La importancia de las mujeres emprendedoras en Guatemala

Guatemala es un país que actualmente posee la cuarta tasa de emprendimiento temprano (TEA) más alta del mundo. Al menos 4 de cada 10 mujeres guatemaltecas son emprendedoras.

Guatemala es un país donde actualmente la mujer juega un papel importante para la sociedad, miles de mujeres en época de COVID-19 perdieron sus empleos y muchas tuvieron que buscar nuevas oportunidades e ingresos para su familia, tuvieron que invertir sus recursos para poder obtener nuevos ingresos y poder sustentar a sus familias.

Gracias a estas mujeres valientes y emprendedoras se reactivó en gran parte la economía del país. Guatemala es un país que actualmente posee la cuarta tasa de emprendimiento temprano (TEA) más alta del mundo. De cada 10 mujeres, 4 son emprendedoras de acuerdo con un estudio de Global Entrepreneurship Research Association.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de emprendimiento femenino?

 Se refiere al proceso de creación o iniciación de una empresa dirigida por mujeres donde buscan obtener ganancias vendiendo o creando sus propios artículos, dando más oportunidades a más mujeres alrededor del mundo. La mujer emprendedora es importante en la sociedad, ya que rompe con el paradigma de que solo el hombre puede dar sustento a su familia y que solo el hombre puede ser la fuente de ingresos, esto genera oportunidades a nuevas mujeres para romper con la desigualdad en nuestro país, dándole las herramientas y la importancia que merece en la sociedad.

Los emprendimientos online ayudaron a muchas mujeres amas de casa que se les hacía difícil salir a trabajar o mujeres que decidieron emprender para obtener ganancias extras, aquí te muestro 5 ideas sobre emprendimientos online en Guatemala.

  • Ventas de comida

    La comida a domicilio es un emprendimiento muy rentable ya que constantemente las personas buscan lugares donde puedan pedir alimentos sin salir de su casa.

  • Venta de ropa

    Muchos guatemaltecos siempre buscan encontrar productos en buen estado y a un precio accesible, vender ropa de segunda mano es un negocio rentable, ya que podemos obtener grandes ganancias por medio de este negocio.

  • Venta de productos de belleza

    Los artículos de belleza siempre son solicitados ya que siempre buscamos tener una rutina de skincare o maquillarnos un poco para resaltar nuestra belleza y qué mejor que estos productos lleguen hasta la puerta de nuestra casa.

  • Venta de artesanías

    Guatemala es un país donde siempre hay turistas y muchos de ellos buscan en redes sociales artículos para decorar sus hogares. Este es un negocio donde siempre se obtienen ganancias por la originalidad y dedicación de cada producto.

  • Venta de regalos a domicilio

    ¿A quién no le gusta enviar un regalo a alguien que aprecia mucho? O ya sea para personas que festejan una ocasión especial, los regalos a domicilio nos permiten dar sorpresas a personas que queremos, aunque estemos a largas distancias.

Para agradecer a cada mujer emprendedora te dejo algunos emprendimientos guatemaltecos y un poco de su historia.

ArtesAnaa’s Bakery

“Todo comenzó por mi gusto por la joyería inició desde muy pequeña; a la edad de 8 años tuve mi primer kit para realizar accesorios y desde ese momento realicé accesorios para familiares, amigos y maestras. A los 18 años inicié mi pequeño proyecto ArtesAnaa realizando diseños a mi gusto y adquiriendo materiales en tendencia, añadiendo empaques personalizados y publicando en redes sociales".

En el 2021, contando con 19 años ingresé a un proyecto patrocinado por el gobierno de Taiwán y por el Ministerio de Economía de nuestro país.

Actualmente, la marca ArtesAnaa cuenta con la línea de accesorios y una derivada de postres, ArtesAnaa’s Bakery.”

Nos puedes encontrar en Instagram como:

@_artesanaa

@artesanaasbakery

expresaloconamor.gt

“Uno de mis sueños de niña era tener mi propio negocio sin embargo a mis 15 años que fue la edad a la que inicie a venderles detalles a mis amigos jamás imaginé que podría hacer realidad ese sueño, pasaron los años y en mis tiempos libres hacía detalles bajo pedido para amigos y amigos de mis amigos cuando de repente inició la pandemia y mis servicios se hicieron conocidos ya que hacía entregas a domicilio, a cualquier hora sin importar el día, y se volvió en mi trabajo a tiempo completo, ya que tenía mucha demanda y es entonces cuando a finales de 2021 me hago propietaria de una tienda acreditada, lugar donde me encargo de realizar detalles únicos y personalizados, hechos tanto con amor como profesionalismo ya que frecuentemente trato de aprender por medio de cursos especializados para ofrecer mejores servicios y que mis clientes puedan expresar a través de los detalles el afecto que sienten por aquellos que aman.

Es una experiencia tan increíble pasar de un pasatiempo a un emprendimiento en línea y luego ver entrar a mis clientes a mi tienda física es tan inexplicable y aunque no todo ha sido fácil Dios ha sido bueno y aquí seguimos a la orden para hacer realidad todos esos detalles que hacen que la vida sea más bonita.”

Nos puedes contactar a través de:

Instagram –  @expresaloconamor.gt

WhatsApp – 3322-5914

la_tiendita_de_lei

“Empecé en el 2017 vendiendo que hacíamos con mi mamá, ya que ella tiene más de 30 años dedicándose a eso y yo aprendí viéndola a ella. Empecé vendiendo a mis compañeras del colegio, luego por las redes sociales y actualmente cuanto con una tienda física en donde pueden encontrar cualquier tipo de prenda que necesite y sino está en existencia podemos fabricarles cualquier estilo. Trabajamos desde una blusa hasta un vestido de novia. Actualmente trabajamos 5 personas en el taller y espero en un futuro seguir creciendo para poder generar empleos a más personas".

Instagram: @la_tiendita_de_lei

WhatsApp: 51315088

Maesha.gt

“Es una pequeña tienda en línea de venta de plata italiana 9.25. Hacemos envíos a departamentos con previo deposito y envío gratis en Jalapa, el nombre de la tienda se da porque una joya ese brillo que cuando lo ves te es inevitable no quererlo y la idea de crearla fue porque nunca había emprendido algo y tuve la iniciativa con deseo de superación y pensé que mejor vender algo que me gusta tanto porque en lo personal me encantan las joyas y qué mejor que hacer algo que te gusta y así recomendar de una mejor manera a los clientes, de hecho al momento que me ingresa mercadería yo la compro como si comprara las joyas para mi así lo hago con la misma pasión e ilusión".

Maesha

“Maesha es un pequeño emprendimiento de ropa y accesorios de la marca SHEIN, el cual fue creado para poder generar dinero y poder costear mis estudios. Asimismo, espero que en un futuro pueda ser medio de distribución para que otras personas también puedan tener más oportunidades, salir adelante y valerse por sí mismas”.

Instagram: @maesha.gt

Gracias a todas esas mujeres que día con día buscan nuevas oportunidades para crecer fortaleciendo la economía del país mediante sus emprendimientos, creando fuentes de ingresos para los guatemaltecos. Gracias por ser valientes, perseverantes y nunca abandonar sus sueños, nunca es tarde para crear y explorar nuevas cosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like
Leer más

Distrito Magdalena un nuevo proyecto que creará más trabajos en Alta Verapaz

Courban iniciará la construcción de la quinta expansión de Plaza Magdalena, ello traerá más desarrollo y empleo a Cobán y la zona Norte del país.  Como parte del desarrollo económico del municipio de Cobán, Alta Verapaz, la Desarrolladora Courban anuncia la creación del Distrito Magdalena, que busca convertirse en la principal opción de visita para miles de usuarios locales y de la región Norte de Guatemala.
Leer más
Leer más

“La Tunera”: Tesoro escondido del Corredor Seco

La cría de cabras criollas ofrece oportunidades económicas a través de la venta de leche y utilización de algunos productos derivados (estièrcol de cabra); generando ingresos para las familias de traspatio y la fijación de nutrientes orgánicos al suelo para sus cultivos. Estas actividades fomentan la sostenibilidad y la diversificación de la producción agrícola, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo la conservación de razas locales
Leer más