¿Cómo se elige Fiscal General del Ministerio Público en Guatemala?

En los próximos meses se elegirá al nuevo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público por lo que resulta necesario conocer el procedimiento que se lleva a cabo para su elección, además de ejercer una ciudadanía responsable y activa durante este proceso tan importante.

Previo a iniciar, resulta debemos tener presente que el Fiscal General y Jefe del Ministerio Público es la persona humana a quién por disposición constitucional le corresponde el ejercicio de la acción pública en Guatemala y por ser el Jefe del Ministerio Público también toma decisiones de gran relevancia dentro de dicha institución, las cuales inciden principalmente en las investigaciones de todo tipo de delitos.

Asimismo, de conformidad con el Artículo 251 de la Constitución Política de la República de Guatemala es nombrado por el Presidente de la República de una nómina de seis candidatos propuestas por una comisión de postulación. Una comisión de postulación se puede definir como un órgano integrado por los sectores académicos y profesionales que tienen la función de elaborar una nómina de candidatos para que sean electos respectivamente y así disminuir la discrecionalidad de los Órganos de Estado.

Para el caso de Fiscal General del Ministerio Público, ¿Cómo se integra la Comisión de Postulación?

En ese sentido, el Congreso de la República el trece de enero de dos mil veintidós dio el primer paso para la elección del próximo Fiscal General, por medio de la aprobación el Acuerdo 1-2022 con el cual se convoca a la integración e instalación de la Comisión de Postulación para la elección del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público. A partir de la instalación de la Comisión de Postulación, esta tendré el objetivo de elegir a 6 aspirantes para el cargo en mención para que posteriormente el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei realice la elección.
 

Debemos tener presente el funcionamiento dentro de la Comisión de Postulación. De conformidad con nuestra Constitución Política de la República de Guatemala la presidencia de la Comisión de Postulación para Fiscal General y Jefe del Ministerio Público corresponde al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, en este caso será la Magistrada Silvia Patricia Valdés. Asimismo, según la Ley de Comisiones de Postulación, dicha comisión deberá designar al Secretario de la misma. 

Una vez instalada la Comisión de Postulación con sus respectivas autoridades, tiene que desarrollar tres tareas importantes: 

 

Posteriormente de que la Comisión de Postulación integre la nómina de 6 candidatos, esta es trasladada al Presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei, quien tendrá la última palabra para escoger al próximo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público por un periodo de 4 años. Resulta oportuno señalar que para el cargo de Fiscal General se permite la reelección y aunque la actual Fiscal General María Consuelo Porras no ha expresado sus intenciones de participar en el proceso para una posible reelección, tiene la posibilidad legal para hacerlo. 

Finalmente, tengamos presente que detrás de esta elección hay sectores interesados en influir en dicho proceso. Quizá haya atención a nivel internacional, pero más allá de eso debemos recordar que la elección de nuestras autoridades es una tarea de todas y todos los ciudadanos por lo que les invito a que ejerzamos una ciudadanía activa y seamos parte de este nuevo episodio en la vida jurídica, social y política de Guatemala, toda vez que el próximo Fiscal General de la República de Guatemala estará presente en algunas investigaciones que actualmente se encuentran en proceso, así como acompañamiento en las Elecciones Generales de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más