Hernández Mack fue egresada como médico y cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Cursó una maestría en salud pública en la Universidad Rafael Landívar (URL) y un doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
El 27 de julio de 2016, fue nombrada titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) durante el gobierno de Jimmy Morales. De acuerdo a entrevistas, se le cuestionó acerca de las razones de aceptar trabajar en un gobierno “de fachos”. Lucrecia explicó que después del fracaso en Salud, llamaron a los técnicos y fue cuando ella atendió con tal de aportar a su país.
En ese período, actuó como profesional de salud y funcionaria del Ejecutivo. Sin embargo, dejó el cargo tras la decisión del presidente Morales de declarar Non grato al comisionado Iván Velásquez Gómez de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Además, Lucrecia Hernandez Mack destacó como consultora de algunas organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En los comicios generales de 2019, fue electa como diputada del Congreso de la República para la IX Legislatura (2020-2024).
Amigos y colegas recuerdan su función como parlamentaria por su fiscalización, legislación e intermediación, en especial en temas para la defensa del derecho de la salud para todas y todos, así como los derechos de las mujeres.
🌱Lucrecia Hernández Mack en nuestra memoria 🌱
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 7, 2023
Fue una figura y referente de la política guatemalteca. Su trabajo en favor de la salud, la memoria y la dignidad será invaluable. Lucrecia fue la semilla de Semilla y la brújula ética que marcó el camino para construir una nueva… pic.twitter.com/pYOKGD4EG6
Algunas de sus iniciativas de ley fueron:
- Iniciativa 5740 “Ley del seguro temporal para emergencias y atención de la crisis del coronavirus Covid-19”
- Iniciativa 5988 “Reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Decreto Legislativo 32-2005”
En 2022, presentó la iniciativa 6002 “Ley de farmacias públicas de Guatemala”.
También, la iniciativa 6114 que impulsa la “Ley para la atención integral del cáncer”. De acuerdo con cifras, este padecimiento es la segunda causa de muerte por enfermedades crónicas no transmisibles en Guatemala, únicamente superado por las enfermedades cardiovasculares.
¿Por qué es necesaria una Ley para la Atención Integral del Cáncer? (Iniciativa 6114)
— Lucrecia Hernández Mack 🌱 (@hernandezmack) August 12, 2022
Casos y muertes por cáncer van en aumento.
Los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios han hecho esfuerzos por mejorar la atención de pacientes con cáncer, pero están rebasados.#QueSeaLey pic.twitter.com/qrHk2Qj3sm
Para las Elecciones Generales 2023, Lucrecia no buscó su reelección ni participó para otro cargo de elección popular, a través de medios de comunicación se supo de su diagnóstico de cáncer.
Hernández Mack durante la IX Legislatura integró las comisiones de:
- Salud y Asistencia Social
- Derechos Humanos
- Reformas al Sector Justicia
- Defensa del Consumidor y el Usuario
- Apoyo Técnico
- Previsión y Seguridad Social
- Seguridad Alimentaria
- Juventud.
Hoy nos despedimos de nuestra compañera, amiga y referente, quien nunca dejó de soñar con un país más justo y digno.
— Bernardo Arévalo de León (@BArevalodeLeon) September 7, 2023
En su honor, seguiremos persiguiendo el sueño de una Guatemala mejor.
Descansa en paz, Lucrecia Hernández Mack.
Que tu legado siga encendiendo los corazones… pic.twitter.com/WPaeymoqX3
En memoria. Por tí, todo esfuerzo merece la pena para hacer de este país un lugar mejor. pic.twitter.com/XsebrpbOPI
— Bancada Semilla (@BancadaSemilla) September 7, 2023
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.