La Secretaría de Planificación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) inauguró la segunda edición de Expo Becas 2023 instalada en la Plaza Maya del Centro Cultural Miguel Asturias, donde se ofrece una plataforma de acceso a información clave para que aspirantes conozca cerca de 700 becas disponibles provenientes de 37 fuentes cooperantes.
Expo Becas 2023 permite que los interesados se informen acerca de las ofertas académicas que ofrecen universidades tanto nacionales como internacionales, así como los requisitos para aplicar a las mismas.
El evento permanecerá desde el 22 al 28 de agosto. Los stands se localizan en la Plaza Maya. El evento es gratuito y se puede visitar desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Además, se cuenta con recorrido virtual a través de la plataforma 3D, donde los guatemaltecos pueden registrarse y participar en las actividades del evento.
Visita becas.segeplan.gob.gt para explorar las opciones.
Tanto las personas que asistan presencial como virtual, recibirán ofertas académicas de 34 universidades, mismas que proporcionan detalles sobre los tipos de becas disponibles y los diferentes planes de pago, así como de los lugares donde podrían estudiar y los diferentes requisitos que deben cumplir. Asimismo, la entidad encargada de administrar las ofertas de becas que facilitan los países cooperantes.
Entre los diferentes colaboradores internacionales se encuentran: Israel, México, Brasil, Australia, España, Alemania, Turquía, Suecia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
A nivel nacional, participa la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Asimismo, se cuenta con la participación de la Asociación Ixoqib’ Miriam y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).
De acuerdo con Segeplan, en esta 2da edición del año se prevé dar a conocer más 600 ofertas académicas vinculadas a licenciaturas, maestrías, doctorados y cursos cortos de especialización. También, se promueven conversatorios y talleres con becarios y exbecarios con el objetivo de motivar a que más jóvenes estudien en el extranjero. De ese modo, obtener mejores oportunidades laborales y ser más competitivos a nivel mundial.
“Los programas de becas se convierten en una oportunidad y una ventaja estratégica para salir adelante como personas, como familias y como nación”
Luz Keila Vilchez, titular de la Segeplan.
¡Descubre tu futuro en la #ExpoBecas2023! Del 22 al 28 de agosto, te esperamos en el Centro Cultural Miguel Angel Asturias.
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 22, 2023
También puedes ingresar a nuestra plataforma virtual: https://t.co/fRIiNGF2Zm pic.twitter.com/cVvGbpQlCi
Keila Vilchez indica que se realizan dos Expo Becas al año tanto física como de manera virtual, para esas personas que no pueden asistir presencialmente. También, comenta que la educación es una de las prioridades nacionales y de desarrollo que tiene el país, ya que una educación de calidad permite contruir un futuro provisorio.
Añade que se han otorgado alrededor de 23 mil becas a guatemaltecos para que continúen sus estudios en el exterior.
Entre las áreas de especialización ofertas están ciencia, tecnología, matemática, arte, lingüística, política pública, ciencias agrícolas, ciencias ambientales y desarrollo sostenible.
Cabe hacer énfasis en que Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Formato Educativo – Escuela de Negocios Internacional (fe) Fundación Guatefuturo y Alianza Francesa de Guatemala, únicamente cuenta con becas para maestrías y doctorados.
Todos los programas de becas cuentan con diferentes requisitos tales como:
- Cantidad de años de estudios
- Rama de la maestría a estudiar
Algunos cooperantes internacionales ofrecen un año de adaptación del idioma como Turquía y Taiwán. En ese sentido, proporcionan becas completas. Por su parte, existen becas parciales con un apoyo de US$25 mil dólares anuales en maestrías como es el caso de la Fundación Guatefuturo.
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) ofrece programas de becas que “no incluye el financiamiento de pasajes para el traslado a Chile y ciudad de estudios, y posterior retorno al país de origen; y del trámite de obtención de la visa para la residencia temporal en Chile”.
Entre los idiomas que se imparten en las becas SEGEPLAN están:
- inglés
- español
- ruso
- mandarín
- japonés
- coreano
- portugués
Esto dependen de los programas de estudio del cooperante.
Para más información visita el sitio web de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), o bien, puedes ver el catalogo de becas haciendo clic aquí.
Segeplan realiza cada año dos Expo Becas, así como la Feria Nacional de Becas, con el objetivo de acercar las oportunidades a la población guatemalteca.
Entre 2020 y 2023, se han otorgado 23 mil 010 becas a guatemaltecos para estudios superiores en el extranjero.
También, el Ministerio de Economía (MINECO) cuenta con un stand informativo sobre el “Programa de Empleo Digno en Guatemala” y el “Programa Oportunidad Becas de Enfermería”. La convocatoria de ambas iniciativas está abierta hasta el 31 de agosto de 2023. Para aplicar ingresar al sitio becasmineco.gob.gt
Related Tags
Andrea Valle
Estudiante de periodismo en la Universidad Mariano Gálvez. Streamer en Twitch y tejedora artesanal.
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.