Francisco Coma, ministro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, atrás de él se ubicaron los cuatro viceministros de la cartera. Fuente: MSPAS
Cadena nacional del miércoles 27 de abril.
A las 20:30 horas fue transmitido el mensaje en cadena nacional. El Ministro de Salud Publica y Asistencia Social, Francisco Coma, anunció algunas de las nuevas medidas sanitarias que se tomarán en el país.
El doctor Coma afirmó que el nivel de positividad en Guatemala fue de 16 por ciento en marzo; mientras tanto, durante abril se dio un descenso sostenido hasta lograr un 7.7%.
Asimismo, el ministro asegura que la ocupación hospitalaria con respecto a casos COVID-19 es del 5%.
《A estas cifras, se suma el deseo y la necesidad de retornar a los centros educativos. A los centros de cuidado infantil diario. A los de educación técnica y universitaria. Pero, también continuar con la ruta de reactivación económica y contribuir a la salud mental de la población》, expresó el ministro.
Mira el mensaje en cadena nacional, aquí.
La reactivación económica es un tema recurrente en el Gobierno Giammattei. Además, se considera necesario que se retomen las actividades culturales, sociales y deportivas con más naturalidad como lo eran antes de la pandemia.
Según el doctor Coma, Guatemala cumple con las condiciones de desescalada propuestas en el Acuerdo Ministerial 146-2020. ¿Quieres saber cuál es el plan de desescalada para entrar a la nueva normalidad? Leelo aquí.
Este último fue recomendado por la extinta COPRECOVID que fue dirigida por el doctor Edwin Asturias.
Con la variante #Omicron BA.2 ya en #Guatemala, habra un repunte de ~10-20% de la ola anterior en Enero-Febrero. Con 4-5% de positividad, eliminar las #mascarillas a toda la poblacion sin un plan de desescalada y de vigilancia solido, es un riesgo irresponsable para los niños. pic.twitter.com/NZN45jGjJw
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) April 26, 2022
Las nuevas medidas sanitarias que se expusieron en la cadena nacional fueron:
Sin embargo, el uso de mascarilla seguirá siendo una medida en espacios cerrados en los departamentos con alerta naranja y amarilla.
- Se elimina la restricción de los aforos en espacios abiertos y cerrados.
- Se recomienda un distanciamiento social de al menos 1.5 metros.
- El lavado de manos con jabón o gel antibacterial es una medida de higiene recomendada para evitar la propagación de varias enfermedades.
- El uso de mascarilla seguirá siendo una medida de bioseguridad en espacios abiertos y cerrados, pero solamente en municipios en alerta roja según indique el semáforo de alertas.
Se enfatizó en las *buenas* políticas públicas que ha aplicado el Gobierno Giammattei para lograr los indicadores antes mencionados.
En Nov-Dic 2021 post #Delta la positividad pruebas #COVID19 en #Guatemala llego a 1-2%, ahora esta en 4-5% y el sensato @GuatemalaGob quiere arrebatadamente eliminar la obligacion de #mascarilla. Copia-pega de los paises que SI tienen control y vacunacion extensa contra #SARSCoV2 pic.twitter.com/OCa9B3wD2m
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) April 25, 2022
En los próximos días se estarán publicando diversos Acuerdos Ministeriales para conocer más de las nuevas medidas sanitarias a razón de la desescalada.
Casi al terminar, el ministro Coma dijo que los hospitales COVID están abastecidos con kits de medicamentos y tratamientos, pruebas para diagnóstico y en general, se encuentran abastecidos.
Se hizo un llamado a toda la población para que se acerquen a los centros de vacunación.
La vacuna es gratis, segura y ahora más que nunca necesaria.
Related Tags
Gabriel Morales
Estudiante de maestría en comunicación e Identidad corporativa con especialidad en periodismo por USAC y UNINI México.