El lunes 4 de septiembre, la Municipalidad de Guatemala publicó el acuerdo COM-28-2023 en el Diario de Centro América para establecer el cobra del nuevo servicio de transporte público, nombrado “Tu Bus” que tendrá cobertura en las zonas 1, 5, 6, 10 y 14 con una tarifa de Q5.00.
A través de la Tarjeta Ciudadana utilizada en el Transmetro, los capitalinos y guatemaltecos de los alrededores podrán pagar.
En febrero, la Municipalidad de Guatemala adquirió una flota de 69 buses para el proyecto de transporte público colectivo Tu Bus con cuatro rutas. En ese momento, se indicó que durante la fase piloto de un sistema de unidades trasladarán a los usuarios hacia las paradas del sistema Transmetro.
Cada una de las unidades posee capacidad de trasladar a 80 pasajeros y cuentan con asientos preferenciales para las personas que los necesiten de manera especial. De igual modo, las unidades poseen una rampa desplegable para el acceso de personas con discapacidad o de la tercera edad.
El acuerdo del concejo municipal de la ciudad de Guatemala señala que:
“ante la necesidad de los vecinos de trasladarse a sus destinos, de una manera segura y cómoda, resulta ineludible brindarles un servicio eficiente y efectivo de Transporte Público Colectivo Urbano, por medio de unidades que revistan las características necesarias para la prestación del servicio público esencial, por medio del Sistema de Transporte Tu Bus, y con ello se pueda mejorar el desplazamiento de los vecinos de la ciudad de Guatemala”.
Lectura recomendada: “Finanzas propone quitarle Q90 millones a TuMuni para transporte” escrita por Isaias Morales en Ojopormipisto.com
🚉 @TuBusMuniGuate tu mejor alternativa de transporte digno, eficiente y seguro. #MeVoyEnTuBus #UnTransporteParaTi pic.twitter.com/YoOsPA3EMU
— MuniGuate (@muniguate) September 7, 2023
Dicho transporte en su plan piloto funcionaba sin costo por la ruta 104. Asimismo, los usuarios pueden realizar el pago a través de tarjeta de débito o crédito.
Para la fase inicial utiliza una flota de 18 buses. El recorrido comienza en la zona 6, pasando por el barrio Candelaria, parque Colón, Centro Histórico, sexta avenida de la zona 10, Diagonal 6, cementerio La Villa, cantón Victoria y cantón 21 en zona 14.
En las siguientes fases se prevé que se cubran rutas de al menos ocho zonas de la ciudad capital. Para ello, serán instalados 145 puntos de abordaje, identificados con los colores amarillo, azul y celeste.
La Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Guatemala prevé que esta línea transporte brinde servicio a alrededor de 10 mil usuarios de forma diaria.
Horario de operación:
- Lunes a viernes – de 5:30 a 19:00 horas
- Sábado – de 5:30 a 18:00 horas
- Domingo y días festivos – de 6:00 a 18:00 horas
Algunas posibles rutas de servicio son:
- Color azul
A partir de la colonia Bethania, zona 7, rumbo a La Terminal en zona 4. También, saliendo de la colonia Bethania hacia la 18 calle de la zona 1. Anterior ruta de las camionetas rojas 36 y 37.
- Amarillo
Saldrá del barrio San Antonio con dirección al cementerio La Villa, zona 14.
- Celeste
Desde las Lomas del Norte, zona 17, hacia la Atlántida en zona 18.
Lectura recomendada: “En 15 años el Transmetro recibió casi Q2 mil millones de subsidio” escrita por Isaias Morales en Ojopormipisto.com
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.