El jueves 17 de agosto, Rafael Currichiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), informó algunos avances en la investigación del caso de la afiliación irregular en el partido Movimiento Semilla. Además, indicó que el caso por la conformación de la organización política es integral.
Entre los avances, se encuentra que algunos digitadores que laboran en la digitación y digitalización de resultados preliminares pertenecen a Semilla, así como extranjeros tuvieron acceso al sistema informático; por tales razones se inició una investigación.
Por otra parte, Currichiche afirmó a algunos medios de comunicación que se han identificado 1 mil 124 irregularidades dentro del 20% analizado por ahora de las 25 mil 111 firmas que Semilla presentó al TSE para lograr su inscripción.
Digitadores
De acuerdo con Curruchiche, algunos digitadores que acudieron a la FECI habrían recibido instrucciones para efectuar supuestos actos ilegales en el sistema informático.
Después de examinar los listados de afiliados a Semilla, mismos que fueron obtenidos en los allanamientos efectuados en las oficinas del Registro de Ciudadanos y en la sede central de Semilla, a la FECI le ha llamado la atención que pudo existir algún favoritismo por parte de los digitadores que a su vez están afiliados al partido político.
“Nosotros establecimos que hay personas afiliadas del partido Semilla y que fueron contratadas como digitadores por el Tribunal Supremo Electoral”
Rafael Curruchiche
Curruchiche agregó que no se descartan órdenes de captura contra personas involucradas en estos hechos.
“Después del 20 de agosto tendremos que tomar algunas decisiones nosotros en cuanto a la ejecución de la persecución penal pública. Así que no descartamos que se den algunas órdenes de aprehensión, y otras diligencias… pero la investigación no se va a detener”.
Rafael Curruchiche
Más hallazgos
Hasta el momento, se han detectado 18 guatemaltecos fallecidos, quienes estaban afiliados a Semilla. De acuerdo con el jefe fiscal de la FECI, falsificaron letra y firma de tales personas.
Asimismo, se ha descubierto que el nombre de 319 personas, no coincide con el Código Único de Identificación (CUI) colocado en el Documento Personal de Identificación (DPI).
Al menos 613 personas no aparecen ni el nombre ni el número de DPI.
“Son personas falsas e inventadas”
Rafael Curruchiche
Curruchiche explicó que cerca de 184 personas aparecen repetidas hasta dos y tres veces, en los listados del partido Semilla.
Sistema informático
De acuerdo con la FECI, una persona de nacionalidad colombiana tuvo acceso al sistema de transmisión de datos de resultados preliminares del TSE.
“Vamos a establecer qué hace esta persona en Guatemala, quién lo contrató, por qué ha tenido acceso al sistema informático, no solo él, sino otras personas nacionales y extranjeras”.
Rafael Curruchiche
En ese sentido, se ha anunciado una investigación en contra de Jorge Santos del Departamento de Informática del TSE, ya que según la FECI permitió el acceso de distintas personas al sistema informático.
Por esta razón, Curruchiche indicó que la FECI trata de establecer si la persona colombiana fue contratada por el TSE y agregó que declaraciones de algunos digitadores les ha permitido tener un panorama amplio de qué ocurrió durante la primera vuelta electoral (25 de junio) y que eso van a tratar de establecerlo antes del 20 de agosto, fecha de la segunda vuelta.
Como parte de la investigación, se ha conocido que la supuesta contratación de este extranjero había sido realizada cinco días antes de las votaciones, así como a un salvadoreño y un mexicano.
“Extraoficialmente sabemos que fueron contratados por la presidenta del Tribunal Supremo Electoral. Vamos a indagar sobre esos contratos y específicamente qué era lo que ellos hacían en el sistema informático, por qué de acuerdo a la versión de algunos digitadores, ellos dieron instrucciones a efecto de que se llevará a cabo una serie de actos específicamente en el sistema informático”.
Rafael Curruchiche
Referencias
Román, J. y Pitán, E. (17 de agosto de 2023). Caso Movimiento Semilla: Feci dice que hallaron 18 fallecidos que fueron afiliadas a ese partido y 613 personas que no existen. Prensa Libre.
España, D. (17 de agosto de 2023). En declaración controlada a medios afines, Curruchiche desvela estrategia. La Hora.
Fiscalía Especial Contra la Impunidad -FECI-. (16 de julio de 2023). Ministerio Público da a conocer detalles sobre el caso “Corrupción Semilla”. Ministerio Público.
García, M. (17 de agosto de 2023). Jefe de FECI asegura que colombiano pudo tener acceso a sistema informático del TSE. TN23.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.