• mayo 31, 2022
  • 1 Comment
  • 935
  • 5 minutes read

La salud mental y el arte

La salud mental y el arte

La salud mental es un pilar fundamental de la salud en general, sin embargo, ha sido hasta hace relativamente poco tiempo que se le empezó a incluir dentro del contexto de salud global. Se considera que al menos un 14% de las enfermedades se deben a trastornos neuropsiquiátricos como las depresiones, abuso de sustancias y psicosis.

El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos y la Alianza Global para las Enfermedades Crónicas consideran que el peso global de las enfermedades mentales y neurológicas se encuentra distribuidos de la siguiente manera:

Fuente: Salud Mental y Medicina Psicológica, Juan Ramón de la Fuente, Gerhard Heinze, 3ra edición

Si se analizan los años de vida saludable que se pueden perder debido a trastornos relacionados a la salud mental, se puede concluir la importancia que tiene tanto el diagnóstico, tratamiento y la prevención.

Algunas de las metas y retos de la salud mental global incluyen:

La depresión es uno de los trastornos más frecuentes en la población. Entre un 12% y 18% de la población general padece al menos un episodio durante su vida y tomando en cuenta las metas y retos de la salud mental global, se deben buscar acciones que a largo plazo se conviertan en intervenciones y factores protectores de la salud.

Algunas de las finalidades de las actividades artísticas son comunicar tanto ideas, como sentimientos, emociones y la percepción de lo que al artista le rodea, su percepción de la vida en general.

Las formas en que el arte se puede presentar van desde el dibujo, la pintura, hasta el baile, canto, artes escénicas, entre otras, por lo que a la hora de involucrarlo con la salud mental no se debe limitar a una sola forma del mismo.

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud -OMS- en 2019 muestra hallazgos que indican que el arte puede impactar de forma potencial tanto la salud física como la salud mental de los individuos.

El arte puede ser usado como una herramienta para la promoción, gestión y tratamiento, y al mismo tiempo para prevenir trastornos de salud mental. El arte puede afectar de manera positiva la salud, apoyar el desarrollo de los niños, ejemplificar conductas y comportamientos saludables, y ayudar a canalizar sentimientos e ideas.

Cualquier actividad artística, ya sea que incluya movimiento corporal o no, influye en la liberación de serotonina, uno de los componentes más importantes en el desarrollo de la depresión, en la cual se ve afectada, aquí radica la importancia del arte en la salud mental de las personas. 

Por lo que, ya sea para aliviar el estrés, despejar los pensamientos, sentirse mejor, crear recuerdos u olvidarse de lo que aqueja, el arte solo representa beneficios y una forma de proteger la salud mental de aquellos que lo practican.

Contenido relacionado

¿Cómo entrenar tu mente?

¿Cómo entrenar tu mente?

El día de hoy te quiero hablar de como entrenar tu cerebro y cuál es su importancia. Desde la formación del embrión, la primera estructura que se desarrolla es el tubo neural, el cual da paso al desarrollo del cerebro y la columna vertebral. En casos donde exista deficiencia de…
Afrontando el estrés en 2023

Afrontando el estrés en 2023

Nuevo año, nuevas metas y situaciones estresantes. A lo largo de la vida vas aprendiendo a cómo manejar el estrés y las dificultades cotidianas por medio de la observación, el desarrollo de la personalidad y del cerebro.
Salud Mental: ¿cómo la cuidas?

Salud Mental: ¿cómo la cuidas?

La salud mental es un estado de bienestar al que pocas personas prestan atención en Guatemala. Esta realidad fue agravada por el confinamiento y distanciamiento social vividos durante los últimos tres años de pandemia.

1 Comments

  • Me encantó! Leer esto me hizo recordar los tiempos donde mi salud mental era muy buena y casualmente dibujaba y pintaba, gracias por esto y lo tomaré como una señal de regresar al arte de nuevo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *