Hora de defender a Guatemala de la corrupción

Es importante tener conciencia y participar activamente en el proceso democrático para salvaguardar el Estado de Derecho.

Aquí hay algunas maneras en las que puedes contribuir a defender a Guatemala de la corrupción:

Educación política

Busca información y sé consciente de los temas políticos y los actores involucrados en la toma de decisiones. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y participar activamente en el proceso democrático

Participación cívica

Asiste a reuniones comunitarias, foros, debates políticos y escucha diferentes perspectivas. Puedes involucrarte con organizaciones civiles que trabajen en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.

Denuncia la corrupción

Si eres testigo de actos de corrupción, repórtalos a las autoridades correspondientes. No permitas que la impunidad prevalezca y que los corruptos saquen provecho.

Impulsa la transparencia

Apoya iniciativas que promuevan la transparencia, la declaración de intereses y la rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos. Exige que se investiguen los casos de corrupción y que se tomen medidas en consecuencia.

Vota de manera informada

Investiga las propuestas y trayectorias de los candidatos antes de las elecciones. Elige a aquellos que tengan un historial de integridad y lucha contra la corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Alcalde, Síndico o Concejal

¿Es el Alcalde o Alcaldesa la “máxima autoridad” en un municipio? NO.La máxima autoridad en un municipio es el Concejo Municipal. Empecemos por conocer cuáles son los elementos de un municipio, tal como lo establece el artículo 8 del Código Municipal:
Leer más