En la tarde del miércoles 27 de septiembre, la defensa legal de la ex mandaria de la CICIG, Claudia González, presentó 3 recursos de apelación. Estos se derivan de dos resoluciones, emitidas por el juez B Jimi Bremer del Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente.
El 22 septiembre fue enviada a prisión preventiva de González en Mariscal Zavala, mientras que la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) ejecuta las debidas investigaciones. Para ello, Bremer les otorgó tres meses de plazo.
La primera apelación es planteada por la defensa técnica de la abogada Claudia González y otra firmada por su persona, como parte de su defensa material. La tercera impugnación es en contra de la resolución con la cual Bremer, envía por 3 meses más a González al Centro de Aprehensión Mariscal Zavala, zona 17.
Estas declaraciones se producen debido al desacuerdo que se tiene en contra de lo dictado por el juez B, y se espera que se planteen las apelaciones que se presentaron este día dentro de un plazo razonable.
La abogada Cristina Alonso señala que en el marco de la legislación, se establece que las apelaciones deben ser resueltas en un plazo no superior a tres días. Por consiguiente, se mantendrá pendiente de que las apelaciones sean elevadas a la sala correspondiente y se pueda resolver con éxito.
🚨El juez #JimmiBremer, bajo la sombra de #CorrupciónJudicial😡, tomó una decisión ilegal al enviar a prisión preventiva a la valiente exmandataria de #CICIG, Claudia González. Esto genera dudas sobre su imparcialidad y el sistema judicial. #LibertadParaClaudia #ClaudiaGonzález pic.twitter.com/5AkRNTL75V
— Ricigt (@Ricigt1) September 23, 2023
Peticiones presentadas
En la audiencia del viernes 22 de septiembre, se solicitó que se pueda dar una medida sustitutiva y con ello lograr que sea revocada la sentencia emitida en contra de González, o bien, se proceda con la inmediata liberación bajo promesa simple que es lo planteado en los escritos.
También, se pide puedan ser revocados los 3 meses de investigación emitidos en la primera audiencia de declaración. En ese sentido, se otorgue un plazo más corto que a criterio de la defensa técnica puede ser de 1 mes para que el Ministerio Público (MP) lleve a cabo las investigaciones correspondientes.
#Noticia | Después de 25 días, la noche del viernes 22 de septiembre, el juez décimo B, Jimi Bremer, decidió ligar a proceso penal a la abogada Claudia González y enviarla a prisión preventiva por el delito de abuso de autoridad.
— Telégrafo (@telegrafogt) September 23, 2023
✍️: @Joshuarmirahttps://t.co/BTy30JlF9w
Caso Persecución Penal Ilegal
El 28 agosto, el juez Jimi Bremer giró la orden de captura en contra de Claudia González Orellana y otros operadores de justicia como Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la exfiscal de la FECI, Eva Siomara Sosa. Todos acusados de cometer el delito de abuso de autoridad durante el proceso de antejuicio en contra de la magistrada reinstalada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling.
Según argumentos de la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP), Claudia González Orellana llevaba funciones públicas al momento de presentar la solicitud de retiro de antejuicio contra Stalling. Por ende, la denuncia por abuso de autoridad emitida en su contra sí es válida.
Sin embargo, expertos en materia legal indican que el artículo 418 del Código Penal no puede ser aplicado al caso de González, pues este puede ser adjudicado únicamente a funcionarios públicos. En consecuencia, no es aplicable dentro de las funciones que ejerce la ex mandataria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Anomalías
José María Contreras, esposo de la abogada Claudia González, enumero las anomalías detectadas en el proceso en contra de Claudia.
- En las ordenes de allanamiento que fueron giradas por el juez Bremer no señalaban el objetivo de allanar el hogar de Claudia y José.
- Durante la aprehensión de Claudia, no se le notificó cuál era el delito de su captura.
- Después de ser capturada y traslada a Tribunales, el juez envió a un oficial para notificar a Claudia.
- El mismo día, durante la audiencia estuvo presente Claudia con su equipo legal, las mandatarias asignadas por la querellante, pero no el Ministerio Público.
- En la primera declaración, el juez Bremer declaró bajo reserva el caso.
- La audiencia de primera declaración tardó 28 días, a pesar que la ley determinar que deben darse en un periodo no mayor de 24 horas.
#Ahora 🔴
— Festivales Solidarios (@festivalesgt) September 28, 2023
José María Contreras, esposo de la abogada Claudia González, presa política del Estado de #Guatemala, denuncia anomalías durante el proceso, y exige su inmediata libertad. Claudia tiene cumple un mes detenida arbitrariamente.
¡Exigimos la inmediata liberación de Claudia… pic.twitter.com/rnpxDzHkk5
Carlos Ruano renuncia y se va del país
Después de 14 años de servicio judicial, Carlos Giovanni Ruano entregó el cargo de juez el 27 de septiembre.
“He sido hostigado y criminalizado. Me encuentro en riesgo de sufrir graves daños irreparables y contra mi vida. Son responsable la magistrada reinstalada fuera del plazo constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Aida Stalling…”, expresó en un video subido a redes sociales.
Ruano denunció a Stalling de tráfico de influencias.
#Noticia | A causa del hostigamiento y la criminalizacion, el juez Carlos Giovanni Ruano Pineda presentó su renuncia
— Telégrafo (@telegrafogt) September 19, 2023
El @OJGuatemala anunció que el pleno de magistrados de la CSJ, conoció y aprobó la solicitud del operador de justicia
✍️: @Joshuarmirahttps://t.co/bONPfFodmn
El 28 de septiembre, fue girada orden de captura en contra de Ruano por la posible comisión de los delitos de:
- abuso de autoridad
- falsedad ideológica
- denuncias falsas
- falso testimonio
🇬🇹 #Guatemala: emiten orden de captura contra el exjuez @Carlos_Ruano_, quien denunció a la magistrada #BlancaStalling. «El sistema me ha dado la espalda; no tuve protección y mi vida corría riesgo» (1a entrevista int'l con @NTN24)
— Gustau Alegret (@GustauAlegret) September 29, 2023
🔗https://t.co/9jlxqldY7x
🕘9pmET @CPoderNTN24 pic.twitter.com/C0kIQBbH7P
Por su parte, Stalling asegura que se ha realizado una campaña de desprestigio en su contra. Asimismo, indicó que en 2019 denunció a una organización criminal a la cual pertenece Ruano.
“Ahora quiere ser víctima”, escribió en la red social X/Twitter.
“Tengo las pruebas y por eso salió huyendo”, añadió.
No obstante, la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad se solidariza con Carlos Ruano, misma donde el exjuez es vicepresidente.
🚨Comunicado AGJI 5-2023
— Asociación Guatemalteca Jueces por la Integridad (@asoc_juecesAGJI) September 29, 2023
La AGJI se solidariza con el juez Carlos Giovanni Ruano @carlos_ruano_ , Vicepresidente de esta Asociación, quien ante la criminalización y hostigamiento ejercidos en su contra, tomó la difícil decisión de renunciar a su cargo.
👉https://t.co/vFmkqdGuOa pic.twitter.com/quOtzR0ZXL
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.
Joshua Armira
Estudiante de Comunicación en Universidad de San Carlos de Guatemala. Tengo una mente creativa que piensa en mil cosas a la vez. El arte y yo somos unos solo, apasionado por el baile, fan de la ciencia ficción, enamorado de la fotografía, pero sobre todo; defensor de todo aquel tema que merece ser conocido.