Aunque Lisa se degrado a Depresión Tropical y se encuentra fuera del territorio guatemalteco desde esta madrugada, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH– pronostica para el país 72 horas de lluvias.
Las bandas nubosas mantienen los nublados y lluvias sobre regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe, principalmente este viernes 4 y sábado 5 de noviembre, indicaron en un Boletín Informativo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-.
Lisa abandona territorio nacional y ahora se encuentra en México. pic.twitter.com/G4YBo4EUsr
— Eliu Nuila (@EliuNuila) November 3, 2022
Pronostico para este jueves
Los mayores acumulados de lluvia pueden presentarse sobre regiones del Norte, Franja Transversal del Norte, Occidente y Boca Costa, pero no se descartan la posibilidad de lluvias sobre todo el territorio nacional durante las siguientes 72 horas, añaden. Ante las condiciones atmosféricas que se prevén, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, derrumbes, deslizamientos de tierra, flujos de lodo, colapsos estructurales, caídas de árboles, entre otros.TORMENTA TROPICAL LISA SE DEBILITA A DEPRESIÓN TROPICAL. pic.twitter.com/ORZzU7J2v1
— CONRED (@ConredGuatemala) November 3, 2022
CONRED emite recomendaciones:
- Mantenerse informado de los canales oficiales de la CONRED,
- Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastres a las autoridades territoriales y al teléfono 119,
- Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes,
- A la población en general se le recomienda realizar supervisiones en los drenajes y agua pluviales de sus viviendas,
- Revisar el estado de los techos de las viviendas,
- A la población en general avisar a las autoridades de daños en los sistemas de drenajes y aguas pluviales,
- Informarse por medios oficiales de los niveles de los caudales de los ríos de la cuenca del Pacífico, Golfo de México y Caribe,
- Evitar cruzar ríos o cuerpos de aguas,
- Si hay tormentas eléctricas desconectar los aparatos electrónicos,
- Entre otras.
Once departamentos con saturación de suelo
El INSIVUMEH, informó esta mañana que once departamentos con valores de saturación superiores al 75% para la capa superior (profundidad de 20-30 cm) e inferior (profundidad de 30 cm hasta 1-3 m dependiendo de la zona). Siendo los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, San Marcos, Petén, Quiché, Sololá, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu y parte de Huehuetenango.En relación a los niveles de los ríos el INSIVUMEH también detallo que se mantiene el monitoreo constante a través de sus estaciones y que actualmente los ríos de La Pasión, en Las Cruces y San Pedro, en San Andrés, en Petén están crecidos; además del Lago de Petén Itzá, en el municipio de San Andrés en ese departamento. Así también los ríos de Ixcán, Blanco y Motagua en Barrillas, Huehuetenango; Sacapulas, Quiché y Gualan, Zacapa, respectivamente.MAPAS DE PORCENTAJE DE SATURACIÓN DEL SUELO
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 3, 2022
Se presentan los departamentos con valores de saturación superiores al 75% para la capa superior (profundidad de 20-30 cm) e inferior (profundidad de 30 cm hasta 1-3 m dependiendo de la zona).
03 de noviembre 2022#SomosINSIVUMEH pic.twitter.com/3nRH8HCFyT
Eliu Nuila
Soy de Cobán, Alta Verapaz y desde el 2012 me involucre en medios de comunicación que se han convertido en mi pasión. Actualmente soy corresponsal de Guatevision y Prensa Libre en la región norte; fundador de ENdigital y también escribo para Brújula.