A lo largo de la vida, especialmente en una sociedad como la nuestra, escuchamos a las personas mayores hablar de tarjetas de crédito como algo malísimo, algo de lo que tenemos que cuidarnos. Sin embargo, esto puede no ser cierto si tenemos la información correcta y hoy vamos a hablar un poco de ello.
Desde un punto de vista más personal, puedo decir que las tarjetas de crédito me han ayudado mucho a tener accesos a beneficios con los bancos, desde promociones en mis diferentes compras hasta descuentos en seguros que me han ayudado en momentos de emergencia. Pero, ¿por qué logré crear un récord crediticio correcto aun cuando escuché en mi infancia que eran malas las tarjetas?
Muchas veces los bancos empiezan a ofrecer tarjetas de crédito desde que cumplimos la mayoría de edad, esto puede ser un arma de doble filo, ya que como jóvenes tenemos la oportunidad de conseguir información útil para este tipo de situaciones. Sin embargo, cuando nos ofrecen fácilmente una tarjeta, el banco lo único que espera es que no sepamos utilizarlas y así ellos obtener los beneficios. Hoy trataré de contar en base a mi experiencia los mejores consejos para manejar una tarjeta de crédito siendo joven.
4 consejos para manejar una tarjeta de crédito siendo joven:
1. CONSIGUE LA INFORMACIÓN DE LA TARJETA QUE TE OFRECEN
Cada banco cuenta con varias tarjetas con grandes diferencias. Estas van desde la marca (Visa, MasterCard, American Express), pasando por los límites, promociones y tasas de interés. En la llamada o correo con la oferta de tarjeta, tenemos la oportunidad de preguntar cada detalle que pueda causarnos dudas, incluso sería excelente pedir un resumen por escrito de toda esta información.

2. CONOCE Y MANTENTE PENDIENTE DE LAS FECHAS DE CORTE Y PAGO
Creo que este es el error más grande que cometemos algunos jóvenes, olvidar o confundir las fechas de corte y pago de nuestras tarjetas. Esto puede ocasionarnos pago de intereses y en el caso de algunos bancos, molestas llamadas todo el día a toda hora recordándonos del pago. Lo que a mí me sirvió mucho fue colocar recordatorios un par de días antes de la fecha de pago para no olvidarlo, sería ideal que las apps de los bancos cuenten con esta función, pero los recordatorios en nuestro calendario nos puede ayudar bastante.

3. PAGA SIEMPRE LA TOTALIDAD DEL SALDO
A lo largo del mes nosotros podemos usar la tarjeta a nuestro antojo, realizando compras siempre y cuando no excedamos el límite que tengamos, al momento de pagar, el banco siempre te pondrá 3 opciones: pago mínimo, pago de contado y abono. NUNCA, a menos que sea tu última opción, hagas el pago mínimo, siempre paga de contado, cada centavo que hayas gastado, ya que cuando dejamos un saldo pendiente, por muy pequeño que sea, generamos intereses y en ocasiones llamadas molestas. Para evitar pagar el mínimo, vamos al siguiente consejo.

4. NO EXCEDAS TU PRESUPUESTO
Desde el momento en que nos ofrecen la tarjeta, debemos conocer el límite que esta tendrá, pero también debemos conocer nuestro presupuesto para evitar gastar de más y luego no poder pagar la totalidad del saldo. Si en dado caso nuestra tarjeta tiene un límite mucho mayor a nuestros ingresos, las apps de los bancos tienen la opción de fijar límites, ya sea diario o mensuales de gastos. Usar esto te ahorrará muchos problemas.

Recordemos que las tarjetas de crédito pueden ser de mucha ayuda cuando sabemos utilizarlas correctamente. No solo nos facilitan al momento de hacer compras o de disponer de dinero antes de tiempo, sino que también nos abren las puertas para el futuro, ya que al manejar un récord crediticio correcto, podemos optar a préstamos, ya sea para pagar estudios, comprar una casa, un carro o incluso, para invertir en un negocio. Seamos sabios al hacer uso de estos instrumentos que aunque nuestros padres, abuelos, amigos, tíos y demás personas digan que son malos, realmente son muy buenos si sabemos utilizarlos correctamente.
Related Tags
Diego Galicia
Emprendedor, empresario, inversionista y educador en temas de finanzas. Apasionado por la historia, tecnología, economía y con la meta de poder tener un país con mejores oportunidades.
1 comentario
¡¡Felicitaciones!! Un buen artículo desde el punto de vista de un joven para los jóvenes, acerca del uso correcto de las tarjetas de crédito.