Cuando llega el día en que la sequía termina

El domingo 22 de mayo de 2022 es una fecha de no olvidar para muchos aficionados al fútbol italiano, especialmente para los aficionados del A.C. Milán y, aunque cada campeonato es especial ¿Por qué este es tan especial para el Milán?

El domingo 22 de mayo de 2022 es una fecha de no olvidar para muchos aficionados al fútbol italiano, especialmente para los aficionados del A.C. Milán y, aunque cada campeonato es especial ¿Por qué este es tan especial para el Milán?

ÚLTIMO TÍTULO

Los libros de historia deben remontarse a las páginas del año 2011. Este título llegó en inmejorable momento puesto que servía para romper la hegemonía del famoso e intimidante Internazionale de Milano de José Mourinho, quienes venían de ganar el famoso Triplete (Coppa de Italia, Liga italiano, Liga de Campeones).

Fotos obtenidas de tacticaximasqueunanalisis.wordpress.com

Además, Milán llegaba sin ganar un título de Liga desde 2004 por lo que, en lo que viene siendo el comienzo del fin de la era de Silvio Berlusconi, se decide traer a Massimiliano Allegri quien en salía del Cagliari, el cual es un modesto equipo de la isla de Cerdeña y en sus filas había logrado un muy impresionante 9no puesto en la temporada 2008/2009 con 51 puntos, lejos del último puesto con boleto a torneo continental pero el cual sigue siendo la mejor puntuación y puesto que el Cagliari ha logrado durante el siglo XXI. 

Además, en verano, llegan nombres que en su momento prometían muchísimo como Kevin-Prince Boateng, Zlatan Ibrahimovic y Robinho, y en invierno llegan Mark van Bommel, Dídac Vilà, Antonio Cassano, y Urby Emanuelson, por mencionar a algunos.

Con un inicio fuerte ganando 4-0 al Lecce en San Siro, parecía que las cosas podían salir bien y aunque hubo jornadas rocosas donde se dejaban puntos en el camino, las cosas terminaron saliendo de la mejor manera posible puesto que terminaron siendo campeones. 

Con un tridente admirable donde Robinho, Alexandre Pato, e Ibrahimovic fueron determinantes, esto quedando en evidencia puesto que terminó el torneo con 14 goles de cada uno. Conectando con un medio campo de súper lujo con Clarence Seedorf, Andrea Pirlo,  Genaro Gatusso, Mark van Bommel y Kevin Prince Boateng. Con una defensa que vio, quizá, la mejor temporada de Thiago Silva y la calidad de Alessandro Nesta. En Italia esto llevó a que, con dos fechas por jugar, pudieran proclamarse campeones de la Serie A en la temporada 2010/2011

EL OCASO DE UNA ÉPOCA ADMIRABLE

Cuando el sol comenzaba a ponerse y la estado eufórico de de glorias pasadas comenzaba a apaciguarse, luego de las alegrías que trae consigo ser campeón, se viene una avalancha de eventos desafortunados que, en conjunto llevaron a que el A.C. Milán pasará una década irreconocible al menos para los aficionados que llevaban menos de 20 años apoyando al club.

Los nombres más reconocibles deciden colgar las botas o buscar nuevas aventuras fuera del césped de San Siro; Andrea Pirlo, Genaro Gatusso, Clarence Seedorf, Filippo Inzhagi, Alessandro Nesta, Mark van Bommel, o Massimo Ambrosini, por mencionar algunos. Además, se tenía la tendencia de no retener el talento ya dentro de las filas, como lo fue cuando se vendió al ya conocido Zlatan Ibrahimovic o al prometedor Thiago Silva al París Saint Germain.

Foto obtenida de: sports.yahoo.com

Las ventas de Thiago Silva y Zlatan Ibrahimovic fueron signos que levantaron las alarmas de algunos aficionados quienes comenzaron a dejar esquelas que simbolizaron en su momento un profundo sentimiento de decepción.

Consigo también venía una menor inyección de capital desde Silvio Berlusconi y, encima de todo lo demás, sin saberlo, coincidían con lo que serían nueve años de dominio casi absoluto a nivel local de la Juventus de Turín; Todo llegó a un punto crítico cuando el equipo terminó en 10ma posición en el año 2014. 

Llega el año 2017 y Silvio Berlusconi decide vender el club (!). Es cuando entra a la ecuación un grupo de inversores chino liderado por Li Yonghong pero quien en lugar de traer esperanza trajo consigo incertidumbre puesto que, no parecía tener sus finanzas en orden, culminando con realizar un préstamo millonario al grupo ELLIOT (!). Li Yonghong fue incapaz de pagar la deuda lo que llevó a que el equipo le fuera prohibida la participación en torneos continentales y terminó en que el grupo ELLIOT se convirtiera en el nuevo dueño del equipo; propietarios cuestionables pero han logrado llevar al equipo a la estabilidad económica que permite inyección de dinero para formar un proyecto competitivo.

11 AÑOS DESPUÉS, ¿QUÉ HA CAMBIADO?

Los problemas que llevaron a la larga decadencia del A.C. Milán no desaparecieron de la noche a la mañana, y sin duda se sigue sintiendo en algunos aspectos, pero el trabajo de un grupo inteligente ha culminado en el décimo noveno título de Serie A para el equipo.

Entre una crisis que abarcaba también el aspecto económico, el club se permitió en la temporada 2015/2016 gastar 93 millones de euros, en la temporada 2017/2018 gastar 165 millones de euros, y en la temporada 2018/2019 gastar 191 millones de euros pero, eventualmente, se notaron que este modelo era insostenible puesto que, además, no conseguían títulos domésticos, excepto en 2016 cuando ganaron la supercopa de Italia contra la Juventus,  ni conseguían clasificarse y participar en las copas continentales. Con esto, en 2018, inició el proyecto que, ahora, es liderado por la estrella milanista, Paolo Maldini. 

El comité técnico formado por Hendrik Almstadt, Ricky Masada, Geoffrey Moncada, un representante del grupo ELLIOT, y Paolo Maldini; personas quienes, aunque se siguen gastando cifras increíbles, es innegable que se está gastando menos y se está gastando mejor como el año pasado donde se gastó “solo” 76 millones de euros.

Además, la importancia que tuvo Stefano Pioli quien llegaba como un parche para cubrir un problema solo a corto plazo, especialmente porque era su trabajo número 13 en 17 años (!). Pero, a pesar de su corta historia de logros, logró cohesionar un grupo que combina juventud y experiencia; con paciencia y persistencia pero, sobre todo, creyendo en sus jugadores.

LOS JUGADORES

Los jugadores vienen y van, como todos en las sociedades que forman lo clubes de fútbol pero este grupo logró consolidarse de manera memorable puesto que, al principio de la temporada, era difícil imaginar que lograrían algo especial pero la consolidación de Theo Hernández, Fikayo Tomori, y Pierre Kalulu en defensa; la irrupción, al fin, de Sandro Tonali, Rafael Leão, y Mike Maignan; la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic, quien regresa al club luego de ocho años; y la constancia de Franck Kessié y Davide Calabria a lo largo de la temporada.

Nombres que, a primera vista, no suenan más atractivos ni son tan mediáticos como aquellos presentes en los otros clubes de Italia pero es el reflejo del trabajo de un buen equipo tras bambalinas que permiten que un grupo sólido con buena ética de trabajo pueda cosechar algo más que una buena seguidilla de partidos.

Ahora, cuando la euforia de terminar con la hambruna que representó la falta de oro alrededor de los cuellos comienza a desvanecerse y lo que fue una sacudida para status quo de la ciudad de Milán durante más de una década puede que se estabilice momentáneamente; para aquellos que en la inconsciencia e irracionalidad decidieron alentar estos colores solo queda recordar, con palabras del mismo Zlatan Ibrahimovic, que: “No solo Milano le pertenece al Milán. ¡Italia le pertenece al  Milán!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más