Fuente: snapwire
La adopción animal es un proceso mediante el cual una persona se hace responsable y es cuidadora de un animal doméstico (comúnmente, perros y gatos) debido a que su anterior dueño lo abandonó, dejándolo en situación de calle, o, si es un dueño responsable busca un refugio para animales o posibilita la búsqueda de un nuevo hogar para el animal. La adopción animal es brindar una nueva oportunidad para conseguir una familia y lazos de amor incondicional.
Lamentablemente, en Guatemala existen muchísimos casos de animales en situación de calle y la cantidad es tan grande que los censos para determinar la cantidad de ellos no han podido llevarse con exactitud; se estima que hay alrededor de ocho millones de animales en esta situación, según la Revista Digital PetMi. Cuando los animales están en situación de calle, pueden sufrir muchas consecuencias primordialmente consecuencias físicas y su vida está en constante peligro, debido a la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran. A pesar del esfuerzo de las autoridades municipales de cuidar de ellos, muchos animales no pueden ser ayudados o salvados.
Derivado de estos casos, las personas y diferentes asociaciones han buscado soluciones a esta problemática y una de ellas es fomentando la adopción animal sin fines de lucro, donde en muchas ocasiones son animales rescatados de las calles. Personas que no pueden hacerse cargo de ellos buscan de estas campañas para que entren en una nueva familia.
Para conocer más sobre el tema, me puse en contacto con una de estas entidades, llamada Asociación de Amigos de los Animales (AMA) para conocer su opinión sobre esta medida beneficiosa para los animales, les realicé las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los beneficios de adoptar animales domésticos?
R: Beneficios para el animal: Adoptar a una mascota es una forma de cambiarle la vida a un animal que lo necesita.
R: Beneficios al humano: Puede otorgar un sentido de gratitud y amor incondicional, así como un excelente ejemplo a los hijos de ayudar a quien lo necesita y no enriquecer a la gente que lucra con los animales.
¿Por qué creen que las personas aún compran animales en lugar de adoptarlos?
R: Por gustos específicos en alguna raza que no se rescata o que poquísimas veces hay disponibles; o bien porque desean perros desde cachorros de tamaños y formas específicas que al adoptar no se pueden garantizar. A veces es por querer lucirlos, tener un estatus o simplemente por gusto personal de la raza.
¿Cuál es el procedimiento para adoptar un animal doméstico?
R: En el caso de AMA deben llenar un formulario vía correo electrónico para que podamos conocer el tipo de mascota que buscan y puedan tener, así como las características del hogar. De esa manera se puede asesorar buscando una adopción exitosa. Si el formulario es llenado y cumple con nuestros estándares, se programa la entrega de la mascota en una veterinaria para asegurarnos de su buena salud y vacunación.
¿Tienen algún procedimiento de seguimiento después de la adopción?
R: El seguimiento lo brinda directamente el hogar temporal para que sea más puntual en cuanto a consultas del adoptante y para asegurarse de la buena adaptación de la mascota.
Si estás interesado en ayudar a AMA Guatemala, sin necesariamente adoptar a un animal doméstico, puedes donar por medio de depósitos o donaciones online para sustentar sus gastos administrativos, de asociación y el pago de las cuentas veterinarias, o comprando los productos de venta en los eventos que organizan.
Los animales en situación de calle son una realidad que hay que afrontar día con día. Seamos personas empáticas y tratemos de ayudar a los animales que se encuentran en estas difíciles condiciones, fomentemos la cultura de adopción para que ese animalito tenga al fin un lugar seguro y una familia llena de amor para compartir. Aquí te comparto otras asociaciones que fomentan y protegen los derechos de los animales.
- Saving Animals Guatemala
- ProMininos Guatemala
- Asociación Guatemalteca Mano Ayuda
- Ayudando huellitas Guatemala
- Rescate y cuidado animal en Guatemala
María Reneé San José
Estudiante de derecho y notariado en la Universidad de San Carlos de Guatemala, amante de todas las artes. Utópica por naturaleza, crítica por elección.