• enero 28, 2023
  • No Comment
  • 213
  • 5 minutes read

La USAC, ¿Sigue en resistencia?

La USAC, ¿Sigue en resistencia?

 La Usac sigue en resistencia, al día de hoy se encuentran tomadas algunas unidades académicas, centros universitarios incluso el paraninfo universitario, la indignación continúa, no se deja de lado el fraude cometido en las elecciones a la rectoria. La Usac es la única universidad estatal del país, es lamentable que las autoridades no consideren como una prioridad la educación superior. 

A comparación de nuestro país vecino; México donde hay aproximadamente 35 casas de estudios superiores pertenecientes al estado, en Guatemala no hay maneras de acceder a una educación superior de calidad si no es por medio de entidades privadas. Por supuesto ese no es un problema, sino que en un país con altos índices de desigualdad, desempleo y extrema pobreza no todos y todas pueden costear una carrera universitaria. 

“En sesión ordinaria 2-2023 del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad San Carlos, con fecha 27 de enero de este año, se realizó el seguimiento al proceso disciplinario contra Adrián Camilo García Flores, representante estudiantil de la facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. La decisión fue la expulsión.” Según Prensa Comunitaria. 

Es lamentable notar como se toman decisiones arbitrarias contra representantes dignos. El propio reglamento universitario no define medidas de expulsión para consejeros del CSU, no hay amparo jurídico ante tales acciones sino que sobran fundamentos vacios para hacer daño, la persecución contra estudiantes debe ser condenado por todos los guatemaltecos.

Fuente: ElPeriodico (2022)

Si ignoramos estos hechos tan descarados, sin duda hemos sido absorbidos por una apatía considerable, estamos colapsando como sociedad guatemalteca, no es posible que por alzar la voz seamos criminalizados, ¿acaso la libre emisión del pensamiento ha acabado? ¿Guatemala garantiza los derechos humanos? Los grupos criminales al frente del país se han encargado de eliminar a su oposición, se atenta directamente a la democracia. 

Es momento de analizar los hechos, si nos atrevemos a decir la verdad, ¿seremos criminalizados?, ¿seremos expulsados de nuestra casa de estudios?, ¿nos crearan un juicio penal?, ¿nos encaminaran al exilio?

No es una exageración pensar que por presentar un posicionamiento ideológico distinto al de las mafias criminales, tendremos que sufrir consecuencias graves, Guatemala está cayendo en un abismo que condena a todo aquel que alce la voz. Jueces, fiscales, periodistas y ahora estudiantes están siendo perseguidos.

Un ejemplo sencillo y a su vez claro ha sido la decisión de expulsar al estudiante Camilo García que en su afán de luchar por una universidad laica, autónoma y accesible, le están negando la educación. Los 22 Consejos del CSU que votaron a favor de expulsar a un representante que le resulta incómodo al rector que llegó al poder de manera fraudulenta, evidencia la carencia de ética, profesionalismo y capacidad en toma de decisiones.

No es posible que docentes o estudiantes sean capaces de vender sus ideales por una beca, proceso de graduación rápido, plazas laborales o un aumento salarial. La Usac es una universidad que por años ha representado los intereses del pueblo, la constitución nos indica que es obligación de esta casa de estudios brindar educación superior a todo ciudadano guatemalteco sin excepción alguna.

La Revolución del 44 impulsó una educación superior para todas aquellas personas que no tenían acceso a la misma, la Usac es del pueblo y para el pueblo, independientemente de nuestra posición ideológica, religión o clase social, debemos considerar que la única universidad pública está siendo utilizada para fines oscuros y como no decirlo una próxima privatización. 

Debemos involucrarnos y hacer valer nuestros derechos como guatemaltecos y guatemaltecas. La Digna Resistencia es un movimiento estudiantil que lucha por una educación superior: libre, transparente y autónoma, la cooptación de las instituciones públicas es un hecho y la Usac no es la excepción, seamos estudiantes o no de esta casa de estudios debemos tomar en cuenta que nuestro país está siendo consumido por la corrupción e impunidad.

Alcemos la voz, como ciudadanos conscientes y consecuentes. Estamos en la obligación de luchar por aquello que implica desarrollo para el país, no seamos indiferentes ante tales hechos graves, no es posible normalizar nuestras actividades mientras a la juventud se le negara la educación superior si se continúan estos actos de corrupción.

Contenido relacionado

Autonomía Vendida

Autonomía Vendida

Mientras unos defienden la autonomía universitaria, otros van a limpiar las clases. Esa es la situación del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) luego del desalojo que se orquestó para criminalizar la Digna Resistencia. Es lamentable como los estudiantes velan por sus intereses, cada uno posee necesidades. Sin embargo es necesario…
Lo que se omite acerca de la coyuntura actual de la USAC

Lo que se omite acerca de la coyuntura actual de…

Numerosas han sido las declaraciones de rechazo ante la fraudulenta elección del rector en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Tanto estudiantes, como docentes y profesionales egresados de dicha casa de estudios en redes sociales y a viva voz han manifestado su descontento
Circo Electoral

Circo Electoral

Circo electoral: Metáfora sobre lo que hacen algunos personajes dentro de la Escuela de Ciencias de la Comunicación que buscan ganar votos para triunfar en su postulación a director/a de la unidad académica. Además, resalta que la actual administración no ha cumplido con las 5 promesas que hizo durante su…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *