¿Detener el tiempo?

El tiempo nos hace lentos, nos entorpece y nos abandona, pero ¿y si nosotros controlamos el tiempo?, ¿iríamos más rápido o más lento? Sorprendemos al tiempo dejándolo inmóvil, sorprendemos cada faceta de él, dejemos al pasado atado, explotemos el presente y dominemos el futuro, escuchemos nuestra voz interior, escuchemos mientras la soledad calma el mundo, y pensemos en…

¿Y si tan solo pudiéramos por un breve instante detener el tiempo? Seguramente tomaremos un respiro que nos permite admirar cada error, acierto, sueño y frustración que hemos atravesado hasta ese momento, así como también aquellos que en el futuro podríamos vivir.

Si frenamos el tiempo veríamos pasar frente a nosotros hasta el insecto más minúsculo, o avión más grande de una forma detallada, con lujo de detalle. Sin inconveniente alguno podríamos cuestionar tranquilamente cada objeto presente en nuestra realidad y que constantemente vemos pasar.

Pixabay, 2023

Si frenamos el tiempo podríamos quizás dejar ir las presiones y el estrés y entonces comportarnos como niños que acaban de aprender a caminar, dejar ir nuestras aspiraciones y expectativas, pues, ¿qué más da lo que más da cuánto tiempo perdemos pensando, si al final del día el tiempo se detuvo? 

Seguramente al frenar el tiempo podríamos romper en llanto para desahogar todas aquellas emociones reprimidas durante años que solamente nos aquejan y hacen más lentos, con el tiempo en pausa inclusive podríamos perdernos en nuestros pensamientos, en nuestra esencia, en ese gran y enorme abismo llamado soledad… donde únicamente nos encontramos a nosotros mismos. 

Así es, soledad, ese abismo que prácticamente nos acompaña siempre pero que únicamente logramos palpar cuando silenciamos el mundo, curiosamente le tenemos miedo a aquellos que nos muestra nuestros propios pensamientos. 

¿Qué tan terrible sería frenar el tiempo?, es decir, con ese poder y dominio en nuestras manos me pregunto constantemente… ¿será que nuestras vidas serían diferentes si frenamos el tiempo?, ¿será que tomaremos mejores decisiones? 

La verdad prefiero que todo esto se quede únicamente en un pensamiento, porque creo que si frenamos el tiempo limitaremos nuestra capacidad de libertad, frenaríamos nuestro instinto, nuestra creatividad, y es que cuando el tiempo se detenga y la soledad nos acompañe, quedará únicamente la voz en mi cabeza que me hace pensar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de avisar mi renuncia?

A lo largo de nuestras vidas, la mayoría hemos pasado por este escenario. Ya sea por diversas causas, crecimiento profesional, económico, nuevos retos, entre otros. Sin embargo, al estar cerca de poder dar la noticia a nuestros superiores, entran varias cuestionantes. Una de ellas es, ¿cuál es el tiempo de anticipación con el que debo de avisar?, acompáñanos en este artículo en el cual te explicaremos a grandes rasgos como se establece en el marco legal de nuestra República.
Leer más
Leer más

Esta es la historia de Kenya Cuevas

Recientemente, escuché un podcast donde la invitada fue Kenya Cuevas y conforme avanzaba el episodio, solo podía pensar en la importancia de compartir y visibilizar historias como la suya. Esto para que podamos abrir espacios de diálogo donde hablemos de temas fuertes, pero necesarios para avanzar como sociedad.
Leer más