Medio Ambiente

“Chernobyl” de Ohio: Un desastre ambiental completamente prevenible

Durante la primera semana de febrero, un tren que transportaba cloruro de vinilo líquido descarriló en Ohio, en las afueras de una pequeña ciudad llamada Palestina Oriental. El descarrilamiento provocó un incendio masivo, que los bomberos no pudieron apagar debido a los productos químicos peligrosos que transportaban varios de los

Tipos de agricultores en Guatemala

Guatemala es un país muy diverso, tanto en clima como en suelos y gracias a ello existe diversidad de cultivos que día a día podemos degustar en nuestra mesa o en algún restaurante, y esto es gracias al sector agrícola. Te estarás preguntando: ¿Qué es el sector agrícola? Aquí te

¿Qué tienen en común las ultimas tres pandemias de Coronavirus?

Los coronavirus son un gran grupo de virus que infectan a muchos animales y seres humanos. Son responsables de numerosas enfermedades. Se los denomina así por las proteínas en forma de espiga dispuestas como una corona en la superficie de sus membranas. Algunos coronavirus humanos suelen provocar enfermedades del tracto

¿Qué es y cuales son las funciones de CONRED en

La Asamblea General de Naciones Unidas estableció la fecha 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres" con el propósito de concienciar a gobiernos y personas sobre la toma de medidas encaminadas a preparar, prevenir, minimizar y mitigar riesgos y desastres a nivel mundial.

Todo lo que necesitas saber sobre la capa de ozono

La capa de ozono es una región de alta concentración de ozono que se encuentra en la estratosfera, la cual se localiza entre 15 a 35 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La capa de ozono actúa como un escudo invisible y nos protege de la dañina radiación ultravioleta

¿Cómo influye la crisis climática en la aparición de nuevas

“Si cuidamos la naturaleza, la naturaleza nos cuidará. Ha llegado el momento de que nuestra especie deje de crecer, de que establezca una vida en nuestro planeta en equilibrio con la naturaleza, de que empiece a prosperar”. – Sir David Attenborough Tweet Los ecosistemas sanos y diversos sostienen la vida

Nuestro planeta tierra no es desechable, cuidemos de el

El planeta tierra nos ofrece todo lo que necesitamos para vivir e idealmente, es nuestra labor como habitantes utilizar esos recursos de manera sostenible, inteligente y velar por su conservación.

¿Cómo funciona la minería en Guatemala?

El origen de la minería recae sobre los habitantes prehispánicos que empezaban a utilizar algunos minerales y rocas para la fabricación de herramientas y artículos ostentosos. Para las sociedades antiguas, la adquisición y transformación de estas materias primas era importante, a tal grado, que actualmente se puede observar el nivel

Tomar conciencia, enfocar nuestra atención y repensar nuestro accionar

Tomar conciencia de nuestras acciones y hábitos es el primer paso para la protección del medio ambiente, pero no el único. ¿Qué más podemos hacer para el cambio?

Guatemala, país altamente vulnerable ante los problemas del cambio climático

El cambio climático es un problema que afecta a toda la población del planeta, ya que ha tenido efectos observables en el medio ambiente. Este problema es causado por diferentes razones en las que destaca el aumento de gases de efecto invernadero.