Elección a rector de la USAC, otra vez

A las 10 de la mañana del sábado 14 de mayo en el Parque de la Industria se realizará la elección a nuevo rector de la USAC. Participarán 27 de los 34 cuerpos electorales. Ayer, el Consejo Superior Universitario (CSU) tuvo una Sesión Extraordinaria en modalidad virtual para definir la nueva sede de la elección para decidir quién será el nuevo rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

A las 10 de la mañana del sábado 14 de mayo en el Parque de la Industria se realizará la elección a nuevo rector de la USAC. Participarán 27 de los 34 cuerpos electorales. 

Ayer, el Consejo Superior Universitario (CSU) tuvo una Sesión Extraordinaria en modalidad virtual para definir la nueva sede de la elección para decidir quién será el nuevo rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

De este modo, habían quedado los cuerpos electorales. Aunque 4 de S.O.S. USAC y 3 de Avante no fueron acreditados. Fuente: Guatemala Visible

Esta reunión se realizó obedeciendo a la resolución de amparo otorgado por la Sala Quinta del Tribunal Contencioso Administrativo. Luego que el CSU entregase un informe y solicitará un amparo provisional. 

Sin embargo, existen otros recursos pendientes por resolver.

@UnRectorDigno en Twitter es una cuenta que muestra abiertamente su apoyo a la planilla S.O.S USAC y su candidato Jordan Rodas. Fuente: Twitter.

Oswaldo Samayoa Sosa presentó el 27 de abril en calidad de abogado cinco amparos. Ellos por parte de los representantes electos de la planilla S.O.S. USAC que no fueron acreditados por el CSU.

«Van en el sentido de hacer valer su derecho de elegir, puesto que ganaron ese derecho en los procesos de cada cuerpo al que pertenecen»

Asimismo, Jordan Rodas se presentó a las afueras del Ministerio Público (MP) para denunciar al rector en funciones, Pablo Oliva Soto, y al secretario general, Gustavo Taracena Gil.

Comunicado del Consejo Superior Universitario. Fuente: Twitter.
Comunicado del Consejo Superior Universitario. Fuente: Twitter.

Hoy, el Consejo Superior Universitario (CSU) publicó un comunicado para explicar sus razones para no acreditar a 7 cuerpos electorales:

El CSU aún está conociendo si debe anular o validar las elecciones para cuerpos electores para estudiantes y docentes en la Facultad de Agronomía, ambos ganados por SOS USAC. Este comunicado es publicado 16 días después de la fecha convocada para elecciones a rector en el edificio de MUSAC. 

Según Samayoa, el Consejo Superior Universitario no debió fijar fecha para la elección porque la ley lo contempla como nulo al no haberse realizado en la fecha convocada.  En consecuencia, el CSU debió presentar la revocatoria de dicho amparo. La ley universitaria se debe cumplir. 

Por su parte, manifestantes que tienen tomado el edificio de MUSAC continúan. Será evidente que intenten detener la elección.

La Asociación de Estudiantes Universitarios «Oliverio Castañeda de León» convoca para que sancarlistas activos y egresados exijan elecciones transparentes y dignas. Fuente: Twitter.

No obstante, en WhatsApp ronda un audio que incita al acarreo de estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Humanidades para mostrar su apoyo al decano y aspirante a rector, Walter Mazariegos.

La Bancada de Movimiento Semilla mostró su rechazo a las actuales elecciones a rector. Fuente: Twitter.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Alcalde, Síndico o Concejal

¿Es el Alcalde o Alcaldesa la “máxima autoridad” en un municipio? NO.La máxima autoridad en un municipio es el Concejo Municipal. Empecemos por conocer cuáles son los elementos de un municipio, tal como lo establece el artículo 8 del Código Municipal:
Leer más