• noviembre 3, 2022
  • No Comment
  • 153
  • 4 minutes read

Lisa provoca 72 horas más de lluvia en el país

Lisa provoca 72 horas más de lluvia en el país
Aunque Lisa se degrado a Depresión Tropical y se encuentra fuera del territorio guatemalteco desde esta madrugada, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH– pronostica para el país 72 horas de lluvias. Las bandas nubosas mantienen los nublados y lluvias sobre regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe, principalmente este viernes 4 y sábado 5 de noviembre, indicaron en un Boletín Informativo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-.

Pronostico para este jueves

Los mayores acumulados de lluvia pueden presentarse sobre regiones del Norte, Franja Transversal del Norte, Occidente y Boca Costa, pero no se descartan la posibilidad de lluvias sobre todo el territorio nacional durante las siguientes 72 horas, añaden. Ante las condiciones atmosféricas que se prevén, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, derrumbes, deslizamientos de tierra, flujos de lodo, colapsos estructurales, caídas de árboles, entre otros.

CONRED emite recomendaciones:

  • Mantenerse informado de los canales oficiales de la CONRED,
  • Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastres a las autoridades territoriales y al teléfono 119,
  • Conducir con precaución en tramos carreteros con topografías de altas pendientes,
  • A la población en general se le recomienda realizar supervisiones en los drenajes y agua pluviales de sus viviendas,
  • Revisar el estado de los techos de las viviendas,
  • A la población en general avisar a las autoridades de daños en los sistemas de drenajes y aguas pluviales,
  • Informarse por medios oficiales de los niveles de los caudales de los ríos de la cuenca del Pacífico, Golfo de México y Caribe,
  • Evitar cruzar ríos o cuerpos de aguas,
  • Si hay tormentas eléctricas desconectar los aparatos electrónicos,
  • Entre otras.

Once departamentos con saturación de suelo

El INSIVUMEH, informó esta mañana que once departamentos con valores de saturación superiores al 75% para la capa superior (profundidad de 20-30 cm) e inferior (profundidad de 30 cm hasta 1-3 m dependiendo de la zona). Siendo los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, San Marcos, Petén, Quiché, Sololá, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu y parte de Huehuetenango. En relación a los niveles de los ríos el INSIVUMEH también detallo que se mantiene el monitoreo constante a través de sus estaciones y que actualmente los ríos de La Pasión, en Las Cruces y San Pedro, en San Andrés, en Petén están crecidos; además del Lago de Petén Itzá, en el municipio de San Andrés en ese departamento. Así también los ríos de Ixcán, Blanco y Motagua en Barrillas, Huehuetenango; Sacapulas, Quiché y Gualan, Zacapa, respectivamente.

Contenido relacionado

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa en esteroides)

Análisis a la propuesta de ley 6212 (La legítima defensa…

Hace unos cuantos días, Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora, Antonio Fernando Arenales y Lucrecia Marroquín de Palomo miembros del Congreso de la República presentaron una nueva iniciativa de ley ante la Dirección Legislativa del Hemiciclo Parlamentario, la finalidad de esta, el “fortalecer” la legitima defensa.
La Política en tiempos de Tik Tok

La Política en tiempos de Tik Tok

Guatemala 2023, a pocos meses de iniciar con un proceso electoral con más de 20 partidos políticos inscritos en la era post pandemia, un vídeo de 30 segundos es más importante que una investigación y 30 segundos se hicieron más relevantes que la creación de un criterio propio.
El ADN en la educación Guatemalteca

El ADN en la educación Guatemalteca

Acompañame a darle un vistazo de 360 grados al Sistema Educativo Nacional Guatemalteco. Podríamos hablar por horas de las particularidades de nuestro sistema educativo , sin encontrar 1 solo aspecto calificativo positivo, la problemática es grande, las implicaciones son perjudiciales, las consecuencias duelen y las causas es mejor no ignorarlas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *