Emprendimientos, cosplay, libros, películas para grandes y pequeños.
El próximo sábado 22 de octubre se realizará la segunda edición de Feria de emprendedores y la primera del Festival de literatura de terror, actividades a beneficio de la Fundación Danta Guatemala y la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica (FILIJC).
Las organizaciones antes mencionadas cumplen siete años de existencia, por tanto, realizarán un homenaje al historiador, locutor y creador del programa radiofónico “La calle dónde tu vives”, hablamos del maestro Héctor Gaitán Alfaro.
Gaitán Alfaro es recordado como el locutor que invitaba a sus radioescuchas a enviarle cartas con historias de espantos que él leía al aire. Dicho programa de radio lo convirtió en un referente de la cultura guatemalteca.
Además, fue escritor y entre sus obras puedes encontrar:
- 8 tomos de La calle dónde tú vives
- Hablemos de Guatemala
- Leyendas de vivos, espantos y aparecidos
La frase más que épica y sumamente reconocible por todos los guatemaltecos es:
“Como me lo contaron te lo cuento, porque todo cabe en lo posible“.
¿Dónde será?
- Dirección: 9 avenida 13-42, zona 1, Parque Beatas de Belén
- Horario: desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde
- Valor de la entrada: Q.2.00 por persona
¿Qué habrá?
Primero que nada comida y diversión para toda la familia.
Encontrarás más de 40 jóvenes emprendedores vendiendo sus productos.
También, habrá concurso de disfraces, (cosplay) y se premiará a los mejores. Para participar debes inscribirte ingresando al siguiente enlace:
https://surveyheart.com/form/62fdc0e94d57737da74ef65c
Es una actividad para público de todas las edades y cualquier clase de disfraz.
Se proyectará la película guatemalteca: “Los espejos”. Basada en una historia de Héctor Gaitán. El costo por función es de Q. 15.00.
Participará el historiador y cronista de la Ciudad de Guatemala, Miguel Álvarez Arévalo junto a Miguel Gaitán (hijo de Héctor Gaitán) y Brenda Monzón. Ellos hablarán sobre la importancia de la obra de Gaitán y recordarán algunas de sus historias.
También habrá a la venta material, revistas y discos con algunas de sus leyendas.
FILIJC y Fundación Danta
Ambas fueron diseñadas y fundadas por Brenda Monzón, hija del famoso compositor José Ernesto Monzón.
Ella se inspiró en la labor humanitaria en comunidades, aldeas y municipios que caracterizó a su padre.
Danta trabaja básicamente en tres líneas: educación, arte y cultura. Su misión es promover y fomentar el interés de la población por adquirir nuevos saberes. Con ello, se pretende mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes.
La Fundación Danta es la que organiza la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica (FILIJC). Esta última se realiza año tras año de manera gratuita.
Hasta el momento han realizado más de 500 actividades y han participado más de 70 mil niños.
El proyecto de la FILIJC no recibe apoyo económico estatal ni del sector privado. Todo proviene de otras gestiones y donaciones.
Algunos otros proyectos de Danta son:
- Salas de Lectura
- Donación de libros (nuevos y usados)
- Conciertos
- Recolección y entrega de alimentos no perecederos
Conoce más de ellos en su sitio web y redes sociales:
▪︎ Sitio Web: http://ferialectura.org
▪︎ Instagram @ferialecturaij
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.