• julio 26, 2022
  • No Comment
  • 717
  • 8 minutes read

La importancia de las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad

La importancia de las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad

El Registro General de la Propiedad (RGP), entidad gubernamental encargada de la inscripción, anotación y cancelación de todo lo relativo a las acciones relacionadas a los bienes muebles e inmuebles identificables, pone a la disposición de cada uno de los usuarios una gama diversa de servicios para lograr la verdadera certeza jurídica registral, uno de los servicios de mucha importancia es la emisión de certificaciones de bienes inmuebles y muebles identificables.

¿Qué es una certificación registral?

Es el documento que surte efectos legales frente a terceros sobre la propiedad de un bien mueble o inmueble identificable, en ella se detalla cada una de las inscripciones electrónicas y de los libros mayores que cada uno de los bienes ha tenido a lo largo del tiempo, con base en ella se puede demostrar la titularidad sobre un bien.

Existen varios tipos de certificaciones para los distintos trámites que se necesiten realizar. Entre ellas están:

El valor por cada certificación que contenga de 1 a 10 hojas es de cincuenta quetzales (Q.50.00), sin embargo, puede variar dependiendo la cantidad de hojas, siendo Q.5.00 el precio adicional por hoja adicional.

Los trámites para los que puede utilizarse son diversos, entre ellos:

¿Cuál es el proceso para poder solicitar una certificación?

Actualmente se puede realizar por dos vías:

Presencial:

1. Ingresando a la página del Registro General de la Propiedad https://www.rgp.org.gt/, en la pestaña de servicios, se le da click en “Solicitud de certificaciones”

1.1) Seleccionar Formularios en Línea

1.2) Se desplegará un menú, en el cual se debe de seleccionar la Certificación que se necesita.

1.3) Seleccionada la certificación a solicitar, se debe de llenar cada uno de los requisitos, y seleccionar “agregar finca” importante validar: a) la Sede en la cual se necesita que sea entregada la certificación, así como también b) los datos Registrales de finca, folio, libro y departamento.

1.4) Terminado el proceso se procede a dar clic en el recuadro celeste que indica la cantidad de honorarios a pagar.

1.5) Se descargará y enviará el código para cancelar los Q.50.00 en cualquier sede de Banrural, se puede optar también por hacer el  pago en la banca en línea de Banrural y Banco Industrial.

1.6) Realizado el pago el sistema generará un código propiamente de Registro de la Propiedad.

2) Con el número asignado por el Registro de la Propiedad, se debe de estar al pendiente del avance, para que, en cuanto el sistema indique: “listo a devolver”, el usuario se pueda presentar a la sede seleccionada para retirar la certificación física.

Sedes en la Ciudad de Guatemala

2.1) Para poder dar seguimiento al avance de la certificación, se puede validar, dando clic en el recuadro de “Seguimiento a documentos”, ingresando el número proporcionado por el Registro de la Propiedad.

Virtual:

A criterio de muchos usuarios, es la forma más práctica e innovadora; para poder obtener la certificación digital se deben de seguir los siguientes pasos:

Mismos pasos del numeral 1 al 1.6, con la excepción que en el paso 1.4 como sede se deberá de seleccionar “Vía Correo Electrónico”.

2) En cuanto la certificación esté lista a devolver, se enviará un enlace al correo propuesto para poder visualizar, descargar e imprimir la certificación.

Vigencia

Cada certificación tiene vigencia de seis meses calendario contados a partir de la emisión de la misma.

De esta manera es como puedes estar más seguro del estatus actual de tus bienes inscritos en el Registro General de la Propiedad.

Contenido relacionado

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa en esteroides)

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa…

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.
La Política en tiempos de Tik Tok

La Política en tiempos de Tik Tok

Guatemala 2023, a pocos meses de iniciar con un proceso electoral con más de 20 partidos políticos inscritos en la era post pandemia, un vídeo de 30 segundos es más importante que una investigación y 30 segundos se hicieron más relevantes que la creación de un criterio propio.
El ADN en la educación Guatemalteca

El ADN en la educación Guatemalteca

Acompañame a darle un vistazo de 360 grados al Sistema Educativo Nacional Guatemalteco. Podríamos hablar por horas de las particularidades de nuestro sistema educativo , sin encontrar 1 solo aspecto calificativo positivo, la problemática es grande, las implicaciones son perjudiciales, las consecuencias duelen y las causas es mejor no ignorarlas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *