Este viernes 13 y sábado 14 de octubre serán las funciones de inauguración de la edición 12 de la Muestra Cine Internacional Memoria Verdad Justicia en los cines Capitol a las 19 horas.
Por dos años (2020 y 2021), el programa fue presentado en línea. Por fortuna, regresa de forma presencial y con una versión ambulante. Se proyectarán dos estrenos nacionales: Roza y 1991.
La entrada es gratuita con una donación voluntaria de veinte quetzales. Al finalizar la proyección de cada película habrá espacio para compartir con los productores, directores, actores y actrices.
Desde 2017, la Muestra realiza un programa ambulante con el objetivo de crear puentes, comunicación, diálogo y conocimiento mutuo entre el campo y la ciudad.
“Sí hablamos de derechos humanos y de nuestra voluntad de promoverlos, se debe ver hacia los territorios que resguardan el corazón de nuestra memoria histórica. Si queremos sociedades más justas, tenemos que empezar por ahí”, explica el equipo organizador.
El enfoque y título de este año es: “Territorios en el corazón: El cine que viaja”. Su mirada está puesta en la diversidad de realidades en las regiones rurales.
Con el retorno a la presencialidad, el cine será expuesto en Chiquimula, Alta Verapaz, Petén, costa sur, Quiché y durante tres días en Quetzaltenango.
El anhelo de llevar el cine ambulante es construir un puente de diálogo entre el pasado y el presente, entre las preocupaciones y sueños comunes del campo y la ciudad. Un cine que escarba las raíces de los problemas sociales y de las luchas por los Derechos humanos y la Memoria Histórica.
La Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia es una producción del equipo organizador y del Grupo ISKA. Cuenta en esta edición ambulante con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
Programación en los Capitol
Se implementará el uso de mascarilla durante toda la proyección.
ROZA (2022)
Viernes 13 a las 19 horas.
Director: Andrés Rodríguez
Sinopsis: Héctor regresa a su pueblo natal en el Altiplano guatemalteco. Ha recorrido un viaje que lo ha dejado herido. En el lugar, encuentra una madre posesiva, su esposa lo desprecia por su partida y su hijo lo desconoce. Héctor decide retomar su vida y sabe que la única forma de hacerlo será por la fuerza. Ni Héctor ni su comunidad serán los mismos.
1991 (2021)
Sábado 14 a las 19 horas.
Director: Sergio Ramírez
Sinopsis: Guatemala está en guerra, pero esas no son noticias para Daniel y sus amigos. Ellos sólo quieren divertirse. Viajan en carro con bates de béisbol, pero su destino no es un juego: es una cacería.
Los chicos recorren la ciudad buscando jóvenes de clase baja y rasgos indígenas. Ellos son el enemigo. Daniel y sus amigos no saben por qué lo hacen
Al finalizar ambas funciones habrá un cine foro con los realizadores de las películas.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.