Comisión de Postulación sigue sin alcanzar consensos para elegir al último integrante de la nómina

Este 20 de abril de 2022, los miembros de la Comisión de Postulación eligieron a los 6 candidatos a Fiscal General y Jefe de Ministerio Público para el periodo 2022-2026. De acuerdo con la Constitución Política de la República de Guatemala, la Comisión de Postulación

Ayer, los miembros de la Comisión de Postulación eligieron a 5 de 6 candidatos a Fiscal General y Jefe de Ministerio Público para el periodo 2022-2026. De acuerdo con la Constitución Política de la República de Guatemala, la Comisión de Postulación debe elaborar una nómina de 6 candidatos, la cual es presentada al Presidente de la República de Guatemala para posteriormente nombrar al próximo Fiscal General.

Sin embargo, los miembros de la Comisión de Postulación no llegan a un consenso para elegir a la sexta persona que integrará la nómina de candidatos. Luego de elegir Henry Alejandro Elías WIlson, la votación se estancó debido a que se realizaron 7 rondas de votación entre los otros cuatro aspirantes “elegibles”.

Los actuales integrantes (5/6) son:

Néctor Guilebaldo de León Ramírez:

Obtuvo 13 votos a favor y 2 votos en contra de los miembros de la Comisión de Postulación.

Foto: Organismo Judicial.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Regional
  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad San Pablo
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar 
  • Universidad Occidente 
  • Universidad Mesoamericana 
  • Universidad Mariano Gálvez
  • Universidad del Istmo 
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG
  • Presidente del CANG
  • Presidenta del Organismo Judicial

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad Panamericana
  • Universidad Francisco Marroquín

Jorge Luis Donado Vivar:

Obtuvo 12 votos a favor y 3 votos en contra de los miembros de la Comisión de Postulación.

Foto: Organismo Judicia.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Regional
  • Universidad Panamericana
  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar 
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad Occidente 
  • Universidad Mesoamericana 
  • Universidad Mariano Gálvez
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG
  • Presidente del CANG
  • Presidenta del Organismo Judicial

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad San Pablo
  •  Universidad del Istmo 

Darleene Apolonia Monge Pinelo:

Obtuvo 14 votos a favor y 1 voto en contra de los miembros de la Comisión de Postulación.

Foto: Organismo Judicial.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Regional
  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar 
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad Occidente 
  • Universidad Mesoamericana 
  • Universidad Mariano Gálvez
  • Universidad del Istmo
  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Panamericana
  • Universidad San Pablo
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG
  • Presidente del CANG

En contra (decanos y autoridades):

  • Presidenta del Organismo Judicial

Gabriel Estuardo García Luna:

Obtuvo 10 votos a favor y 5 votos en contra de los miembros de la Comisión de Postulación.

Foto: Organismo Judicia.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Regional
  • Universidad Panamericana
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar 
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad Occidente 
  • Universidad Mesoamericana 
  • Universidad Mariano Gálvez
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad San Pablo
  • Universidad del Istmo 
  • Presidente del CANG
  • Presidenta del Organismo Judicial 

Henry Alejandro Elías Wilson

Obtuvo 12 votos a favor y 3 votos en contra de los miembros de la Comisión de Postulación.

Foto: Organismo Judicial.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Regional
  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar 
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad Occidente 
  • Universidad Mesoamericana 
  • Universidad Mariano Gálvez
  • Universidad del Istmo 
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG
  • Presidente del CANG

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Panamericana
  •  Universidad San Pablo

Candidato #6

VOTACIÓN ESTANCADA

Los Comisionados estuvieron en las instalaciones del Organismo Judicial hasta la media noche del día miércoles 20 de abril sin conseguir un acuerdo para elegir al último aspirante para integrar la nómina de 6 candidatos. En ese sentido, los miembros de la Comisión de Postulación acordaron reunirse nuevamente este 21 de abril a las 9:00 a.m. para continuar con la elección.

Se teme que algunos comisionados reciban presiones externas para cambiar su postura respecto a la votación del ayer. 

¿QUIÉNES SON LOS OTROS CANDIDATOS "ELEGIBLES"?

En un inicio, los miembros de la Comisión de Postulación acordaron una nota mínima con base a la tabla de degradación, siendo esta de 75 puntos. Sin embargo, solo tres aspirantes obtuvieron arriba de 75 puntos por lo que decidieron bajar la nota mínima a 60 puntos. 

De acuerdo con la Ley de Comisiones de Postulación, para integrar la nómina de 6 candidatos se requiere el voto favorable de por lo menos dos terceras partes del total de sus miembros. Para el efecto, integran 15 comisionados por lo que el voto mínimo es de 10 a favor. 

Los candidatos elegibles para integrar la nómina son:

 

María Consuelo Porras Argueta

En la última ronda obtuvo 8 votos a favor y 7 votos en contra de los miembros de la Comisión de Postulación. Cabe señalar que durante las siete rondas de votación, los comisionados no cambiaron el sentido de su votación.

Actualmente, es la Fiscal General y Jefe del Ministerio Pública, quien aspira a otro periodo para poder reelegirse. 

Foto: Organismo Judicial.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Universidad Occidente 
  • Universidad del Istmo
  • Universidad Panamericana
  • Universidad San Pablo 
  • Presidente del Tribunal de Honor del CANG
  • Presidente del CANG
  • Presidenta del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia 

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Regional
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad Mesoamericana
  • Universidad Mariano Gálvez

Silvia Patricia Juárez García

En las primeras dos rondas de votación obtuvo 9 fotos a favor y 6 votos en contra. Conforme fueron pasando las rondas de votación disminuyo el apoyo por parte de los comisionados a tal punto que en la última votación obtuvo 7 votos a favor y 8 en contra. 

Foto: Organismo Judicial.

A favor (decanos y autoridades):

  • Universidad Da Vinci
  • Universidad Regional
  • Universidad Panamericana 
  • Universidad Rural
  • Universidad Rafael Landivar
  • Universidad de Occidente
  • Universidad Mesoamericana
  • Universidad Mariano Galvéz

En contra (decanos y autoridades):

  • Universidad del Itsmo
  • Universidad Francisco Marroquín
  • Universidad San Pablo
  • Universidad San Carlos de Guatemala
  • Presidente Tribunal de Honor CANG
  • Presidente CANG
  • Presidenta del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia 

Walter Brenner Vásquez Gómez

Al inicio de la votación obtuvo un voto a favor y catorce en contra. 

En la última ronda de votación obtuvo 3 votos a favor y 12 en contra. 

Foto: Organismo Judicial.

Maynor Eduardo González Méndez

Al inicio de la votación obtuvo 6 votos a favor y 9 en contra.

En la última ronda de votación aumento un voto a favor. 

Foto: Organismo Judicial.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like