Festival Cultural de Junio 2023

Actividades artísticas y musicales a cargo de artistas guatemaltecos se realizan durante el mes de junio en conmemoración del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA), el cual fue inaugurado el 16 de junio de 1978.

Del 1 al 28 de junio, artistas y productores guatemaltecos deleitarán a la población con distintos espectáculos como conciertos, puestas en escena y talleres. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) organiza la edición 18 del Festival Cultural para celebrar los 45 años de historia del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

Podrás disfrutar del teatro, danza, música, literatura, cine y plástica. Todo en un mismo lugar. El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias cuenta con diversos espacios para tales actividades: 

  • Gran Sala Efraín Recinos
  • Teatro de Cámara Hugo Carrillo
  • Plaza Recreativa y Cultural B´alam 
  • Tras Bastidores

Las autoridades encargadas del Festival de Junio han indicado que el 100% de lo recaudado en taquilla será entregado a los artistas.

Del mismo modo, las propuestas recibirán un apoyo económico para los gastos en la producción de las presentaciones: 

  • Las puestas en escena en la Gran Sala tendrán un soporte de Q15 mil
  • Aquellas presentadas en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo Q10 mil 
  • 5 mil quetzales las que se realicen en las áreas pequeñas

El Estado de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes invierte más de 300 mil quetzales en las producciones de esta décimo octava edición del Festival Cultural de Junio, así como a iniciativas como Telón Abierto, Apoyarte, Espacios, IBERESCENA y el Festival 15 de septiembre.

El Festival Cultural de Junio es un evento anual celebrado desde 2005. Este se caracteriza por ser un espacio y un momento de acercamiento a la cultura y arte guatemalteco a través de propuestas para todo el público mediante la música, teatro y danza. 

Los eventos fomentan y fortalecen la cultura artística.

Todas las actividades se realizan en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el cual se encuentra en restauraciones para que vuelva a tener el mismo esplendor de su inauguración. El 6 de enero comenzó la segunda fase de restauración. 

Toma en cuenta que algunas actividades son de admisión gratuita y otras tienen un costo de hasta Q.100.00. 

Puedes revisar el calendario de actividades y precios a través de Cultura Guate. 

Mira las actividades del Festival de Junio 2023 por acá: http://culturaguate.com/2023/05/11/festivaljunio2023/

Recomendaciones

MIÉRCOLES 7

  • RECORRIDO POR EL CENTRO CULTURAL CON EL ARQ. DERSON

Admisión gratuita
Horario: 10 AM – 12 PM

  • CONVERSATORIO HABLEMOS DE CINE GUATEMALTECO

Admisión Q.50.00
Ubicación: Tras Bastidores
Horario: 6 – 8 PM

  • “CANCIÓN DE ARTE GUATEMALTECO DEL SIGLO XX”

Admisión: Q.100.00
Ubicación: Teatro de Cámara Hugo Carillo
Horario: 8 – 10 PM

La cantante de ópera Karin Rademann y el pianista Sergio Valle presentarán un programa con canciones de grandes músicos del siglo XX, entre ellos: Manuel Martínez Sobral, Georgette Contoux de Castillo, Miguel Sandoval, Jorge Sarmientos, Joaquín Orellana, Salvador Ley, Rodrigo Asturias…

MARTES 13

  • “CONCIERTO TEMAS DE PELÍCULAS” a cargo de la BANDA SINFÓNICA MARCIAL

Admisión – platea Q.100.00 – balcones Q.75.00
Ubicación: Gran Sala Efraín Recinos

VIERNES 16

Una propuesta de teatro y danza contemporánea, una obra que plantea la salud mental y como el ser humano es frágil ante sus miedos y ansiedades.

Admisión: Q.100.00
Ubicación: Teatro de Cámara Hugo Carrillo
Horario: 8 PM

SÁBADO 17

  • “GRAN CONCIERTO DE TRÍOS”. PRODUCCIONES YOLANDA GARCÍA

Admisión: Q:100.00
Ubicación: Teatro de Cámara Hugo Carillo
Horario: 8 – 10 PM

DOMINGO 18

  • “LA NIÑA QUE NAVEGÓ ENTRE LAS ESTRELLAS” por COMPAÑÍA ACTORIS

Sinopsis
Cholita una niña que vive con su abuelita es víctima de burlas por otros niños en la escuela debido a que no tiene papás , lo que la hace sentirse triste. Cholita se embarcará en un fantástico y maravilloso viaje entre las estrellas en el que hará nuevos amigos con los que vivirá grandes aventuras y descubrirá el verdadero significado de la familia.

Texto magistral de Bryan Vindas (Costa Rica) y a cargo del director Carlos Borjas (México). Elenco: Alba Líz Gómez, Lucero Cardoza (México), José Montero Peña (Costa Rica), María Renée Díaz, Fredy Álvarez y Adolfo Portillo (Guatemala).

JUEVES 22

  • “EL ESPEJO DE ANA FRANK” a cargo de Producciones Escenarte

Admisión: Q.100.00
Ubicación: Teatro de Cámara Hugo Carillo
Horario: 8 – 10 PM

MARTES 27

Admisión: Q.100.00 en taquilla y Q.75.00 en preventa
Ubicación: Teatro de Cámara Hugo Carillo
Horario: 8 PM

MIÉRCOLES 28

  • “UN RECORRIDO POR LAS DANZAS TRADICIONALES DE GUATEMALA”

Ubicación: Gran Sala Efraín Recinos
Entradas: platea Q.100.00 y balcones Q.75.00
Horario: 8 PM

Conoce el calendario de actividades del Festival Cultural de Junio 2023, aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like