El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala aprobó la primera fase de ingreso para el retorno a actividades de modalidad presencial en la ciudad universitaria, ubicada en la zona 12 de la ciudad de Guatemala, a partir del lunes 4 de septiembre.
A través del punto séptimo, inciso 7.2 del Acta 15-2013 de la sesión ordinaria del CSU, celebrada el 30 de agosto de 2023, se aprobó el retorno a las actividades presenciales. Sin embargo, este proceso será: “escalonado y paulatino”.
Por el momento, se retomarán las actividades administrativas.
Las unidades que tienen programado el inicio de labores presenciales son:
- Departamento Procesamiento de Datos
- Dirección de Asuntos Jurídicos
- Departamento de Presupuesto
- Coordinadora de Información Pública
- Secretaría Administrativa
- Tesorería
- Junta Universitaria de Personal
- División de Publicidad
- Departamento de Contabilidad
- Caja
También, la unidad de posgrado de la Facultad de Ingeniería, la unidad del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, el Sistema de Estudios de Postgrado (SEP), la sección de Cobros, el tercer nivel del Edificio de Dirección General de Administración -DIGA- , área financiera, departamento de Diseño Urbanización y Construcción, Coordinadora General de Planificación, y Jardín Infantil.
Asimismo, esto involucra al sector administrativo de las unidades académicas:
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Odontología
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Ciencias Económicas
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Las autoridades de cada unidad académica o administrativa deben informar a los trabajadores acerca del proceso de ingreso.
Las redes sociales serán el medio de difusión para conocer el avance e implementación de las siguientes fases del retorno.
Liberación del Campus
Cabe recordar que el 9 de junio, los estudiantes en resistencia entregaron las instalaciones de la Ciudad Universitaria por clamor de la comunidad. No obstante, han pasado más de 80 días desde que los manifestantes se retiraron del lugar.
Cerca de cuatro años, la actividad en la USAC ha sido pausada. En marzo de 2020 se declaró la crisis sanitaria en Guatemala con el primer caso detectado de COVID. A raíz de ello, las actividades administrativas y académicas fueron suspendidas y adaptadas a la virtualidad de manera forzada.
A finales de 2021, hubo algunas actividades que comenzaron en presencialidad a nivel administrativo, laboratorios, exámenes privados y graduaciones. Posteriormente, se convocó a elecciones a rector donde únicamente participaron los docentes y estudiantes de las unidades facultativas, así como los egresados inscritos en los colegios profesionales.
Lecturas recomendadas para entender y recordar qué ha pasado y por qué en la USAC:
Algunos candidatos en la contienda fueron Jordán Rodas por la planilla propuesta por la agrupación SOS USAC. Carlos Valladares, ex decano de la Facultad de Arquitectura y ex secretario general de la Usac, quien fue propuesto por el grupo Avante. Luis Suárez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y quien sería candidato a la Vicepresidencia por el partido político “Vamos por una Guatemala diferente” junto a Manuel Conde en las Elecciones Generales 2023; Suárez pertenecía a la planilla de Identidad Sancarlista. Erwin Calgua del grupo Nueva. Walter Mazariegos, decano de la Facultad de Humanidades y su agrupación INNOVA.
Sin embargo, el proceso de elección a rector fue turbulento y opaco. La elección final se celebró en el Parque de la Industria con pocos votos, una manifestación a las afueras de las instalaciones y demasiada presencia de agentes de las fuerzas de seguridad pública. Finalmente, Walter Mazariegos tomó posesión como nuevo rector de la USAC.
Lecturas recomendadas para entender y recordar qué ha pasado y por qué en la USAC:
Distintos inmuebles de la Usac fueron puntos de encuentros donde sectores universitarios se opusieron al proceso de elección a rector. En la ciudad de Guatemala fueron:
- Paraninfo Universitario, zona 1
- Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala -MUSAC-, zona 1
- Centro Universitario Metropolitano -CUM-, zona 11
- Campus Central, zona 12
Retornar a la presencialidad es urgente. De acuerdo a sector de la comunidad universitaria, el Consejo Superior Universitario no ha convocado a elecciones de decanatura y representantes de Junta Directiva y al CSU de las facultades de Ciencias Médicas, Ingeniería, Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Químicas y Farmacia, Arquitectura, Ciencias Económicas, Humanidades y Agronomía.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.