Las lluvias han generado daños en la infraestructura del país

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó en su consolidado de incidentes por la temporada de lluvias varias emergencias que se han registrado que han afectado viviendas, establecimientos educativos, carreteras, puentes y hasta causado la muerte de guatemaltecos. En el último reporte presentado este jueves se informó que se han reportado 2,185 incidentes en todo el territorio nacional a causa de las lluvias que han sido causados a causa de efectos climáticos en el país.

Fuente: CONRED

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó en su consolidado de incidentes por la temporada de lluvias varias emergencias que se han registrado que han afectado viviendas, establecimientos educativos, carreteras, puentes y hasta causado la muerte de guatemaltecos.

En el último reporte presentado este jueves se informó que se han reportado 2,185 incidentes en todo el territorio nacional a causa de las lluvias que han sido causados a causa de efectos climáticos en el país.

Personas afectadas por lluvias

El departamento de Alta Verapaz, es quien tiene más datos de personas fallecidas a causa de las lluvias al sumar 10 personas; seguido de Guatemala, con 9 fallecidos; Escuintla, con 5; los departamentos de Huehuetenango, Suchitepéquez y Zacapa, con 4; Sacatepéquez, con 3 decesos; Chiquimula, con 2 y los departamentos de El Progreso, Jutiapa, Retalhuleu y San Marcos, con 1 fallecido; para hacer un total de 45 muertes que van entre soterrados, ahogados, entre otras causas.

El informe también reporta que hay 8 personas desaparecidas y 23 que han resultado heridas.

4 millones 115 mil 420 personas que hasta el momento han sido afectadas por las lluvias, de las cuales 18 mil 438 han sido evacuadas y 9 mil 360 han sido damnificadas; el reporte de la CONRED indica que hay 13 mil 841 personas en riesgo. Hasta el momento 48 mil 954 personas han sido atendidas por distintas razones y 3 mil 6 que han sido albergadas.

Daños estructurales

Las lluvias no solo han afectado viviendas, sino también han afectado escuelas, carreteras, edificios y puentes en los últimos meses por las lluvias.

En relación a las viviendas la CONRED reportó que hay 508, con daño severo; 7 mil 467, con daño moderado; 1 mil 385, con daño leve y 2 mil 593 viviendas, en riesgo por lo que se realizan las evaluaciones para determinar que acciones se podrían implementar para apoyar a las familias.

El reporte refleja que 187 establecimientos educativos del país se han visto afectadas por distintas causas que van desde inundaciones, daños en el techo, entre otras casusas. Mientras que 41 edificios estatales han sido afectados.

En relación a las carreteras 642 han sido afectadas y 12 carreteras destruidas; 99 puentes afectados y 33 destruidos; mientras que 7 puentes de hamaca afectados y 16 destruidos.

Últimas 24 horas de lluvias

En las últimas 24 horas fueron 43 mil 889 personas afectadas por incidentes como: inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales, grietas estructurales, derrumbes, hundimientos y azolvamientos.

Solo el municipio de Raxruhá en Alta Verapaz reportó 24 sectores con inundaciones que dejan a más de 2 mil 909 afectados. Siendo los departamentos de Chimaltenango, El Progreso, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán y Zacapa quienes reportaron incidentes en las últimas 24 horas.

Informe CONRED de personas albergadas a causa de incidentes provocados por las lluvias.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente responsabilidad de su autor. Revista Telégrafo firme con su compromiso de promover el pensamiento crítico y libertad de expresión en la sociedad guatemalteca, brinda espacios abiertos, auténticos y sin filtros para que personas de distintos sectores de la sociedad puedan expresarse, sin embargo, la publicación de este artículo no supone que el medio valide su argumentación o la verdad de sus conclusiones.
You May Also Like