Más de 11 mil miembros del Sindicato de Escritores de América (Writers Guild of America, WGA) comenzaron una huelga en mayo de este año para argumentar en contra de los contratos injustos propuestos por la Alianza de Productores de Películas y Televisión (Alliance of Motion Picture and Television Producers, AMPTP).
Dichos contratos incluían salarios injustos, personal insuficiente en los cuartos de escritores y formas arbitrarias del uso de inteligencia artificial (IA) que demeritan el trabajo de un escritor.
A finales de septiembre, WGA finalmente llegó a un acuerdo con AMPTP para firmar contratos más justos con sus respectivas compañías de streaming.
¿Cómo se cerraron las negociaciones?
Después de meses de huelga, el 11 de agosto AMPTP propuso un contrato nuevo ante el comité de negociaciones de WGA, pero el sindicato se negó a aceptarlo bajo el argumento de que el contrato estaba lleno de propuestas sospechosas con probabilidades de ser evadidas bajo el uso de tecnicismos.
El 20 de septiembre, AMPTP y WGA regresaron a negociaciones formales, para escuchar las demandas del Sindicato, quienes tenían el apoyo de toda la comunidad creativa de Hollywood para llegar a acuerdos justos que garantizaran la producción de televisión de alta calidad.
Cabe resaltar que el comité de negociaciones de AMPTP está liderado por Bob Iger de Disney, Donna Langley de NBCUniversal, Ted Sarandos de Netflix y David Zaslav de Warner Bros. Discovery. Estas son las compañías televisivas más grandes de Estados Unidos y del mundo.
Por otra parte, el comité de negociaciones de WGA es liderado por David A. Goodman (escritor y productor de series como Family Guy y Futurama), Chris Keyser (productor de The Last Tycoon y The Society) y Ellen Stutzman, líder de negociaciones para WGA.
El comité de negociaciones especificó que las protestas en las calles del Este y Oeste de EE. UU no terminarían hasta que cada detalle del contrato estuviese finalizado y aprobado por todo el comité. Además, pidió a los escritores que la huelga oficialmente tuviera fin el martes 26 de septiembre a medianoche. Es decir, que todos los escritores podrían regresar a trabajar regularmente, reanudando la preproducción de series que habían quedado estancadas.
¿Se cumplieron las demandas?
Entre las principales demandas del Sindicato de Escritores figuraba el tener un mínimo garantizado de escritores para el desarrollo de televisión por episodios. Dicha demanda parecía algo imposible cuando la huelga inició en marzo. Pero finalmente, se llegó a un acuerdo entre AMPTP y WGA en el que el número de escritores contratados de manera permanente dependerá del número de episodios ordenados para determinadas series. Algo que, por supuesto, tiene más sentido.
Asimismo, se llegó a un acuerdo más equitativo respecto a las ganancias residuales de la visualización repetitiva de las series. Es decir, que ahora los escritores recibirán un pago significativo y mejorado que se alineará mejor con lo que las cadenas de streaming obtienen por la popularidad de series que la audiencia ve una y otra vez.
Además, las ganancias para los escritores también se basarán en la cantidad de suscriptores que obtengan las plataformas cada 3 años.
Las compañías de streaming ahora están obligadas a ser transparentes con el sindicato respecto al tamaño de la audiencia y a la cantidad de nuevos suscriptores, pues estos números marcarán una diferencia en los bonos y residuales que obtengan los escritores.
Entre las regulaciones más importantes, se acordó que no se puede hacer uso de inteligencia artificial para escribir o reescribir contenido literario que sea propiedad de un escritor con el objetivo de demeritar sus créditos. Todos los escritores recibirán los créditos correspondientes y tampoco están obligados a hacer uso de IA.
Entre otras demandas también se incluyen aumentos salariales semanales acorde al presupuesto de cada serie y a su popularidad; así como garantías para todos los miembros del cuarto de escritores, las cuales aseguran un contrato por 19 semanas como mínimo, dependiendo de su posición en la jerarquía de escritores. Para detalles de las nuevas garantías y términos, ve este enlace.
Ambos lados decidieron detener las negociaciones, afirmando que las diferencias eran abismales y que las conversaciones habían dejado de ser productivas.
Los estudios se han rehusado a aceptar la petición de los actores para obtener un 2% de las ganancias por visualización, pues AMPTP asegura que esto no se alinea con los costos de producción.
En un intento de finalizar las negociaciones, AMPTP intentó ofrecerle a SAG-AFTRA el mismo trato que había aceptado WGA hacía algunos días. Lo cual, de acuerdo con el sindicato, no tiene ningún sentido ni les beneficia de ninguna manera, pues la compensación de los actores funciona de manera distinta. Una propuesta no puede funcionar igual para dos sindicatos distintos con diferencias abismales en trabajo y talento.
Por el momento, la producción de decenas de series de televisión continúa en pausa, mientras que otro tipo de producciones como talk shows han sido reanudadas con el retorno de los escritores responsables de dichos programas.
Voceros de SAG-AFTRA
“Estas compañías se rehúsan a proteger a los actores de ser reemplazados por IA, se rehúsan a aumentar tus salarios para compensar por la inflación y se rehúsan a compartir una pequeña porción de sus inmensas ganancias que TU trabajo les genera.”
Los actores contribuyen de manera valiosa e irrepetible a las series de las que forman parte, así que es de esperarse que AMPTP deba ofrecerles contratos justos, recepción de ganancias de streaming y más aún, el respeto por su imagen, la cual no puede ser reemplazada por inteligencia artificial de manera despiadada.
Datos curiosos:
- La huelga de WGA duró 146 días.
- Faltaron solo 5 días para que la huelga de WGA se considerara la más larga de la historia de Hollywood.
- Actores han protestado frente a las oficinas de las cadenas de streaming a las que ellos mismos pertenecen. (¡Una muestra clara de que apoyar una protesta se hace sin excusas!)
Fuentes:
- Littletón, C; Arthur, K.; Donnelly, M. & Maddaus, G. (24 de septiembre de 2023). Deal! WGA, AMPTP Reach Historic Contract Agreement to End 146-Day Writers Strike: ‘This Deal Is Exceptional’. Variety.
- Maddaus, G. (12 octubre de 2023). How SAG-AFTRA Talks Collapsed: ‘I Was Taken Completely By Surprise,’ Union Chief Says. Variety.
- Anguiano, D. (27 de septiembre de 2023). Hollywood writers agree to end five-month strike after new studio deal. The Guardian.
- Writers Guild of America. (Septiembre 2023) Summary of the 2023 Contract WGA MBA.
- Sakoui, A. (14 de marzo de 2023) Meet the WGA’s new chief negotiator ahead of the union’s looming contract talks. The LA Times.
- Littletón, C; Arthur, K.; Donnelly, M. & Maddaus, G. (24 de septiembre de 2023). Deal! WGA, AMPTP Reach Historic Contract Agreement to End 146-Day Writers Strike: ‘This Deal Is Exceptional’. Variety.
Related Tags
Alejandra Castellanos
Autora publicada, rescatada por el arte, la escritura y la cultura pop. Apasionada por los idiomas y el entretenimiento. Me mueve la música, el cine y la televisión; creo de corazón en el poder e impacto que una pieza de entretenimiento tiene en tu vida y en cómo te diriges, cómo actúas y cómo piensas.