Fallece Lucrecia Hernández Mack

Este miércoles 6 de septiembre, la médico, diputada y exministra de Salud falleció a los 49 años tras una lucha contra el cáncer.

Hernández Mack fue egresada como médico y cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Cursó una maestría en salud pública en la Universidad Rafael Landívar (URL) y un doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

El 27 de julio de 2016, fue nombrada titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) durante el gobierno de Jimmy Morales. De acuerdo a entrevistas, se le cuestionó acerca de las razones de aceptar trabajar en un gobierno “de fachos”. Lucrecia explicó que después del fracaso en Salud, llamaron a los técnicos y fue cuando ella atendió con tal de aportar a su país. 

Lucrecia Hernandez Mack como Ministra de Salud

En ese período, actuó como profesional de salud y funcionaria del Ejecutivo. Sin embargo, dejó el cargo tras la decisión del presidente Morales de declarar Non grato al comisionado Iván Velásquez Gómez de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). 

Además, Lucrecia Hernandez Mack destacó como consultora de algunas organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  

En los comicios generales de 2019, fue electa como diputada del Congreso de la República para la IX Legislatura (2020-2024).

Amigos y colegas recuerdan su función como parlamentaria por su fiscalización, legislación e intermediación, en especial en temas para la defensa del derecho de la salud para todas y todos, así como los derechos de las mujeres.

Algunas de sus iniciativas de ley fueron:

  • Iniciativa 5740 “Ley del seguro temporal para emergencias y atención de la crisis del coronavirus Covid-19”
  • Iniciativa 5988 “Reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Decreto Legislativo 32-2005”

En 2022, presentó la iniciativa 6002 “Ley de farmacias públicas de Guatemala”. 

También, la iniciativa 6114 que impulsa la “Ley para la atención integral del cáncer”. De acuerdo con cifras,  este padecimiento es la segunda causa de muerte por enfermedades crónicas no transmisibles en Guatemala, únicamente superado por las enfermedades cardiovasculares.

Para las Elecciones Generales 2023, Lucrecia no buscó su reelección ni participó para otro cargo de elección popular, a través de medios de comunicación se supo de su diagnóstico de cáncer. 

Hernández Mack durante la IX Legislatura integró las comisiones de:

  •  Salud y Asistencia Social
  • Derechos Humanos
  • Reformas al Sector Justicia
  • Defensa del Consumidor y el Usuario
  • Apoyo Técnico
  • Previsión y Seguridad Social
  • Seguridad Alimentaria
  • Juventud.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like