Celebra el Día del Libro en la cuarta Feria de Editoriales en la Sexta

El sábado 22 de abril, el Centro Cultura de España (CCE) en Guatemal ha anunciado la cuarta edición de la Feria de Editoriales sobre la 6a avenida de la zona 1, ciudad de Guatemala, un espacio de encuentro entre los amantes de los libros y las editoriales en el marco de la celebración del Día del Libro.

Editores y editoras de distintos lugares del país traerán novedades para este evento. De ese modo, los interesados y quienes transitan el Paseo de la Sexta podrán acercarse para disfrutar de las nuevas iniciativas del campo creativo de quienes diseñan, organizan y animan la creación y publicación de libros. 

Esta es una actividad para todo el público curioso que quiere conocer las novedades editoriales, así como a los editores que quieran sumarse a este encuentro.

Según ha dicho el CCE en Guatemala, se desea fortalecer y enriquecer lazos y sinergias al demostrar un ecosistema cultural guatemalteco en términos de “diversidad geográfica” con la participación de editoriales de distintas ciudades. De ese modo, se abona al discurso de las voces de todos las latitudes de Guatemala.

La “Feria de Editoriales” 2023 cuenta con el objetivo de promover editoriales guatemaltecas y dar visibilidad a los agentes que las hacen posibles. Habrá:

Revisa la agenda del día para participar con toda la familia.

Horario: 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Día del Libro

El Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor es un evento patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO en inglés). Este día se dedica a la promoción de la lectura, la publicación de libros y la protección de la propiedad intelectual a través de los derechos de autor. 

Comenzó en 1996 y desde entonces se organiza todos los años el 23 de abril con numerosos eventos en todo el mundo, destinados a la sensibilización y promoción de la lectura, la protección de la publicación de libros y los derechos de autor.

La misma fecha tiene un sentido único, no fue al azar. El fin es la conmemoración de tres grandes autores de la literatura universal:

Para 2023, la capital mundial del libro que se ha elegido es Accra (Ghana).

Editoriales

Durante la IV Feria de Editorial podrás encontrar las siguientes editoriales y más:

Editorial Catafixia: Se define como “parte de una lucha, de una voluntad compartida y heredada por múltiples actores de múltiples generaciones con idéntica esperanza”. Editan poesía y lo hacen desde la ciudad de Guatemala.

Conocelos en http://catafixiaeditorialgt.com/ 

Visitalos todos los días en horario de  11:00 a 20:00 horas, en el local 7 del Pasaje Rubio, 6a avenida de zona 1. También

Editorial Sophos: Posee una amplia variedad de servicios que en esencia busca abrir y acercar mundos a través de los libros y la comunidad que se reúne a apreciarlos. Sus valores principales son la conversación y el encuentro.

La puedes visitar en su tienda en 4ª avenida 12-59 zona 10, Local 1D 2º nivel, Plaza Fontabella.

Si andas por la zona 1, no te puedes perder la oportunidad de conocer el espectacular proyecto denominado “La Teca”.

El 10 de febrero de 2022, la Fundación SOPHOS abre una biblioteca para todos que nombra La Teca, ubicada en la 12 calle 6-25B de la zona 1. En horario de atención de martes a sábado de 10:00 AM a 7 PM y el domingo de 10:00 AM a 5 PM.

Conoce más de Sophos, sus actividades y promociones por acá:

https://www.sophosenlinea.com/  

Fondo de Cultura Económica (FCE): Una institución editorial de la República de Estados Unidos Mexicanos. Esta entidad edita, produce, comercializa y promueve obras de cultura nacional, iberoamericana y universal.

¡No te puedes perder sus actividades por el Día del Libro y sus ofertas!

Se encuentran en 11 calle 6-50 zona 1, o bien, puedes comprar a través de su sitio web https://www.fceguatemalaenlinea.com/ 

Editorial Cultura: Casa editora del Estado de Guatemala. Uno de sus objetivos es difundir manifestaciones literarias como poesía, novela, cuento y ensayo, sin distinción de ideología. 

¡No te puedes perder sus actividades por el Día del Libro y sus ofertas!

F & G Editores: Fue fundada en 1994 como una editorial independiente. Sin ningún apoyo gubernamental y en condiciones adversas que implica publicar libros, ha logrado sobrevivir y consolidarse como una de las editoriales más importantes de Guatemala.

Meow Meow: Una tienda especializada en manga y cómic. Una de sus fines es apoyar la difusión de materiales de entretenimiento de bolsillo e ilustrado como el manga de origen japonés y el cómic de procedencia estadounidense. 

Los puedes conocer en 4 calle 5-10 zona 1, ciudad de Guatemala. También, en el centro comercial Mont Blanc en Quetzaltenango.

Conocelos mejor aqui: 

https://meowmeowguatemala.com/

Piedrasanta: Una editorial que seguro conoces desde primaria, se especializa en contenido educativo para niños y jóvenes. Esperan contribuir al aprendizaje de estos públicos a través de calidad, innovación y creatividad. 

Otras editoriales participantes son Velero Rojo, Testigo Ediciones, Sión Editorial, Tujaal Ediciones, Mitsu, Metáfora, Pequeña Ostucalco Editorial, Lunam Libros, Ediciones del Pensativo, Editorial Cazam Ah, Cafeína Editores, ABCD Ediciones y Alambiqve Editorial.

Esta actividad es posible a través de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like