Drevdahl, J.E (1964)
La creatividad es la capacidad humana de producir contenidos mentales de cualquier tipo, que esencialmente puedan considerarse como nuevos y desconocidos para quienes los producen.
En nuestro día a día, desarrollamos nuevas ideas y al hacerlo constantemente podemos llegar a generar un agotamiento mental, dando como resultado un bloqueo creativo.
Para nosotros como creativos, el mayor miedo es pasar por un bloqueo, pero ¿de qué trata esto? Aunque realmente aún no existe una definición exacta, podemos decir que, el bloqueo creativo hace que nos sintamos incapaces de crear y de generar ideas.
Normalmente cuando somos primerizos en el área creativa, el saber que se está pasando por la etapa de bloqueos genera estrés y agotamiento por experimentar una situación desconocida y realmente no saber qué hacer. En ese momento, los pensamientos de “¿no soy lo suficientemente bueno/a?” “mis ideas son malas” “no se me ocurre nada” aumentan. Como primer paso para poder manejarlos y superarlos, es saber el tipo de bloqueo al que nos estamos enfrentando.
Tipos de bloqueos creativos
¿Existen? Sí y son 3: cognoscitivos, culturales y personales.
- Bloqueos creativos cognoscitivos: dificultades en la percepción y aceptación de determinados conceptos e ideas.
- Bloqueos creativos culturales: se basa en las restricciones que la cultura en donde se encuentra el creativo impone.
- Bloqueos creativos personales: se trata de las relaciones con las limitaciones emocionales y psicológicas.
Los bloqueos creativos son más comunes de lo que nos imaginamos y también hay que tomarlos con importancia, de lo contrario, puede llegar a malograr nuestro rendimiento.
En muchas ocasiones al pasar por situaciones desconocidas y tener presión, hace que no podamos ver la situación como realmente es y, por ende, no poder manejarla, es por eso que aquí te doy consejos para que puedas tomar con calma el bloqueo y generar soluciones:
- Relájate, olvida lo que estás haciendo, aléjate y respira un aire diferente. El seguir en el mismo lugar no ayudará en nada, debes despejarte.
- No te fuerces, debemos dejar que las ideas fluyan. Simplemente pensar sin querer llegar a un resultado.
- Estimula tu creatividad, y una vez que te sientas lo suficientemente listo/a para seguir, utiliza estimuladores de creatividad como lecturas, lluvia de ideas, sentir la naturaleza.
Los consejos anteriores pueden llegar a ayudarte a superar los bloqueos creativos, pero, la creatividad en realidad necesita ser mantenida y se debe ejercitar.
Pero ¿Cómo mantener mi creatividad?
Disfruta de tu vida, es decir, sal y da paseos, despéjate y relájate, debes disfrutar de tus momentos de tranquilidad; sal de tu zona de confort, busca nuevas experiencias y toma decisiones con nuevas perspectivas; de igual forma, cuestiónate, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿funciona?, ¿qué no puede llegar a funcionar?. Organízate y establece tiempos.
Y lo más importante, confía en ti mismo. No le tengas miedo al fracaso. El mundo del creativo es incierto y debemos enfrentarnos a situaciones desconocidas en las cuales debemos crear y desarrollar ideas originales.
No te esfuerces demasiado, no pasa nada por ser un fracasado
Burning Up (Fire) BTS
Related Tags
Luz María Ochoa
Estudiante de comunicación y diseño fascinada en cómo los colores pueden cambiar al mundo. Mi filosofía de vida es la esperanza y vivo por crear un sentido de alegría por medio de mis diseños. Fanática del Kpop/Kdramas y eternamente enamorada de BTS.