Leer más

Conservación de especies nativas y endémicas de Guatemala

Existen especies que son totalmente endémicas, es decir, propias de la región y no tienen distribución en ningún otro lugar del mundo. Mientras las especies nativas son originarias de un lugar determinado, pero tienen distribución en el exterior. Las especies endémicas son propias del lugar, por lo cual, se incrementan las posibilidades de su extinción. Es de suma importancia implementar estrategias que sean ejecutadas con el fin único de la conservación para asegurar la preservación de las especies endémicas.
Leer más
Leer más

One Health – Una sola salud

En el entramado de la vida humana, la naturaleza, los animales y el entorno que nos rodea se entrelazan de manera intrínseca, formando una relación inquebrantable. Cualquier perturbación en esta interdependencia conlleva consecuencias adversas para cada uno de sus componentes. Comprender esta premisa fundamental ha destacado la necesidad de abordar los desafíos sustanciales en el ámbito de la salud de una manera que trasciende la simplicidad.
Leer más
Leer más

¿Por qué el cambio climático afecta nuestra salud?

La crisis climática es una crisis de salud pública. La contaminación del aire mata a aproximadamente 7 millones de personas cada año, mientras que el cambio climático provoca desastres naturales con consecuencias más extremas, exacerba la desnutrición, destruye los ecosistemas que nos alimentan, deja escasez de agua a grandes sectores y áreas del mundo y alimenta la propagación de enfermedades infecciosas como la malaria, entre otras consecuencias que normalmente no nos detenemos a analizar. Las mismas emisiones que causan el calentamiento global son responsables de más de una cuarta parte de las muertes por ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.
Leer más
Leer más

“Chernobyl” de Ohio: Un desastre ambiental completamente prevenible

Durante la primera semana de febrero, un tren que transportaba cloruro de vinilo líquido descarriló en Ohio, en las afueras de una pequeña ciudad llamada Palestina Oriental. El descarrilamiento provocó un incendio masivo, que los bomberos no pudieron apagar debido a los productos químicos peligrosos que transportaban varios de los vagones del tren.
Leer más
Leer más

Tipos de agricultores en Guatemala

Guatemala es un país muy diverso, tanto en clima como en suelos y gracias a ello existe diversidad de cultivos que día a día podemos degustar en nuestra mesa o en algún restaurante, y esto es gracias al sector agrícola. Te estarás preguntando: ¿Qué es el sector agrícola? Aquí te lo explico:
Leer más
Foto de Miriam Fischer en Pexels
Leer más

¿Qué tienen en común las ultimas tres pandemias de Coronavirus?

Los coronavirus son un gran grupo de virus que infectan a muchos animales y seres humanos. Son responsables de numerosas enfermedades. Se los denomina así por las proteínas en forma de espiga dispuestas como una corona en la superficie de sus membranas. Algunos coronavirus humanos suelen provocar enfermedades del tracto respiratorio superior, como el resfriado común.
Leer más