El Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional (CPPFIN) informó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, las actividades en conmemoración de los 202 años de independencia a partir del 1 de septiembre.
La Gobernación Departamental de Guatemala ha dado a conocer todos los preparativos de los festejos. Jorge Luis Gramajo, gobernador departamental de Guatemala, comentó acerca de una inversión en todas las actividades previas al 15 de septiembre junto a otras instituciones.
La viceministra Técnica de Educación señaló que están trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSPAS) para evitar el incremento de casos de dengue, en particular, durante las actividades de septiembre con motivo patrio.
Por su parte, Cristhian Calderón, viceministro de Cultura, explicó que el Ministerio de Cultura y Deportes está preparado para apoyar en las celebraciones:
“Como parte del Comité Permanente Pro-Festejos, el Ministerio de Cultura está trabajando conjuntamente con las demás instituciones para la realización de actividades con el fin de conmemorar nuestra independencia”.
Mientras que el tercer viceministro de Gobernación, indicó:
“Se han girado instrucciones a través del señor ministro de Gobernación, específicamente también del Tercer Viceministerio que le da seguimiento, para que en todas las actividades se encuentren elementos de seguridad permanente en cada una de ellas. Igualmente en el tema de antorchas”.
🇬🇹 A partir del 1 de septiembre miles antorchas recorrerán todo el país celebrando la paz y la libertad de Guatemala. Por ello el Departamento de Tránsito de la PNC, te da las siguientes recomendaciones si vas a participar en estas celebraciones. pic.twitter.com/lrQRPcoOpA
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) August 30, 2023
Actividades
viernes 1 de septiembre
- Inicio de actividades de fiestas patrias y encendido del fuego patrio. Plaza de la Constitución. 11:00 horas
- Desfile internacional de bandas. Parque Concordia hacia Plaza de la Constitución. 14:30 horas
sábado 2 de septiembre
- Pregón de la independencia. Paseo de la Sexta. 9:00 horas
- Llegada de la antorcha nacional. Plaza El Obelisco. 15:00 horas
domingo 3 de septiembre
- Salida de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad. Sede del Ministerio de Educación (Mineduc). 8:00 horas
En esta actividad se contará con participación de estudiantes de diferentes regiones del país.
lunes 4 de septiembre
- Entrega de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad. Puente el Jobo (Jalpatagua, Jutiapa). 9:00 horas
viernes 8 de septiembre
- Acto cívico en honor a los países de Centroamérica, Belice y México. Municipalidad de Guatemala. 10:00 horas
- Condecoración de alumnos distinguidos. Sede del Ministerio de Educación. 14:00 horas
sábado 9 de septiembre
- XXX Gala de la Canción Guatemalteca. Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. 16:00 horas
jueves 14 de septiembre
- Encendido de antorchas. Plaza El Obelisco Desde las 6:00 a 9:00 horas.
- Solemne tedeum. Catedral Metropolitana. 16:00 horas
- Izada de la bandera nacional y lectura del Acta de Independencia. Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura. 18:00 horas
viernes 15 de septiembre
- Acto oficial y mensaje presidencial con motivo del 202 aniversario de independencia nacional. Palacio Nacional de la Cultura. 7:45 horas
- Desfile cívico escolar. Palacio Nacional de la Cultura. 7:45 horas
El recorrido del desfile escolar comenzará en el parque Jocotenango, zona 2 y concluirá en el estadio Doroteo Guamuch Flores, zona 5.
Se espera la participación de al menos 150 bandas escolares, 27 más que en el 2022.
La coordinación y organización de esta actividad está a cargo de la Dirección General de Educación Física (Digef) del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Arriada de la bandera nacional y cierre de actividades de independencia. Palacio Nacional de la Cultura. 17:45 horas
La CPPFIN es integrado por los ministerios de Gobernación, Defensa Nacional, Educación y el gobernador departamental de Guatemala y el alcalde de Guatemala.
La comisión tiene a su cargo todo lo relativo con la organización, planificación y programación de los actos oficiales, ceremonias y festejos que deben realizarse con motivo del 202 aniversario de la independencia del país.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.