio, el cual nos ayudará a organizarnos y poder tener un mejor rendimiento académico obteniendo buenas calificaciones.

Caminar: ¿Verbo y derecho?

El otro día, en un libro de neurociencia del lenguaje, leía acerca de cómo las categorías gramaticales, “verbos” y “nombres”, dividen la forma en la que entendemos el mundo, a través del lenguaje, en nuestro cerebro, sin importar el idioma que hablemos.

Votar, un acto que otorga poder

En Guatemala, estamos próximos a celebrar las elecciones para escoger al nuevo binomio presidencial, diputados y gobierno municipal. Muchas veces acudimos a las urnas electorales sin tener conocimiento alguno sobre los candidatos que están optando a dichos cargos, únicamente votamos por el partido al que representan y no indagamos un

Importancia del autoestima en preescolar

Lulú ingresó a la escuela formal cuando apenas tenía 1 año con 4 meses, en casa nadie podía cuidar de ella, sus adultos cuidadores debían trabajar, así que su mamá optó por enviarla a la guardería.